El título se imparte en el campus de Pamplona de la Universidad de Navarra y en el
Campos BBVA de Madrid de la Universidad de Navarra por académicos y profesionales procedentes de diferentes empresas e instituciones como el
BBVA,
CaixaBank,
La Caixa, el
Banco Popular,
Moody’s, el
Banco de España, la
Universidad de Navarra y la de
Standford, o el
Fondo Monetario Internacional, entre otros.
En cuanto al plan de estudios, el
Máster bilingüe en Banca y Regulación Financiera cuenta con materias estadísticas y econométricas avanzadas aplicadas al negocio bancario, contabilidad bancaria avanzada, corporate finance, riesgos y negocio bancario, programación en SAS (Statistical Analysis Systems), herramienta informática para la gestión de empresas, o entorno económico; junto con un amplio módulo de regulación financiera y contable que aborda la evolución del marco regulatorio y las nuevas perspectivas como el análisis macro-prudencial.
Por último, incluye otra parte centrada en la ética financiera y la responsabilidad social corporativa. Las sesiones teóricas se completan con el estudio de casos relevantes para el mundo de la banca. Además ofrece preparación para obtener los niveles 1 y 2 del CFA.
La banca del futuro y las nuevas tecnologíasEn este sentido, se trata del único programa de este ámbito impartido conjuntamente por profesionales del sector y académicos, y que hace hincapié en conocimientos sobre la banca del futuro -caracterizada por el uso de tecnologías e Internet- para lo que cuenta con el apoyo de
Telefónica S.A. Además, todos los alumnos realizan un periodo de prácticas en alguna de las entidades colaboradoras y un proyecto fin de máster.
Tal y como explica la decana de la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la profesora
Reyes Calderón, “el objetivo de este posgrado es formar a profesionales para el negocio bancario del siglo XXI, un negocio enfocado definitivamente al cliente, una persona cada vez más exigente que busca confianza, honestidad y eficiencia. Estamos convencidos que la confianza emerge de la simbiosis entre el profundo conocimiento del negocio y la ética como variable trasversal, como reseña el lema del máster: Trust through Ethics and Knowledge”.