www.elmundofinanciero.com

INCIDENCIA NEGATIVA DE LOS DELITOS SOCIETARIOS PROVOCADOS

Caso Caja Madrid: Ausbanc Abogados confirma la determinación de Manos Limpias de seguir adelante con la querella mediante el depósito de la fianza exigida

· Nuevo revés judicial para Miguel Blesa: la sección 15ª de la Audiencia Provincial de Madrid ve indicios de criminalidad en la compra del City National Bank of Florida

viernes 03 de julio de 2015, 23:43h
Caso Caja Madrid: Ausbanc Abogados confirma la determinación de Manos Limpias de seguir adelante con la querella mediante el depósito de la fianza exigida
Ausbanc Abogados ha informado que la Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Madrid, en Auto de fecha 8 de junio de 2015, ve indicios suficientes para seguir investigando al ex presidente de Caja Madrid y dos de sus hombres, Rafael Sánchez Lozano e Ildefonso Sánchez Barcoj, que fueron los que estuvieron más directamente involucrados en la nefasta compra del City National Bank of Florida. De esta forma la Audiencia da la razón al juez Juan Antonio Toro, titular del Juzgado de Instrucción nº 9 de Madrid, que así lo establecía en Auto de fecha 7 de enero de 2014, si bien deja fuera del procedimiento a cinco ejecutivos de Caja Madrid por considerar que al no ser miembros de su Consejo de Administración –aunque sí del Comité Financiero- no tuvieron intervención en la compra del CNBF.



La Sala estima que una fianza de 6.000 € es “proporcionada y adecuada” frente a los 20.000 € solicitados por la representación de Blesa. “La incidencia negativa de los delitos societarios cometidos en el marco de grandes entidades financieras en los intereses generales es un hecho incuestionable”. El Ministerio Fiscal comparte con la Sala el criterio de que hay indicios de delito en la actuación de los gestores.

La Sala analiza los distintos recursos interpuestos contra el citado Auto y se reafirma, así como el Ministerio Fiscal, en la confirmación del Auto de incoación de las diligencias previas al reunir los hechos “sospechas de criminalidad” de acuerdo con el Auto de la propia Sección 15ª de fecha 25 de junio de 2013. Es decir, que tanto la Fiscalía como la Sala están de acuerdo en que existen indicios claros de delito en el sobreprecio pagado por la Caja Madrid de Miguel Blesa en la compra del CNBF (estimado en 450 millones de euros por encima del precio de mercado).

Legitimación de Manos Limpias para interponer la querella

En este sentido hay que resaltar que la Sala no comparte la perspectiva de los recurrentes y entre otras consideraciones afirma que “…es un hecho notorio que la entidad financiera de que aquí se trata, con posterioridad a los hechos reflejados en la querella, ha atravesado una delicada situación, a cuya causación difícilmente pueden considerarse ajenas las decisiones tomadas por sus administradores…hasta el punto de requerir la aportación de una importante cantidad de fondos públicos para poder solventar la seria crisis de solvencia en la que la caja terminó incurriendo…” “Si la operación de adquisición del CNBF se efectuó, como dice la querella, a un precio muy superior al de mercado y ello hizo preciso, como paso previo a su ulterior venta, llevar a cabo un saneamiento, con el consiguiente gasto de elevadas sumas de dinero, lo que tuvo necesariamente que contribuir al déficit de solvencia ulterior, que precipitó el requerimiento de dinero público, provocando una notable elevación del endeudamiento del Estado, tal operación, de resultar probada, habría generado, más allá del daño genérico al bien común que toda infracción delictiva conlleva, menoscabos directos, importantes y económicamente cuantificables, a la sociedad española, obligando a todos los ciudadanos a realizar serios y prolongados sacrificios.”

El importe de la fianza ya ha sido depositado

Por todo ello la Sala admite la legitimación de Manos Limpias a la vez que estima en 6.000 € la cantidad razonable que debe establecerse como fianza, que ya ha sido ingresada por el Sindicato, frente a los 20.000 € que venía reclamando la representación procesal de Miguel Blesa. Sigue adelante por lo tanto la querella contra Miguel Blesa, el nefasto presidente de la que un día fuera una de las mejores cajas de ahorros de España y la cuarta entidad financiera de nuestro país, inspirada en principios nobles y cuyo objetivo era ayudar a aquellos que lo necesitaban con los ahorros de aquellos que los querían custodiar y administrar por la entidad.

Ausbanc Abogados seguirá por lo tanto cumpliendo con el mandato de Manos Limpias para intentar esclarecer responsabilidades y delimitar y cuantificar las mismas en todos aquellos que han contribuido con su pésima y delictiva gestión a convertir en un problema para los españoles lo que era una entidad querida, respetada, admirada y eficaz en solucionar los mismos desde 1702, año en que fue fundada la Caja de Ahorros y Monte de Piedad por el Padre Piquer. Alguien tiene que pagar por ello. Los hechos son muy graves.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios