En la actualidad, cuenta con más de 120.000 adolescentes registrados; más de 85.000 cuentas corrientes en KEEs; más de 4 millones de retos superados, y alrededor de 188 millones de KEEs en circulación, de los cuales los adolescentes han gastado más de 44 millones en productos y servicios del catálogo de Keepunto.com.
Los primeros cuatro retos que ha propuesto ENDESA se han concluido con la participación de más de 2.500 jóvenes. El primer reto, bajo el título “Conéctate”, ha consistido en 5 preguntas sobre cultura general relacionada con la energía en la que han participado un total de 773 jugadores. El segundo desafío, que alcanzó los 927 participantes, se ha basado en un cuestionario en el que los participantes tenía que decidir si las preguntas que se les planteaban eran verdaderas o falsas; en el tercero, los jugadores debían grabar un vídeo lanzando una canasta de espaldas, siendo lo más original posible, y subirlo a Youtube. El cuarto reto consistía en que durante 14 días Endesa lanzaba diariamente una pregunta sobre energía. En este último desafío casi 900 personas contestaron al menos a una de las preguntas y un total de 57 completaron la prueba.
Ahora, todos los que se animen a participar se enfrentan al reto que ha planteado Endesa de “Generación sabia” en el que los adolescentes tendrán que averiguar cómo nuestros mayores ya practicaban eso de la eficiencia energética hace muchos años.
Entre las recompensas que Endesa ofrece a los participantes, en función de los KEEs conseguidos, hay balónes azules de baloncesto -el balón oficial de la Liga Endesa-, minicanastas de basket, el balón con el que se jugó en un partido oficial, firmado por el jugador del Real Madrid, Sergio Rodríguez; 8 entradas para acudir a partidos de la Copa del Mundo de baloncesto y también se han repartido pases VIP para la presentación de la Selección española de la Copa del Mundo, que tuvo lugar el pasado jueves día 24, en la sede de Endesa.
A través de esta iniciativa, Keepunto pretende transmitir y enseñar a los jóvenes el valor del esfuerzo, la toma de decisiones y las claves del mundo financiero. Los participantes podían elegir ahorrar, gastar o invertir en los KeeDepósitos, que contaban con diferente duración: bimensuales, trimestrales o semestrales. De esta manera los jóvenes se preparan para el futuro y se familiarizan con términos como “interés”, “plazo fijo”, “ahorro” o “inversión” de una manera didáctica y divertida. Keepunto funciona como un banco de verdad pero sin dinero real y totalmente seguro.
Keepunto (
www.keepunto.com), el PreBANCO de los jóvenes, es la primera comunidad de Internet dirigida a adolescentes (14 a 24 años) que fomenta y promueve el esfuerzo como base del aprendizaje y su educación económico-financiera a través de la gamificación. Gracias al esfuerzo que supone superar diferentes retos o a la estrategia de inversión en productos financieros virtuales, los jóvenes pueden conseguir dinero virtual (KEEs) y gestionarlo como si se tratara de un banco, pero en un entorno de simulación seguro que les permite adquirir bienes y servicios de forma responsable. A fecha de diciembre de 2013, cuenta con 90.000 adolescentes registrados, casi 70.000 cuentas corrientes en KEEs, más de 2 millones de retos superados, y alrededor de 60 millones de KEEs en circulación. Esta iniciativa, pionera a nivel mundial, es de origen y desarrollo español -avalada por el Ministerio de Industria, a través del Plan Avanza2- y creada por un actor neutral al sector bancario. Además, Keepunto recibió el Premio al Proyecto Empresarial más innovador de España en el Festival Inspirational 2013.