www.elmundofinanciero.com

DECÁLOGO PARA EL PERFECTO CEO

¿Cómo es el perfecto CEO?

¿Cómo es el perfecto CEO?
Ampliar

· El libro “El líder ante el espejo. Claves para la alta dirección”, escrito por Antonio Núñez Martín y publicado por El País Libros, apunta los principales rasgos del CEO

Más de 70 CEO´s y cientos de directivos de empresas del Ibex 35 y compañías no cotizadas explican los rasgos que definen al perfecto CEO en el libro “El líder ante el espejo”, de Antonio Núñez Martín, que se presentará el 2 de noviembre, a las 19h, en la Fundación Rafael del Pino. Según una encuesta realizada entre ellos, el 87% de los directivos considera que la visión estratégica es lo más importante frente al 53% que se inclina más por la capacidad de motivar: El 37% que considera que la orientación a resultados es lo primordial mientras que el 31% opina que lo mejor es tener flexibilidad o el 22% dar ejemplo.



El libro “El líder ante el espejo. Claves para la alta dirección”, escrito por Antonio Núñez Martín y publicado por El País Libros, apunta los principales rasgos que debe tener el primer ejecutivo de una compañía gracias a las respuestas ofrecidas por más de 70 CEO´s y cientos de directivos de compañías nacionales e internacionales. Como socio en la firma de “headhunters” Parangon Partners, Director de Políticas Sociales en el Gabinete del presidente del Gobierno y Director de Programas del IESE, el autor ha podido indagar sobre los aspectos que los propios CEO´s priorizan de un ´gran capitán´.

Para el 87% de los primeros ejecutivos, la visión estratégica se erige como la principal cualidad de un CEO frente al 53% que se inclinó más por la capacidad de motivar. El 37% valoró de manera más importante la orientación a resultados, 31% optó por la flexibilidad mientras que el 22% antepuso la ejemplaridad.

El libro está basado en las entrevistas publicadas en Cinco Días entre los años 2014 y 2016. Entre los 70 principales ejecutivos y directivos de empresas nacionales e internacionales que han participado, destacan compañías como Microsoft, General Electric, Siemens, Correos, Indra, Cintra, Segur Caixa, Enagás, Banco Popular, Generali, ToysRUs, Mediaset, Philips, Sony, Pfizer, Sareb, Sanitas, Gamesa, Red Eléctrica, Nueva Pescanova, NH, Rodilla, HP, IBM o Vega Sicilia, entre otras..

Debate coloquio en la presentación, día 2 Noviembre

La presentación de “El líder ante el espejo. Claves para la alta dirección” tendrá lugar el próximo miércoles 2 de noviembre, a las 19h, en el Auditorio de la Fundación Rafael del Pino.

El coloquio en el que intervendrán el propio autor, Antonio Núñez Martín, y María Garaña, ex presidenta de Microsoft, Daniel Carreño, presidente y consejero delegado de General Electric España y Portugal, Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagás, será moderado por el periodista, escritor y socio director de Eurocofín, Tom Burns Marañón.

“El mayor valor de este libro se encuentra en el análisis de las experiencias personales compartidas por los más de 70 CEO´s y cientos de directivos que han participado en estas entrevistas. Su visión es la que aporta luz en una tarea no siempre reconocida como es la de comandar grandes empresas. Todas ellas me sirvieron para redactar un decálogo, que utilice para dividir mi libro en capítulos, y hacer más ameno el reto de explicar cómo se lideeran las empresas”, asegura Antonio Núñez Martín.

Decálogo para el perfecto CEO

1.- Ser un líder con capacidad de ilusionar. Para ser un buen líder, los ejecutivos hablan de la necesidad de saber crear equipos, practicar la empatía, el carisma, la colaboración y la motivación.

2.- Dar ejemplo. Saber aceptar la crítica constructiva, tener el don de la persuasión más que la imposición, poseer un espíritu de servicio y humildad, fomentar la transparencia y la honorabilidad.

3.- Tener visión estratégica y prudencia. Diseñar la “hoja de ruta”, prever las consecuencias en el futuro, realizar una planificación correcta, y minimizar los riesgos.

4.- Disponer de capacidad para navegar en la adversidad. Profundizar en la seguridad en sí mismo, gestión de la presión, equilibrar resultados y personas y superación del fracaso.

5.- Saber gestionar el cambio. Asumir la actitud proactiva y la capacidad de adaptación a nuevos entornos, especialmente a los tiempos de crisis.

6.- Dirigir orientado a resultados. La organización del tiempo, la gestión de reuniones y la conciliación de la vida laboral y personal.

7.- Contar con una curiosidad apasionada. El conocimiento de otros procesos, la comprensión de otras culturas o la adaptación a la tecnología en la Cuarta Revolución Industrial.

8.- Priorizar la focalización. Clarificar el mensaje, la gestión a través de mapas mentales, contribuir al debate.

9.- Innovar en la era digital. Transformarse en la Era Digital y adaptar nuevas competencias.

10.- Comunicar. Comprender los nuevos canales de comunicación y la comunicación estratégica.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios