CHOCAN FRONTALMENTE CON EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO
|
| Pilar Andrade, presidenta de Ceaje. |
Indignación de los jóvenes empresarios por la última subida de impuestos y cotizaciones
• La presidenta de Ceaje, Pilar Andrade, muestra su “total desacuerdo” con la actuación de los ministerios de Hacienda y Trabajo
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
(Servimedia) La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) mostró este miércoles su “indignación” por la última subida de impuestos y cotizaciones aprobada por el Gobierno, que “perjudica directamente a autónomos y empresas”. Según explicó su presidenta, Pilar Andrade, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió en su discurso de investidura a reducir las cargas impositivas a las empresas, lo que, a su juicio, se ha traducido en “un incumplimiento permanente y gravísimo, a través de los ministerios de Trabajo y de Hacienda, que buscan solucionar sus problemas de recaudación metiendo la mano en el bolsillo de las empresas”.
Los jóvenes empresarios mostraron, así, su “total desacuerdo” con las últimas actuaciones de estos dos ministerios “por proponer anteproyectos que afectan a asuntos tan importantes como el incremento de las cotizaciones”. Para Ceaje, estas medidas “chocan frontalmente” con el fomento del emprendimiento y lanzan un mensaje “desconcertante”, puesto que, “al tiempo que se pone el foco en la estrategia emprendedora, se activan castigos a la competitividad”. “Están atentando contra la creación de empresas y el impulso a las pymes, legislan permanentemente contra las empresas, improvisan con criterios meramente recaudatorios y merman nuestra competitividad”, aseguró Andrade.
Ceaje calcula que este incremento impositivo y de cotizaciones supondrá entre el 30 y el 40 por ciento de la nómina en sectores como el de la Educación, la jardinería o la seguridad, entre otros. “La subida de las cotizaciones afectará a los salarios diferidos, que contribuían a complementar servicios sociales, seguros de salud, transporte y aportaciones a planes de pensiones privados”, indicó la presidenta de Ceaje.
Para Andrade, estas medidas lastran la “tímida” recuperación del empleo y de la economía en España. Según dijo, no respetan las razones de equidad alegadas por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por lo que “se deberían retirar de forma inmediata”. “El fomento del empleo pasa por políticas de estímulo e incentivos y no por mayores gravámenes. Estamos convencidos de que se va a recaudar mucho menos, ya que la subida retraerá a las empresas y perjudicará a los trabajadores con menores retribuciones”, concluyó Andrade.
La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje) representa a 18.500 empresarios menores de 41 años. Es una organización multisectorial en la que se integran 21.000 pequeñas, medianas y grandes empresas, y que agrupa a 55 asociaciones provinciales y federaciones autonómicas. Fundada en 1991, Ceaje tiene como objetivo principal mejorar el entorno en el que nacen y se desarrollan las empresas y contribuir al fomento de su estabilidad, competitividad, innovación e internacionalización.