Sin embargo, no es el primer movimiento de Soros, quien ya ha estado apostando indirectamente en 'criptos'. Su fondo adquirió una copiosa participación en 'Overstock.com' a finales de 2017, convirtiéndose así en el tercer propietario de la compañía de comercio electrónico. Esta empresa se convirtió en agosto del pasado ejercicio en la primera minorista en aceptar tokens digitales como medio de pago, así como planea lanzar una bolsa de criptomonedas propia que pueda operar dentro de la plataforma.
Una estrategia similar a la adoptada por los Rockefeller, quienes anunciaron en abril un acuerdo de cooperación con la empresa CoinFund que se dedica a las inversiones en monedas criptográficas. Venrock, el brazo de capital riesgo oficial de la familia, fue el que llevó a cabo la operación, cuyo socio, David Pakman, catalogó de "gran inversión a largo plazo".
El mercado de criptodivisas atrae cada vez a más personalidades, aunque no es necesario ser una de ellas para comenzar a invertir. Millones de personas ya han descubierto las estrategias más inteligentes para invertir con eToro, la red de trading social líder a nivel mundial.
Gracias a las herramientas de gestión de riesgos que ofrece esta plataforma, todo usuario puede proteger sus posiciones y disfrutar de depósitos y retiradas sin complicaciones y de ejecución instantánea. Además, eToro brinda a sus nuevos miembros una cuenta gratuita por valor de 100.000 dólares con los que medir y testear su estrategia.
Por el carácter social de esta comunidad, los usuarios pueden debatir con los mejores inversores en eToro sobre estrategias de inversión en criptodivisas como el Bitcoin, utilizando la teconología'CopyTrader' que clona automáticamente las carteras de inversión de los traders más exitosos.
Más información con eToro*, solo desde aquí
* Producto de inversión altamente volátil. Tu capital está en riesgo.