REBAJAS DE ENERO 2022
- La Rioja y País Vasco lideran el ranking de gasto por regiones, y las Islas Canarias y Baleares se sitúan a la cola
La recuperación generalizada del consumo en 2021 también se apreciará en la campaña de rebajas de invierno. La plataforma financiera Fintonic estima que los españoles destinarán estos días una media de 108 euros a la compra de productos textiles. Esta cifra supone casi un 5% más que en 2021, pero se encuentra todavía un 4% por debajo de los datos registrados a comienzos de 2020, antes del inicio de la pandemia.
EL MUNDO SE ACOSTUMBRA AL TELETRABAJO
· A raíz de la pandemia, el número de teletrabajadores en España aumentó un 11’3% entre 2019 y 2020
Ante la incertidumbre que suscita la nueva variante Ómicron, una cifra que podría mantenerse o incluso aumentar a lo largo de este nuevo año. Razón por la que toca prepararnos y nutrir nuestra home office de todo lo necesario. Desde café para evitar la procrastinación hasta webcams para reuniones frecuentes.
PANORAMA PARA 2022
· Metaverso, criptomonedas, digitalización...todos los términos que han copado titulares en la prensa económica durante 2021 seguirán muy presentes a lo largo del 2022
Pese a que durante cierto tiempo las criptomonedas habían generado dudas, es este año cuando parece que van a despegar como nunca, posicionándose como una inversión de referencia no solo en el corto plazo sino, sobre todo, a largo plazo. Pero, ¿qué nombres hay que retener si es la primera vez que se aproxima uno a las criptodivisas?
SEGÚN LA ENCUESTA DEL CLUB EXCELENCIA EN LA GESTIÓN
· También se ha dado una puntuación alta a la necesidad de mejorar la visibilidad de aquellas organizaciones que trabajan de forma excelente para generar confianza en la sociedad
El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, que este 2021 está celebrando su 30.º aniversario, ha publicado los resultados de su Encuesta de Impacto en la Sociedad 2021. Según ésta, un 92% de los encuestados opina que una mejora en la gestión de empresas, entidades e instituciones, enfocada hacia la excelencia, la innovación y la sostenibilidad, impacta de una manera muy positiva sobre la sociedad y su bienestar.
SEGÚN ESSET ESPAÑA
· ESET España expone los 10 hábitos de los que tenemos que desprendernos en 2022 para mejorar nuestro ecosistema de ciberseguridad
El nuevo año es una nueva oportunidad para reconstruir tu vida digital donde una parte cada vez más importante es la ciberseguridad. De hecho, 2021 ya se perfila como uno de los años más prolíficos para los ciberdelincuentes. Sólo en el primer semestre del año se expusieron casi 19.000 millones de registros. Una mejor seguridad debería significar que estás más protegido del riesgo de fraude de identidad y pérdidas financieras. El coste de estas estafas alcanzó la cifra récord de 56.000 millones de dólares en 2020, y la mayor parte de ellos se produjo en Internet. Aunque las organizaciones con las que te relacionas tienen la obligación, y a menudo la responsabilidad legal, de mantener tus datos protegidos, es importante que pongas también de tu parte.
EL CATEDRÁTICO FERNANDO VALLESPÍN EN LA UNIR
· En la sesión ‘Fake news y posverdad’, organizada por el Consejo Social de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y que dirige el catedrático Emilio Lamo de Espinosa, intervinieron también la profesora y columnista Mariam Martínez-Bascuñán y la periodista Esther Paniagua
“Hemos perdido la noción de realidad objetiva: la noticia está ahora en describir lo que pasa en las redes”, ha afirmado el catedrático de Ciencia Política Fernando Vallespín en la sesión ‘Las fake news y la posverdad’ del seminario ‘Pensar el siglo XXI’, celebrado en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Citó al historiador Niall Ferguson, que señala que “ya no vivimos en una democracia, vivimos en una democracia, donde los sentimientos importan más que la razón (...) Y nunca te valgas de palabras cuando puedas usar un emoji”. El ciclo de conferencias está organizado por el Consejo Social de UNIR, que preside el exministro Jordi Sevilla, con la colaboración de Nueva Revista, y dirigido por el vicepresidente de UNIR y catedrático emérito de Sociología, Emilio Lamo de Espinosa.
INNOVADORA SOLUCIÓN
· Gracias a la tecnología de Visa y la Fintech española, este innovador servicio pionero en España permite cobrar con un móvil sin dependencia de otros dispositivos a través de su App
Visa, uno de los líderes mundiales en pagos digitales, y el neobanco español Divilo han anunciado hoy la alianza para poner a disposición de los comercios y los autónomos Diveep, la solución pionera en España que permite cobrar con el teléfono móvilsin ningún otro dispositivo adicional. Gracias a la innovadora tecnología de Visa y a través de la App de Divilo, autónomos y empresas podrán cobrar a sus clientes acercando la tarjeta u otro teléfono móvil al dispositivo, eliminando así la necesidad de tener que usar un datáfono. Esto es especialmente relevante en un momento en el que los consumidores demandan cada vez más pagar sin efectivo, donde según el estudio Visa Back to Business el 63% de los consumidores encuestados afirman que se decantarían por comprar en un comercio por el hecho de aceptar pagos contactless.
|
UN 150% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
• CaixaBank ha cerrado el ejercicio 2021 en la sexta posición del ranking de financiación sostenible en Europa de Refinitiv y es el banco español mejor posicionado en esta clasificación
CaixaBank ha movilizado 31.375 millones de euros en financiación sostenible en 2021. Esta cifra, procedente tanto de préstamos como de bonos sostenibles, supone un 150,8% más que el año anterior. En el apartado de préstamos sostenibles, CaixaBank ha cerrado 105 operaciones en 2021, por valor de 11.595 millones de euros. Esta cifra representa un 131% más que la conseguida en 2020 y supone un nuevo un récord para el banco en esta área de actividad.
EXPANSIÓN MILITAR DE RUSIA EN LA FRONTERA CON UCRANIA Y EN KAZAJSTÁN
· Durante una rueda de prensa ofrecida luego de la reunión extraordinaria de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, Stoltenberg dijo que la reunión abordó el reforzamiento militar de Rusia alrededor de Ucrania y las implicaciones para la seguridad europea
BRUSELAS.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sigue lista para entablar un diálogo significativo con Rusia, ha indicado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Stoltenberg dijo que las acciones de Rusia "socavan seriamente el orden de seguridad" en Europa. "La OTAN sigue comprometida con su enfoque doble hacia Rusia: una fuerte disuasión y defensa, combinada con un diálogo significativo". Stoltenberg dio la bienvenida a la disposición de Rusia para "sentarse a la mesa y conversar". La próxima semana, los aliados de la OTAN se reunirán con Rusia en el Consejo OTAN-Rusia. Estados Unidos y Rusia también sostendrán conversaciones en Ginebra este lunes 10 de enero.
DISTURBIOS MASIVOS CON DESOBEDIENCIA ABIERTA
· Desde el 2 de enero de 2022, se produjeron protestas no autorizadas en el oblast (región) de Mangistau, causadas por un aumento significativo del precio del gas licuado del petróleo como resultado del nuevo sistema de venta de gas al por mayor a través de plataformas de comercio electrónico introducido el 1 de enero
A pesar del rápido establecimiento, por orden del Presidente Kassym-Jomart Tokáyev, de una comisión estatal dirigida por el Viceprimer ministro E. Tugzhanov, del diálogo directo con los manifestantes y de la decisión del gobierno de reducir considerablemente los precios del gas, las protestas continuaron. Al agravarse la situación, el Jefe de Estado emitió un mensaje de vídeo en el que instaba a los ciudadanos que participaban en las protestas a no ceder a las provocaciones de dentro y de fuera y a evitar participar en nuevas violaciones de la ley y el orden.
LOS PEORES RESULTADOS LOS OBTIENEN AFGANISTÁN, ARABIA SAUDÍ Y EMIRATOS ÁRABES
· La libertad moral avanza en Occidente pero la mitad de los países aún suspenden en la cuarta edición del Índice Mundial de Libertad Moral, que mide 160 países
La cuarta edición del Índice Mundial de Libertad Moral (WIMF, por sus siglas en inglés), recién publicada, proyecta conclusiones similares a las de 2018. La libertad individual en materia moral sigue fuerte en el mundo occidental aunque experimenta un deterioro generalizado. Europa, Norteamérica y América Latina mantienen aún, en general niveles altos de libertad en materia moral. Sin embargo, se observa un estancamiento o retroceso de cierta consideración en bastantes de esos países.
· Más información en >>>
https://fundalib.org
EL IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA
· El índice de precios al consumo (IPC) marca la evolución de un conjunto de precios de los bienes y servicios que afectan a cada consumidor. Post Covid-19, la inflación podría provocar cambios estructurales en la economía española
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) situó su tasa interanual en el 5,6 % en noviembre, dos décimas más que en octubre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de los alimentos y, en menor medida, de las gasolinas. En este contexto, Yannick Charton, socio fundador de Valio Consulting, señala que “la crisis, sin duda, ha tenido un impacto duradero sobre el comportamiento de consumidores y empresas, que se han vuelto más cautos en sus decisiones de consumo e inversión”.
UNA APUESTA POR LA CONCILIACIÓN SIN RECORTAR SUELDOS
· Plain Concepts ofrece este nuevo horario a todos sus trabajadores a partir del mes de diciembre
Una de las principales realidades del panorama post- COVID es que las empresas de producto, startups y multinacionales tech extranjeras están cada vez más abiertas a ofertar vacantes de trabajo en remoto, ofreciendo salarios muy elevados. En Plain Concepts, empresa líder en soluciones tecnológicas, están comprometidos, con la felicidad del empleado, además de con la atracción y la retención de talento, por lo que apuestan firmemente por un trabajo full-remote y la jornada laboral flexible de 35 horas semanales manteniendo el 100% del sueldo.
ERGONOMÍA Y FUNCIONALIDAD PARA EL NUEVO TELETRABAJO
· Las cifras no dejan lugar a dudas: más de la mitad de los trabajadores se quejan de dolores de espalda, el 17% de dolor muscular en brazos y piernas y el 45% declara trabajar en malas posturas que derivan en fatiga
“Nuestro cuerpo está diseñado para moverse, no para tanto sedentarismo de ocho horas sentados frente a un ordenador. De hecho, se está viendo que una silla que no es la correcta y las malas facturas están ya afectando a más de la mitad de las plantillas, con lo que eso conlleva en bajas, tratamientos y, cómo no, resultados laborales” explican desde Ofita, fabricante de mobiliario para oficina.
|