Su función es facilitar que las personas sordas puedan ponerse en contacto con terceros a través de sus teléfonos móviles, tabletas u ordenadores a través de la figura del videointérprete de lengua de signos. Además, SVIsual pone a disposición del usuario otras modalidades de comunicación que requieran en cada caso (signo y voz, chat, etc).
A esta iniciativa, se suman otras de interés como el fomento de la formación en seguridad de las personas sordas mediante conferencias, jornadas de puertas abiertas, etc., y la impartición de cursos de lengua de signos a miembros de la Guardia Civil.
Con la firma de ese protocolo de actuación, la Guardia Civil, que ya cuenta con un canal de noticias traducidas a la lengua de signos española y con subtitulado en YouTube ( https://bit.ly/2IWHGGm ), da un paso más en su labor de brindar protección y seguridad a la ciudadanía.
La CNSE es una organización sin ánimo de lucro que atiende los intereses de las personas sordas y con discapacidad auditiva y de sus familias en España. Desde su creación, en 1936, la CNSE ha desarrollado una labor de reivindicación e incidencia política para lograr la plena ciudadanía de las personas sordas; así como del desarrollo de programas de atención y prestación de servicios a través de sus federaciones. Hoy la CNSE está integrada por 18 federaciones de personas sordas, que a su vez mantienen afiliadas a más de 120 asociaciones provinciales y locales de todo el Estado. No obstante, la CNSE atiende cualquier necesidad relacionada con el colectivo de personas sordas, estén o no afiliadas a su movimiento asociativo.