“Se trata de un sector que ha venido experimentando gran demanda, pero más si cabe en los últimos meses. Desde T4 Franquicias detectamos dos escenarios de reclamo en cuestión de asesoramiento profesional: por un lado, aquellas compañías que llevan un tiempo funcionando con éxito en el mercado y deciden expandirse en franquicia y, por otro, aquellos titulados en magisterio o en idiomas que en lugar de montar una academia desde cero ven en la franquicia una fórmula en la que emprender dentro de su sector de actividad, corriendo menos riesgos”, comenta Miguel Ángel Oroquieta, Socio Director de T4 Franquicias.
En el pasado ejercicio se registraron 43 cadenas de franquicias dedicadas a la formación, cifra que probablemente se vea incrementada a cierre de 2017. Marcas como Miss&Mr language, Theatrical, Montesori Village, o The Family Language, especializadas en la enseñanza de idiomas, escuelas infantiles o apoyo escolar, son algunas de las más novedosas que ofrecen conocimientos desarrollados y adaptados a los nuevos tiempos donde la tecnología y la digitalización está a la orden del día.
Lejos quedaron las clases de “pizarra, mesas y sillas” para dar paso una formación mucho más audiovisual y tecnológica. Los libros y el papel pasan a un segundo plano en beneficio de las pantallas táctiles, la conexión a internet y una formación basada en la experiencia y nuevos métodos.
“El sector de la enseñanza y formación posibilita un amplio abanico de especializaciones totalmente diferentes y capaces de ajustarse a las necesidades particulares de cada emprendedor”, comenta José Aragonés, Socio Director de T4 Franquicias.
Las 43 enseñas que conforman este segmento aglutinan más de 2.400 establecimientos que se irán incrementando de manera inmediata, a medida que las marcas se posicionen en el mercado y potencien su expansión en el panorama nacional.
“Se trata de un sector que registró en el pasado ejercicio una facturación de más de 36.900.000 euros, creando 6.000 empleos, tal y como apunta el último informe de la AEF. Datos más que razonables para prestar especial atención a esta rama de actividad en pleno crecimiento”, finaliza José Aragonés.