www.elmundofinanciero.com

LOS QUE ENTRAN EN JUEGO

El cine en streaming: una bocanada cultural para todos

El cine en streaming: una bocanada cultural para todos

· Las plataformas que han cambiado el paradigma

martes 29 de septiembre de 2020, 16:49h
Qué difícil era conseguir acceder a contenido como películas o series de diferentes países antes de la época dorada del streaming,, más allá del cine hollywoodiense. Si alguien quería ver una película de animación japonesa elogiada por la crítica, debía esperar a que un canal de distribución apostara por estrenarla con el riesgo de ser un producto audiovisual que aquí podría tener una pobre apreciación.

Lo mismo pasaba con las series de éxito, pues había que esperar que una cadena nacional comprase los derechos para poder disfrutarla. Hoy día ese problema parece haber desaparecido, pues con las diferentes plataformas de streaming se han cerrado muchas de las fronteras culturales que la distribución internacional había creado.

Las plataformas que han cambiado el paradigma

El cambio de paradigma que ha provocado la aparición de una suculenta oferta audiovisual es debido sobre todo a tres grandes plataformas. Sin suponer un desembolso económico grande para las personas, las suscripciones permiten comenzar la tarde de un domingo viendo alguna de las series de HBO, seguir con el último estreno de Netflix, para terminar viendo un documental deportivo en Amazon. La variedad de contenido está garantizada y se renueva cada mes con películas y series de todo tipo, de forma que consecuentemente siempre haya algo nuevo para ver.

Y es que antes había que buscar y rebuscar para encontrar esa película que tantos elogios había recibido por parte de la crítica internacional. Esto se debía al problema clave que suponía arriesgar por parte de la distribución, la entrada de un contenido que parecía de dudosa reclamación, porque seguramente, no alcanzaría para recuperar el dinero que costaría estrenarlo en diferentes países.

Sin embargo, para disfrute de los espectadores, la era del streaming ha llegado para quedarse, suponiendo que páginas de contenido como Repelis, supongan una enriquecedora bocanada cultural para todos los amantes del cine y las series. Y así, hoy se puede observar como fenómenos audiovisuales que solamente se podían disfrutar a nivel nacional, como puede ser La casa de papel, puedan llegar a estas plataformas y convertirse en fenómenos internacionales.

Los protagonistas de la industria quieren entrar en el juego

Aunque el apoyo del público es esencial, es cierto que se necesita a menudo mucho más para conseguir cambiar un paradigma de la cultura reciente tan arraigado. El último caso es el de ‘El irlandés’, la última película de Martin Scorsese no encontró productora y fue finalmente Netflix quien le abrió las puertas de par en par para conseguir que el director neoyorquino fuera nominado a 10 estatuillas por su película en la pasada edición de los Oscar. Ni siquiera los duques de Sussex, Meghan Markle y el príncipe Harry se libran de querer aparecer en este tipo de plataformas, ya que recientemente firmaron un acuerdo millonario para participar en varias producciones de Netflix.

Aunque es cierto que no es la primera aparición de la célebre pareja, ya que Amazon ya estrenó con ellos su película ‘Harry and Meghan: A Royal Romance’, una historia sobre cómo se conocieron y toda la repercusión mediática de su relación de cuento de hadas, puesto que nadie esperaba que una actriz robase el corazón del joven príncipe.

El cine que traspasa todas las fronteras

Las plataformas de streaming no solamente han hecho llegar los contenidos internacionales de estreno, sino todo aquel producto de éxito reciente que años atrás e incluso ahora mismo, es difícil de ver en la realidad de la programación actual. Las mejores películas japonesas que se recogen en www.japonalternativo.com, como pueden ser todas las películas de animación del estudio Ghibli: La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro y muchas más.

Aunque más allá del anime, también existen producciones no tan conocidas para nuestro público pero que son de una alta calidad, con dramas japoneses como Spark-Hibana y Desaparecido, que también se pueden disfrutar en Netflix, algo impensable hace tan solo unos pocos años. Japón Alternativo ayuda a descubrir para cualquiera que acuda a su página web, una gran cantidad de películas japonesas que sorprenderán tanto a los curiosos como a los más cinéfilos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios