CADA VEZ SE MIRAN MÁS LAS OPINIONES EN INTERNET
7 de cada 10 españoles consultan en Internet las opiniones sobre los productos que quieren comprar
• El 80% de estos consumidores se sienten más inclinados a contratar un determinado producto o servicio si han encontrado opiniones en la red
martes 19 de mayo de 2015, 09:08h
Según un estudio de la consultora de marketing Prensa y Comunicación, ya nadie duda que antes de realizar una compra, más del 75% de los consumidores bien ellos mismos o bien a través de amigos, familiares etc. consultan las opiniones de un producto o servicio y lo comparan en Internet. Según Prensa y Comunicación desde los coches, el alquiler, servicios financieros, tartas personalizadas de cumpleaños, alojamientos, zonas turísticas, marcas de moda, tiendas o restaurantes… y es que 7 de cada 10 españoles consultan en Internet las opiniones online.
De hecho este mismo informe afirma que el 80% de estos consumidores se sienten más inclinados a contratar un determinado producto o servicio si han encontrado opiniones en la red. Tanto positivas como negativas. Cada vez los usuarios saben interpretar estas opiniones y hasta distinguir las que son objetivas o constructivas de las que son “reales”.
Existen multitud de lugares donde encontrar opiniones según el tipo de producto o servicio que buscas. De hecho Google ya posiciona automáticamente las opiniones de todas las marcas de manera que basta con teclear el nombre del producto o servicio acompañado de la palabra “análisis” u “opinión” y aparecerá toda la información.
José Antonio Tovar, Director de Prensa y Comunicación, explica “Muchas veces cuando nos sentamos desde Prensa y Comunicación con un cliente nuevo en relaciones con los medios y donde hay un factor de crisis en su reputación siempre se muestran reacios a comunicar. No quieren tener problemas con su público, por ejemplo una empresa que trabaja en un sector comprometido porque su labor sea mal entendida o porque pueda tener un foco de permanente crítica ideológica, filosófica o educacional, nos encontrábamos muy a menudo con empresas que rechazaban de plano la posibilidad de que la gente hablara sobre ellas en Internet. Esto es un grave error porque en el mundo en el que nos movemos cualquier empresa está expuesta quiera o no ser activa en los medios o en Internet”.
El principal temor de las empresas que se niegan a interactuar con medio o con Internet es recibir una sola opinión negativa frente a veinte positivas. Se piensa que esto puede echar para atrás el negocio y las ventas. Aún a día de hoy hay empresas, marcas o directivos que prefieren no estar antes de que cualquiera ponga en duda su labor. “Esto es un terrible error que tarde o temprano acabarán comprendiendo aunque el tiempo perdido haya sido irrecuperable” afirma Tovar.
“Nuestra misión es enseñar y hacer ver a estos directivos de que todos los negocios están expuestos, tanto en la vida real como en Internet, a que la gente que los conoce hable de ellos. Lo que debemos hacer es asumir esta realidad y prepararse para gestionar de la mejor manera posible los comentarios buenos y no tan buenos acerca del negocio”, afirma el director de Prensa y Comunicación.
Las agencias de comunicación estamos para eso y una buena estrategia de comunicación debe contemplar esta situación desde el minuto 1 y trabajarla no sólo cuando surge el comentario negativo sino saber transmitir desde el principio y aclarar lo que el negocio hace para evitar esos malentendidos que den lugar a las críticas.
La empresa debe saber encontrar en las opiniones en Internet una buena oportunidad y emprender con ganas la tarea de hacer una buena gestión de las opiniones. Saber lo que opinan tus clientes representa una oportunidad de oro para saber qué haces bien, qué haces mal y cómo mejorarlo, así como para reforzar la relación con ellos. FIDELIZARLOS. Aclarando mitos:
• FALSO: la gente sólo entra en Internet para hablar mal de un sitio. A la gente le sorprende mucho saber que el 95% de las opiniones positivas pasan desapercibidas frente a un 5% de opiniones no tan buenas. La gente no quiere perder el tiempo con las cosas buenas que aunque son de agradecer ya saben que estarán ahí, Lo que buscan es los puntos débiles no con el objetivo de no escoger la empresa sino de conocer lo que puede no gustarles. Sólo aquellas opiniones de experiencias verdaderamente mejorable o catastrófica pueden ser perjudiciales pero sólo el hecho de que esas opiniones se repitan serán definitivas para la empresa.
• CAMBIO DE CONCEPTOS: Dejemos de hablar de críticas negativas para empezar a hablar de críticas constructivas. Pensemos en las opiniones no tan buenas como comentarios con un componente constructivo, no destructivo. En la mayoría de los casos no forman parte de un complot universal para acabar con tu negocio: más bien intentan llamar la atención sobre aspectos que el cliente considera mejorables y que te permitirían dar un mejor servicio.
Prensa y Comunicación es una agencia de comunicación especializada en marketing para emprendedores y PYMES. Con más de 10 años de trayectoria y oficinas en Madrid y Barcelona cuenta con más de 30 empresas de todos los sectores y trabaja a la vanguardia de todas las últimas tendencias de marketing para aplicarlas a un perfil de empresa concreto: PYMES, Start-ups, Emprendedores. Apuesta por ideas creativas y las últimas plataformas tecnológicas y de elaboración propia para aplicarlo en su trabajo de marketing y comunicación. Trabaja la reputación online, el Growth Hacking, el Inbound Marketing, y técnicas de crecimiento y notoriedad para todo tipo de empresas españolas. También ayuda en labores de expansión y Business Intelligence a la hora de generar planes de viabilidad de proyectos y franquicias.