BIG DATA Y REDES SOCIALES, ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LA DEFINICIÓN DE CANDIDATOS
Según prospecciones de inteligencia artificial, Alberto Ruíz Gallardón será el candidato del PP a las elecciones europeas
Llegan a ésta conclusión basándose en los análisis postelectorales de los Estados Unidos donde los candidatos más mencionados fueron los vencedores a pesar de que se hablase mal de ellos
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
SocialVane, empresa especializada en Big Data ha hecho un ejercicio de inteligencia colectiva y el resultado que ha obtenido es que el Ministro de Justicia gana a Arias Cañete por goleada así como a otros nombres como Ana Pastor, Ana Mato o Esteban González Pons. El candidato elegido para representar a los populares en Europa ya tiene nombre y apellidos: se trata de Alberto Ruíz Gallardón. Y es que
www.socialvane.com (la empresa especializada en explotar el Big Data) tras un ejercicio de inteligencia colectiva pronostica que el Ministro de Justicia será quien ocupe este cargo a pesar de que todas las quinielas dan por ganador a Miguel Arias Cañete. “Hemos analizado de forma minuciosa todas las menciones que se han producido en Twitter y Facebook alrededor de los posibles candidatos, entre ellos: Ana Pastor, Ana Mato, Esteban González Pons, Alberto Ruiz Gallardón y Miguel Arias Cañete” explica Santi Camps, Director General y socio-fundador de SocialVane.
“Nos hemos basado en los análisis postelectorales de las últimas elecciones norteamericanas donde los candidatos más mencionados en las Redes Sociales resultaron ser los vencedores. Según las investigaciones llevadas a cabo desde la Universidad de Indiana había una correlación más que directa entre las victorias de los 795 candidatos al Congreso y su mención en Twitter. El más mencionado fue el que ganó el escaño sin importar que se hablase mal de él o ella”, añade Camps.
Desde el primer momento que SocialVane ha elaborado la métrica ha tenido en cuenta que los comentarios sólo barajaban dos posibilidades frente a otros candidatos: Arias Cañete y Ruíz Gallardón. “Mientras todos los analistas apuestan por Cañete, especialmente después de las últimas declaraciones de Mariano Rajoy, los datos que muestran las Redes Sociales van en sentido contrario, ya que Gallardón obtiene más del doble de menciones que Arias Cañete, cosa que muestra su mayor impacto entre la población”, finaliza Santi Camps.
Alberto Ruiz Gallardón, "quemado" por impulsar la reforma de la Ley del Aborto o la Reforma del Poder Judicial, abriría así una nueva área de trabajo que lo colocara al frente de su gran ambición personal, que es la de liderar el Partido Popular para propugnarse como candidato a la Presidencia del Gobierno. Sería un nuevo triunfo sobre su rival Esperanza Aguirre, que en algunas "quinielas" de medios conservadores sonaba también como posible candidata a encabezar la lista al Parlamento Europeo.