Durante seis horas, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer a sus compañeros, más allá de la relación laboral e interiorizar conceptos fundamentales como el trabajo en equipo, el compañerismo o la capacidad de liderazgo, entre otros. A través de cinco juegos, que se realizan en equipos (la telearaña, el meteorito, los zapatones, la catapulta, el puzzle en competición), cada monitor despierta el debate y la reflexión sobre diversos objetivos que se trabajan en cada actividad. Cada equipo, formado por unos ocho participantes y guiado por un monitor, trata de alcanzar el objetivo que se le ha explicado en el tiempo indicado. Una vez pasado el límite de tiempo establecido, se dedican los siguientes 15 minutos a debatir lo que ha ocurrido y extraer las conclusiones más importantes para cada equipo según cómo haya actuado.
“Ha sido una experiencia irrepetible, ya que hemos tenido la ocasión de compartir una jornada lúdica con compañeros de trabajo con los que a diario tenemos menos relación, al pertenecer a departamentos diferentes. Esta iniciativa nos da la oportunidad de conocernos mejor, compartir experiencias y, en definitiva, sentirnos parte de un equipo”, señala Beatriz Cidra, empleada de Signo editores.
El programa 'outdoor training' no es la única iniciativa puesta en marcha por la empresa para conseguir incentivar a sus trabajadores. De hecho, en 2008 recibió el Primer Premio en Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, otorgado por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, municipio donde están situadas las oficinas centrales de Signo editores. El galardón reconocía el empeño de la empresa por adecuar la vida familiar de sus trabajadores con el desempeño de la actividad profesional.
Asimismo, el premio reconoció a Signo editores como empresa puntera en el establecimiento de medidas a favor de la conciliación, entre las cuales el jurado destacó la conciliación de horarios internos y jornada laboral, que abarca de las 7:10 a las 16:30 horas de lunes a jueves y de 7:10 a 14:10 horas los viernes, para el total de su plantilla de la sede central. Paralelamente, la compañía ha establecido un plan de retribución flexible destinado a determinados colectivos, que permite que cada empleado elija como quiere percibir sus retribuciones, en función de sus necesidades, dentro de un paquete de productos, entre los que se encuentran guardería, seguro médico o cheque comida.
“Para Signo editores el equipo humano es la base primordial de la empresa y la clave de su éxito. Por ello, desde hace años incorporamos al programa formativo aquellos cursos que consiguen una mayor motivación de nuestros profesionales y fomentan el trabajo en equipo”, señala Clara Alonso, Directora General de Signo editores.
La empresa española Signo editores (
www.signoeditores.es) cuenta en la actualidad con más de 800 empleados y colaboradores, dispone de oficinas repartidas por todo el país y de 8.500 m2 distribuidos en varias naves para el desarrollo de su actividad logística. Además, en los últimos años ha invertido más de 3 M€ en la renovación de su fondo editorial, cuya comercialización realiza en venta domiciliaria a crédito combinada con ofertas de productos diversos.