Con esta operación y tras reforzar su capital, el impacto en el ratio de capital de Banco Santander será neutro. Además, al integrar al sexto banco de España Santander pasará a ser en el banco líder en territorio español. Las sinergias generadas por la compra podrían alcanzar los 500 Mn€ en 2020 una vez se destinen hasta 1.300 Mn€ en costes de reestructuración. En términos de rentabilidad, Banco Santander prevé elevar el su RoTE en España desde el 9,6% en 2016 hasta el 13% en 2020 si se cumple el plan de sinergias.
Con las acciones de Popular suspendidas de cotización y un valor de cero euros, el mercado ha permanecido pendiente del comportamiento de las acciones de Santander, que tras varios vaivenes han cerrado con una ligera caída del –0,88%. Curiosamente, los otros dos bancos que se especulaba podían hacerse con Popular, han respirado aliviadas y han finalizado con fuertes avances del 4,95% (Bankia) y 2,03% (BBVA).
Al cierre de la sesión el CAT (Comité Asesor Técnico del Ibex) ha anunciado que a partir del día 19 la inmobiliaria Colonial pasará a formar parte del índice. Hasta ese momento, dispondrá de solo 34 valores una vez que mañana se produzca la salida oficial de Banco Popular, uno de los clásicos del Ibex desde su creación.
El eurodólar ha realizado hoy un movimiento de ida y vuelta a raíz de unos rumores procedentes del BCE. Según esta información, el BCE revisará a la baja sus previsiones de inflación en la reunión de pasado mañana. Esta información ha provocado un movimiento a la baja en el euro, que en pocos minutos a ha pasado de cambiarse a casi 1,13 dólares a hacerlo a 1,12. No obstante, a medida que transcurría la sesión la situación se ha normalizado y la moneda único ha vuelto a niveles de apertura.
Sea cierto o no, la verdad es que la caída de los precios energéticos no ayuda a que la inflación repunte. De hecho, el petróleo ha descendido hoy más de un 3% tras presenciar un inesperado repunte de los inventarios en EE.UU que ha hecho perder al barril Brent los 50 dólares.