EL AYUNTAMIENTO DE GALAPAGAR HA CONSTRUIDO UN SUPERMERCADO EN LOS SÓTANOS DE UN EDIFICIO MUNICIPAL
Vinculan a Ahorramás en una concesión irregular en Galapagar
· La concesión urgente a Ahorramás pone en entredicho la transparencia de una obra nueva que se asegura contiene irregularidades
miércoles 15 de abril de 2015, 19:02h
El Ayuntamiento de Galapagar (PP) ha construido un nuevo edificio municipal cuyos bajos, en un sótano que está en entredicho porque parece contradecir la vigente normativa urbanística, habrían sido urgentemente adjudicados a Ahorramás para que construyera un supermercado. Unos vecinos del municipio, que han intervenido además en una denuncia formal, vinculan a Ahorramás con la construcción, que ellos consideran ilegal. Puestos en contacto con dichos vecinos del municipio, han informado a este medio que "todo apunta a que es posible que la cadena de supermercados se haya hecho cargo de la totalidad o parte de los costes del nuevo edificio municipal", dado que, apuntan, el Ayuntamiento se encuentra en bancarrota desde hace más de cinco años.
Los chinos denunciantes "consideran que Ahorramás es parte interesada" porque un periódico comercial había publicado ya información sobre dicho supermercado en ese edificio, e incluso el propio Alcalde del Ayuntamiento, el popular Daniel Pérez (PP), ha confirmado que Ahorramás sería la que abriría dijo espacio comercial. En ese espacio antiguamente se levantaba otro edificio, un Mercado Municipal, que ha sido derribado, y la polémica surgió cuando los comerciantes tuvieron que ser desalojados casi por la fuerza para acometer el derribo.
Los vecinos que han denunciado estos hechos, que aseguran van a ser puestos en conocimiento de la Justicia, dicen que consulta la Ordenanza de la Construcción aprobada por el Ayuntamiento en Pleno en sesión ordinaria del 4 de febrero de 1998 y que fueron publicadas en el BOCM del 16 de febrero de 1998.
El nuevo edificio, que ha sido calificado como una "cabezonería del alcalde", pretende convertirse en el nuevo edificio del Ayuntamiento, dejando de lado al histórico de la vieja Plaza de la Constitución, frente a la iglesia, algo que no quieren los vecinos. Bajo este monstruo de hormigón, se instalaría, en los sótanos, el supermercado concedido al Ahorramás. Pero no solamente parece vulnerar las Ordenanzas de la construcción, sino las propias Normas Subsidiarias, al disponerse en el nuevo edificio una construcción "bajo cubierta" no permitida por la Ley, por lo que el edificio, que en ese caso sería ilegal, excede de las tres plantas que permiten as normas.
Y, por si fuera poco, la planta en la que se sitúa el Centro Comercial donde se instalaría Ahorramás, consume edificabilidad de manera incuestionable, lo que significa que la edificación entraría en el supuesto previsto por los artículos 67 y 69 de la Ly 9/2001 de 17 de julio del Suelo de la Comunidad de Madrid.