www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EDITORIAL

Historia de España en el siglo XIX

Historia de España en el siglo XIX

· Por Gabriel Cortina

Ante la solicitud de alguna novedad sobre historia contemporánea, tenemos una obra que resultará de gran interés, un resumen muy bien explicado de lo que significó el siglo XIX. Durante los próximos años, numerosos acontecimientos celebrarán bicentenarios, como ocurrió con 1808 y 1812. El profesor José Luis Comellas tiene una especial habilidad para resumir y explicar los acontecimientos, sus causas y sus efectos, el perfil de sus personajes y el contexto los hechos. Es una magnífica clase de historia, mezcla entre novela de aventuras, narraciones dramáticas, épicas e incluso de comedia, pues así fueron estas décadas de tantos cambios.
Historia de España en el siglo XIX




Aquí podremos comprender cómo y de qué manera se produce la gran explosión de la historia de España, con la Guerra de la Independencia, las Cortes de Cádiz, la independencia de las tierras de ultramar, la gravísima crisis económica, todo junto, y lo que ocurrió después. La España previa, del siglo XVIII, no llama la atención por su grandeza o su capacidad creadora, sino por su prosperidad. El país no se había metido en grandes aventuras, y solo cabía esperar un tranquilo XIX. Sin embargo, entre 1808 y 1812 una serie de acontecimientos cambian el curso de la historia: un destronamiento coloca en el trono a Fernando VII; España es invadida por Napoleón y José Bonaparte se proclama rey de España; el pueblo se alza, iniciando la Guerra de lndependencia, y logra finalmente expulsar a los franceses; en Cádiz unas Cortes proclaman la primera Constitución española; una guerra simultánea, al otro lado del Atlántico, llevará a perder inmensos territorios, y contribuirá a la quiebra de la economía española.

Luego las guerras carlistas, la regencia de María Cristina, Isabel II y la década moderada, las reformas administrativas, la descomposición del sistema político, la monarquía democrática y la restauración. Finaliza con Cuba y Filipinas, guerra indeseada e inevitable. Lástima que no cuente con unas páginas anexas dedicadas a mapas e ilustraciones de los personajes y los hechos descritos. Son un total de 21 capítulos y se incluye también la perspectiva de sociológica, cultura, artística y de las corrientes de pensamiento políticas, religiosas y filosóficas. El último capítulo muestra todos los ingredientes que explican lo que será el comienzo del siglo XX. Es un buen trabajo, un resumen divulgativo y profundo.


Ficha técnica

Historia de España del siglo XIX
José Luis Comellas
Ediciones Rialp, 2017
267 páginas


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios