www.elmundofinanciero.com

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE UNA PATENTE RESPALDA LA CALIDAD DE LA INVENCIÓN

Telefónica lidera el ranking de la organización española con mayor número de patentes internacionales

Telefónica lidera el ranking de la organización española con mayor número de patentes internacionales

Tiene el mismo número de solicitudes de patentes internacionales que el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Telefónica es la empresa española que más solicitudes de patentes internacionales registró en 2012, tal y como se desprende del último informe publicado por WIPO (World Intellectually Property Organization), la agencia norteamericana de referencia en el sector de la propiedad intelectual (patentes, copyright, etcétera), cuyo fin es tramitar las solicitudes internacionales de patentes. Los datos se pueden consultar en su página web. Lidera el ranking español con el mismo número de solicitudes de patentes internacionales que el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Telefónica otorga por segundo año consecutivo los premios Patent Club para fomentar la cultura de las patentes entre los empleados y convertirla en referencia mundial en la industria digital.

La compañía española registró 90 solicitudes de corte internacional. De este modo, Telefónica ha superado holgadamente a otras empresas y organizaciones de nuestro país y lidera así el ranking con el mismo número solicitudes de patentes internacionales que el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). La internacionalización o no de una patente también mide la calidad de la invención que está respaldando. El ámbito geográfico en el que una compañía decide proteger una idea es mayor cuanto mayor sea la calidad de la invención realizada, limitando la protección a un ámbito geográfico menor a las ideas de menor potencial.

Los sectores más activos en términos de solicitudes de patentes dentro de Telefónica I+D en el periodo considerado han sido el desarrollo de nuevos servicios (como Big Data o el desarrollo de nuevo sistema operativo para los teléfonos móviles Firefox OS) o el desarrollo de tecnologías de Red.





¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios