www.elmundofinanciero.com

ESTUPOR EN MEDIOS POLICIALES

SOS-Racismo denuncia al Defensor del Pueblo la redada racista de Galapagar

El Ayunyamiento impulsó es acción policial xenófoba que atenta contra los derechos fundamentales por el simple hecho de que los perseguidos fueran inmigrantes, de otro país o de otra raza

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
SOS-Racismo denuncia al Defensor del Pueblo la redada racista de Galapagar
SOS-Racismo Madrid, Pueblos Unidos, Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía y Asociación libre de abogados, entre otras entidades, han presentado ante el Defensor del Pueblo una queja por la que califican de "redada racista" realizada en el municipio de Galapagar el pasado 11 de diciembre con la colaboración del Alcalde del municipio (PP), Daniel Pérez, quien justificó los incalificables echos como una operación "contra la inmigración irregular en España", en la que la Policía Local, en colaboración con la Brigada de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía, detuvo a seis personas -cuatro de origen marroquí y dos hondureños- y procedió a identificar a otras 112.


Según el Ayuntamiento, uno de los detenidos tenía una orden de expulsión en vigor y a los otros cinco, que estaban en situación ilegal, se les abrió expediente para expulsarles del país. Desde un punto de vista diferente, las citadas entidades han calificado de "muy graves" los hechos porque suponen, han asegurado, "la identificación indiscriminada de personas al objeto de controlar su situación administrativa" por el simple hecho de que fueran de otra raza o país, y sin mediar ningún otro motivo contra la Ley. Es decir, que no habían cometido ningún delito.

A juicio de las entidades denunciantes, en esa intervención se realizaron identificaciones "a personas cuya apariencia física difiere de la mayoritaria y sin que medien motivos de indicios de un delito, de alteración del orden público o de inseguridad ciudadana". En ese sentido, han subrayado que "las identificaciones basadas en perfiles étnicos o raciales es contraria a derecho", al tiempo que han recordado que son numerosas las instituciones que han solicitado al ejecutivo central que abandone esta práctica.

Por ello, piden que se investiguen los hechos denunciados para que se depuren responsabilidades y se evite que se vuelva a producir una situación similar, lo que, según fuentes consultadas por este medio, podría traducirse en la apertura de diligencias judiciales contra el Alcalde del Partido Popular Daniel Pérez por presuntos delitos contra los derechos fundamentales de las personas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios