www.elmundofinanciero.com

SEMANA DEL 8 DE MAYO

Análisis de los Mercados

· Por Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)

domingo 08 de mayo de 2016, 09:14h
Arcadi Orrit
Arcadi Orrit
Continúan las buenas noticias para la economía española, al menos desde un punto de vista macro. Y es que los datos de empleo de abril han sido positivos, con la creación de 158.000 empleos y una reducción del desempleo cifrada en 83.600 personas. Es habitual que las contrataciones mejoren con la campaña de verano, por ello será necesario ver, en otoño, si se consigue mantener una parte de estos puestos de trabajo ahora creados, especialmente si tenemos en cuenta que se han revisado ligeramente a la baja las perspectivas de crecimiento, aunque de momento todavía son buenas. En la zona euro hemos conocido las ventas minoristas de marzo, en retroceso del -0,5% mensual, un dato peor de lo previsto.


En Estados Unidos también han tenido datos de empleo de abril: se crearon 160.000 puestos de trabajo, por debajo de las previsiones, pero la tasa de desempleo se mantiene en un "formidable" 5%. El resto de referencias macro americanas también han sido positivas, con un ISM manufacturero y un ISM no manufacturero de abril que se mantienen en zona de expansión, unos pedidos de bienes duraderos en progresión mensual del +0,8% (tal como se preveía) y unos pedidos de fábrica de marzo en aumento mensual del +1,1% (superior a las previsiones).

En las bolsas, han continuado las caídas iniciadas la semana pasada y se han tocado nuevos mínimos. El Ibex 35 ha llegado a caer hasta los 8.563 puntos y ha cerrado en los 8.702 puntos. El Eurostoxx 50 ha cedido posiciones hasta los 2.893 puntos para terminar la semana en los 2.936 puntos. Y el S&P 500 ha retrocedido hasta los 2.039 puntos pero el pequeño rebote de final de semana ha hecho que cerrara en los 2.057 puntos.

La situación técnica se ha complicado, ya que las bajadas han borrado cualquier rastro de señal alcista y han sido bastante bruscas. La imposibilidad de superar resistencias, como la zona de los 9.200 puntos del Ibex 35, ha provocado esta recogida de beneficios que nos sitúa ahora en zonas de soporte, con un Ibex 35, además, que lo está haciendo un poco mejor que otros índices europeos, a pesar de la volatilidad observada en los valores bancarios, que pesan mucho en la composición del selectivo. La zona clave en el Ibex 35 son los 8.200 puntos que, de momento, están aguantando.

De cara a la semana que viene, consideramos que podría quedar algo de recorrido bajista pero el hecho de que estemos cercanos a soportes relevantes podría motivar un cierto rebote. Dada la complejidad del momento, pues, mantendremos una vez más la posición de neutralidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios