www.elmundofinanciero.com

SEG�N UN ESTUDIO DE QUIPU

El 84% de Asesor�as y Gestor�as consideran que la transformaci�n digital ha llegado al sector

El 84% de Asesor�as y Gestor�as consideran que la transformaci�n digital ha llegado al sector
Ampliar

  • El 80% de los profesionales aseguran que quieren captar clientes online

sábado 10 de febrero de 2018, 09:23h
La transformaci�n digital ya no es una opci�n y a�o tras a�o las empresas se enfrentan al reto de la adaptaci�n para ser m�s competitivas. La tecnolog�a digital mejora la productividad ya que facilita la generaci�n y la log�stica de la informaci�n por parte del cliente, optimizando su accesibilidad y la digitalizaci�n de los documentos. El 84% de las Asesor�as y Gestor�as consideran que la transformaci�n digital ya ha llegado a su sector y el 80% quiere captar clientes online, seg�n un estudio realizado por Quipu, programa que aplica la Inteligencia Artificial a la facturaci�n online para solucionar tareas administrativas diarias.
�La tecnolog�a digital permite al asesor optimizar su trabajo y centrarse en ofrecer valor a sus clientes. Ese valor a�adido es principalmente en forma de asesoramiento pero tambi�n gracias a la gesti�n fiscal que realizan. Lo que est� claro es que deben minimizar el tiempo dedicado a tareas mec�nicas que puede hacer la Inteligencia Artificial�, asegura Roger Doba�o, Fundador y Director de Producto y Marketing en Quipu.

El sector considera que el valor a�adido que ofrecen reside en un 70% en el asesoramiento empresarial, en un 20% en la gesti�n fiscal y en un 10% en otros servicios. Datos que auguran que el presente y el futuro de las asesor�as tienden cada vez m�s al de las consultor�as, en las que el peso de los procesos rutinarios, como picar datos en un programa, tiene un peso cada vez menor. La encuesta desvela que la transformaci�n digital mejora un 54% la eficiencia profesional del asesor y un 40% la oferta de nuevos servicios.

estado-digital-transformacion_ES_v3Este contexto permite a las asesor�as plantearse nuevos retos a corto y medio plazo. Los objetivos de las Asesor�as para los pr�ximos meses son en un 50% obtener m�s clientes (crecer), un 39% implementar nuevas tecnolog�as, un 29% considerar nuevos servicios, un 29% realizar mejoras organizativas y un 6% reducir precios.

Nos encontramos con un sector que no quiere quedarse estancado y que tiene grandes retos por delante. De ah� la necesidad de prepararse con herramientas y nuevas tecnolog�as que les permitan conseguir sus objetivos. Y es que los profesionales del sector quieren en un 37% contar con programas de facturaci�n online, en un 35% tener cuadros de mando actualizados, un 20% ofrecer servicios laborales y un 15% ofrecer una cartera de seguros.

�Est� claro que la apuesta general es mejorar la eficiencia gracias a programas de facturaci�n online as� como mejorar los servicios gracias a cuadros de mando actualizados. Solo un 6% busca reducir sus tarifas. La prioridad actual es invertir en mejoras de eficiencia y servicios basadas en la tecnolog�a digital�, explica Doba�o.

Sin embargo, seg�n el estudio de Quipu, a�n queda camino por recorrer y margen de mejora. El 73% de las Asesor�as siguen trabajando con documentos en papel; menos de la mitad, el 42%, usa programas para compartir documentos como DropBox o similares; a�n menos, el 37%, trabaja con Excel; y tan solo el 18% cuenta con alg�n programa de facturaci�n. Afortunadamente, el uso de canales online para gestionar clientes est� creciendo y la tendencia indica que ir� en aumento durante los pr�ximos meses. El 52% de las Gestor�as los utilizan, el 32% les gustar�a comenzar a usarlos y �nicamente el 16% lo considera no prioritario.

En 2018, el 61% de las Asesor�as ya cuentan con una p�gina web corporativa y un 19% aunque tiene una quieren mejorarla para ofrecer nuevas posibilidades. El 20% no tiene web. �La transformaci�n digital en las asesor�as ha llegado para quedarse y la adaptaci�n del sector a esta nueva realidad vendr� determinada por el uso de plataformas que empoderen al asesor y a sus clientes, solucionando la gesti�n documental y tareas rutinarias para poder poner el foco en la generaci�n de valor�, concluyen desde Quipu.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios