www.elmundofinanciero.com

ANTE LA TOMA DE POSESIÓN :::>>> TRUMP, DISPUESTO A MODERAR SUS POSICIONES

Trump modera su discurso respecto a la fusión entre AT&T y Time Warner
Ampliar

Trump modera su discurso respecto a la fusión entre AT&T y Time Warner

· Parece que poco antes de jurar el cargo, el Presidente electo Donald Trump está echando un paso atrás, y comienza a moderar su discurso y sus propósitos

sábado 21 de enero de 2017, 10:13h
A un día de que Donald Trump tome posesión en la Casa Blanca convirtiéndose en el Presidente número 45 de la historia de Estados Unidos, son todavía muchas las incógnitas sobre el nivel de cumplimiento de las medidas, muchas de ellas polémicas, anunciadas cuando se postulaba como posible candidato a presidente de los Estados Unidos. Entre las estrictas propuestas contra la inmigración y el terrorismo, la drástica bajada de impuestos para empresas, así como el derecho a poseer armas de fuego, Trump anunció en plena campaña electoral su intención de bloquear todas las fusiones empresariales que “destruyesen la democracia”, al considerar que concentraban “demasiado poder en pocas manos”. Concretamente se refirió a la propuesta de fusión que se había anunciado en ese momento entre AT&T y Time Warner. Fusión que pretendía reconvertir la empresa de telecomunicaciones estadunidense AT&T, siguiendo la transformación que el sector está viviendo en los últimos años, en una empresa global con servicios de contenidos y entretenimiento.

El Consejero Delegado de AT&T Randall Stephenson ha defendido desde el principio que el acuerdo debe aprobarse, ya que AT&T y Time Warner no son competidores directos. Time Warner produce contenidos multimedia, mientras que AT&T actúa sobre todo como distribuidor. La fusión, por lo tanto, responde a la demanda de los nuevos consumidores.

Pues bien, parece que poco antes de jurar el cargo, el Presidente electo Donald Trump echa un paso atrás, y comienza a moderar su discurso y sus propósitos. Tras reunirse con el Consejero Delegado de AT&T, Randall Stephenson, aunque declaró en Davos que no se trató el acuerdo, el medio estadunidense THE HILL publicó que el magnate ya ha expresado este martes su voluntad de cambiar su postura con respecto a la fusión de AT&T con Time Warner, afirmando en una entrevista que “no había analizado aún el caso”. “He dicho públicamente en el pasado que es demasiado grande y que tenemos que garantizar la competencia”, afirmó a Axios. “Pero, en cambio, aún no he analizado el caso. Estoy seguro de que me lo presentarán a mí y a todo el gobierno”.

En un discurso de campaña en octubre, Trump afirmó rotundamente que se opondría al acuerdo de 85,4 billones de dólares, ya que otorgaría más poder a los principales medios. “Como ejemplo de la estructura de poder a la que me estoy enfrentando, AT&T compra Time Warner y, por tanto, la CNN, un acuerdo que mi Administración no aprobará, puesto que implica demasiada concentración de poder en manos de demasiado pocos”, afirmó, a lo que añadió después que “los acuerdos como éste destruyen la democracia”.

Randall Stephenson en una entrevista a la CNBC otorgó su plena confianza con respecto a la aprobación del acuerdo: “Es una fusión vertical. El entorno competitivo de las telecomunicaciones no cambia, ni tampoco el negocio de los medios”. Algunos analistas han especulado con que Trump pueda bloquear la fusión como una forma de castigar a Time Warner y AT&T debido a su enemistad con la CNN. Sin embargo, Stephenson no parece encontrar razones para escindir la CNN para conseguir la aprobación de la fusión.

Recientemente, en una audiencia en el Senado, Randall Stephenson prometió dar a CNN total independencia editorial si la compra es aprobaba. Stephenson ha sentado las bases durante algunas semanas con la administración Trump. En diciembre, dijo públicamente que espera que el enfoque del regulador estadunidense de las telecomunicaciones, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), sea más apacible que con la administración Obama. Además, añadió que la operación “sería positiva para la industria”.

Sin embargo, a pocas horas de que Donald Trump jure su cargo, muchos en Washington se preguntan si cumplirá sus propuestas electorales. El caso de AT&T parece indicar que, ya en la Casa Blanca el nuevo presidente de los Estados Unidos está dispuesto a moderar su posición respecto a muchas medidas que anunció.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios