¿Qué es una nómina?
Se trata de la contabilidad financiera registrada en una hoja de cálculo. Aquí se expresan detalladamente las acciones referentes al salario del empleado, las bonificaciones y las deducciones que en un tiempo determinado se han llevado acabo. Este tiempo o registro depende pues de la empresa para la que se trabaja.
Una nómina constituye un sistema organizado en la empresa o negocio que se maneje. Esta permite llevar un orden cronológico de los pagos y retiros. Ahora bien es bien sabido que las hojas de nóminas son en parte una garantía de seguridad laboral para el empleado, pues fórmula un derecho de pago justo por los servicios brindados.
Pero una nómina también significa seguridad para el empleador. Al saber con certeza los movimientos financieros de su empresa y contar con pruebas, puede objetar un litigio o extorsión.
Plantillas para nómina
Actualmente, existen plantillas de nóminas digitalizadas que permitir la creación de una hoja de cálculo y la ejecución de la misma con una mayor rapidez y facilidad. De esa manera, la construcción será automática en cuanto se ingresen datos nuevos.
Los múltiples métodos sistemáticos de software constituyen una opción efectiva para la creación de nóminas online. Lo bueno es que puedes valerte de plantillas gratuitas (hay algunas pagas, todo dependerá del empleador, su negocio y los empleados) y su sistema administrativo.
Las plataformas de plantillas de nómina online te proporcionan algunos métodos gratuitos como: Nominasol o Factorial nomina, o pagos como: Nominasnet o Altai. Cada plantilla ya expuesta puede rellenarse manual o digitalmente por las oficinas de la empresa, secretarios, contadores u otros. Ya será decisión personal del dueño o socios de la empresa que se maneje, cual utilizar.
Nuevas plantillas y sus ventajas
A pesar de las variaciones que frecuentemente se ejecutan en los sistemas de nóminas, en 2014 fue actualizada la plantilla principal de la misma con la orden ESS/2098/2014. Vale mencionar que esta fue sugerida para el 2019 y 2020 ya que se basa en precedentes más claros de la cotización y la seguridad social del trabajador.
Las nuevas plantillas para nómina traen consigo ventajas evidentes como la efectiva manera en la que plasma los importes, gastos reales, impuestos y el sueldo bruto de ser necesario. Así que lo mejor es hacer todo este proceso de forma digitalizada.
Así pues al ser basada en software especializado, la plantilla actualizada tiene la capacidad de seleccionar el tipo y modelo de nómina, Todo esto dependerá de lo que es más adecuado para la empresa y labor.
Mediante sistemas como Word, Excel y PDF podremos encontrar formatos de plantillas para hacer nominas descargables. Esto quiere decir que están disponibles solo para rellenar con los datos correspondientes de la empresa y el trabajador.
Imprescindible para la empresa
La entrega de nómina constituye una obligación para las empresas y negocios sin importa el nicho al que pertenezcan. Y es que este es un requisito exigido por la ley y debe ser entregado como justificativo laboral cada fin de mes en forma de recibo. Algunas empresas recurren a los correos electrónicos para facilidad y eficacia en el trabajo.
Además la empresa debe guarda por unos 4 años dichos registros para evitar futuras sanciones empresariales. Dejando de lado los grandes y pesados archivos en papel de nóminas y otros, ahora contamos con factibles, óptimos, variados y adaptables modelos de nómina que nos facilitan trabajo y recursos. Así pues, se garantiza la optimización del negocio, reflejándose en la productividad de los empleados.
Sea para un proyecto estudiantil o laboral, es necesario e importante contar con diversidad de plantillas con una fácil y rápida resolución. Esto nos permite un ahorro de tiempo muy valioso, ya sea para hacer un currículo, una factura o un control de empleados. De cualquier manera, agradecemos tener buenos modelos para su ejecución.