www.elmundofinanciero.com

LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS, TESTIGOS MUDOS DE LA CRISIS

Administradores de Fincas, testigos de la crisis del sector inmobiliario

*Por Teodoro Martínez, Director Comercial de IESA.

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Teodoro Martínez, Director Comercial de IESA.
Teodoro Martínez, Director Comercial de IESA.
La morosidad en las comunidades de vecinos se acentúa con la crisis y los administradores de fincas sufren la situación más que nunca. La búsqueda de soluciones se convierte en el salvavidas de estos administradores y ahora más que nunca se apoyan en la revolución de las nuevas tecnologías para el proceso de gestión. El objetivo es claro, facilitar la labor al administrador pero también, conseguir que en un mismo proceso toda la información quede registrada, organizada y memorizada para el propietario, logrando que una misma herramienta ayude a ambas partes involucradas.


En un momento donde la amenaza de facturas sin pagar altera la estabilidad financiera de la economía española, los sistemas de gestión ayudan al menos a poner un poco de orden. Pero las armas de impagos son duras, muy duras. La actualidad nos trae imágenes dramáticas como las de los desahucios de los últimos meses. La crisis pesa cada día más, y las medidas de ahorro son básicas para llegar a fin de mes. Renunciar a gastos simplifica números y alarga salarios, pero en el caso del hogar, la inversión no es una opción descartable sino obligada. Además de los gastos generales, hipoteca, alquiler, luz, gas agua, los equivalentes a la comunidad, cuyos pagos son regentados por el administrador de fincas, se convierten en una versión reducida de los presupuestos generales de un país. La negociación, orden y puntualidad de éstos es clave para que una comunidad funcione correctamente.

La morosidad en las comunidades de vecinos se acentúa con la crisis y los administradores de fincas sufren la situación más que nunca. La búsqueda de soluciones se convierte en el salvavidas de estos administradores y ahora más que nunca se apoyan en la revolución de las nuevas tecnologías para el proceso de gestión. El objetivo es claro, facilitar la labor al administrador pero también, conseguir que en un mismo proceso toda la información quede registrada, organizada y memorizada para el propietario, logrando que una misma herramienta ayude a ambas partes involucradas.

La garantía en el uso de estas herramientas es la seriedad con la que están constituidas para lograr que toda comunicación confluya perfectamente buscando un equilibrio entre las partes. Un documento “perdido” no será excusa de impago de facturas por parte del propietario y tampoco será una mala organización por parte del administrador.

La crisis desgarra fríamente los bolsillos de muchas personas, pero al menos, las nuevas tecnologías hacen sobrellevarlo con un sentido más organizativo. Llegando aún más lejos, las nuevas herramientas online pueden llegar a actuar como verdaderos testigos con carácter legal en los trámites de gestión entre el administrador y el propietario y así, poder evitar o al menos reducir, la dramática situación por las que atraviesa el sector inmobiliario.
  • https://www.iesa.es/web/default.aspx
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios