www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

Doce sugerencias para el resurgir (Parte 2)

Doce sugerencias para el resurgir (Parte 2)

· Por Enrique Calvet

lunes 03 de agosto de 2020, 09:26h
Si la semana pasada intentábamos citar seis condiciones económico-políticas “sine qua non” se podrá hablar de utilizar el momento histórico y el montante europeo histórico para el resurgir de los españoles, intentaremos sugerir esta vez medidas más ligadas a la Política-Socio económica. Sin duda, son más técnicas, y sobre todo, son algunas entre muchas necesarias.

Recordemos que son medidas estructurales, a medio plazo, las del resurgir, independientes de medidas excepcionales de emergencia que requiere el corto plazo trágico. Contribuyamos:

F/ En España hay que ir mucho más allá de retoques de tipos impositivos o improvisación de nuevas cargas tributarias o accisas. España necesita un nuevo sistema tributario radicalmente renovado y que reconsidere la estructura impositiva, la imposición sobre el trabajo (cuotas), la insostenible cesión a las CC.AA que hace imposible una acción central redistributiva, integrarse mejor en el marco europeo, etc…

G/ Sobre todo, desde el punto de vista del gasto, España debería fijarse objetivos drásticos y ambiciosos de reducción de administraciones públicas y sus dispendios. Medido en decenas de miles de millones y en un plan trienal, por ejemplo. Evidentemente supone un replanteamiento de aspectos del sistema autonómico y de las transferencias, pero de eso ya hablamos. Pero ni una reducción de gasto social si antes no se ha reducido el destructivo gasto político.

H/ En el campo del capital humano la mejor política económico social es la educación a todos los niveles. En España es menester retomar la Educación enteramente e insertarla en las redes y niveles europeos, muy particularmente en cuánto a la formación profesional y la Universitaria. NO habrá resurgir con los actuales sistemas educativos que son auténticas armas de destrucción masiva. En cuanto al mercado de trabajo es menester ir preparando normas, fruto de negociación colectiva, que adapten y refuercen la protección de los trabajadores y la seguridad jurídica de las empresas permanentemente y coincidentemente con las nuevas realidades laborales que la tecnología irá introduciendo. Todo ello en el marco de lo estipulado por el acuerdo de Gotemburgo y la política social de la UE.

I/ Sugerimos la creación de un Ministerio de Organización del Territorio (a cambio de la desaparición de cuatro o cinco actuales) que tenga todas las competencias en planificación nacional, acorde con europeas , con las grandes infraestructuras base como aeropuertos, hospitales, puertos, vías de transporte, universidades, centros penitenciarios, almacenes de residuos, centros de producción energética, etc…de suerte a aprovechar economías de escala y la más justa y eficiente distribución territorial.

J/ Un plan nacional de política energética será fundamental no sólo para aprovechar óptimamente los recursos de España para la economía verde, por supuesto, sino con el objetivo de conseguir pronto que el coste energético deje de ser mucho mayor que el de nuestros competidores. Y para ambos objetivos conviene desideologizar y argumentar científicamente las decisiones. La energía nuclear es un poderoso instrumento en ambos objetivos, por ejemplo.

K/ Las políticas sectoriales tienen que tener un horizonte ambicioso a medio plazo y es indispensable que la industria coja rápidamente mayor peso en nuestro sistema productivo. España debe convertirse en un referente en la gran industria de la construcción, hoy en día enormemente ligada a I+D+i. (¿Renovación verde del parque de viviendas?). Y la industria de Defensa, de la que España no puede prescindir en este momento histórico, es un poderoso motor industrial y una productora explosiva de I+D+i. España debe ser de los pilares de la Defensa Europea.

Queden pues estas sugerencias, que no hemos leído en el documento de las Cortes, por si respaldan un poco nuestro futuro. Serán incompletas, equivocadas, matizables, o erróneas, no pretendemos poseer toda La Verdad. Pero sí estamos seguros de una cosa: si los fondos que pongamos como contribuyentes, más los bastantes que vengan de Europa, son objeto de reparto a caciques regionales por parte del Doctor Sánchez como Gran Repartidor político habremos destrozado nuestra posibilidad de resurgir y nos hundiremos más en la dinámica de ser los números uno en la devastación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios