www.elmundofinanciero.com

SEGÚN DATOS DE MOVILQUICK

Más del 40% de las reparaciones en tablets son por daños en la pantalla

Apple y Samsung continúan siendo líderes en ventas y reparaciones

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Más del 40% de las reparaciones en tablets son por daños en la pantalla
Según los datos que aporta Movilquick, empresa líder en reparación de móviles, tablets y videoconsolas, más del 40% de las reparaciones en tablets obedecen a daños producidos en la pantalla. Y es que el principal motivo de actuación en estos dispositivos viene provocado por arañazos, impactos y excesivas exposiciones al sol lo que provoca el estallido de la pantalla. Las tablets adquiridas en mercados emergentes, con mayor dificultad para reparar que las primeras marcas.



El Director de Movilquick, Raúl Cuadrado, expone “existen aún muchos usuarios con el concepto equivocado de que los protectores de pantalla son exclusivamente para los móviles. No asocian que una pantalla de 7, 8, 9 o incluso 10 pulgadas tiene más riesgo de dañarse por su tamaño que la de un smartphone y no consideran prioritario utilizar protector. Con un buen protector y una funda que ofrezca practicidad tanto para el uso de la tablet como para la seguridad de la pantalla se ahorrarían una reparación que siempre es la más costosa”, nos explica.

Pero la pantalla no es el único problema ni el único motivo por el que estos dispositivos visitan el taller. Casi el 22% de las reparaciones que se realizan vienen provocadas por problemas con los conectores de carga. Realizar y forzar la conexión de manera equivocada así como retirar el conector con brusquedad son gestos que acortan la vida útil del terminal haciendo que pase por el taller de reparaciones. Utilizar la tablet con el cargador puesto tampoco es recomendable.

Otra de las averías más frecuentes tiene que ver con el botón de encendido y apagado. Más del 15% de las reparaciones se realiza por desgaste o por impaciencia cuando el dispositivo se queda “colgado” y se pulsa más fuerte de lo normal repetidas veces. Por último, los problemas derivados del software como aplicaciones mal instaladas o sistemas operativos mal actualizados suponen poco más del 10% sobre el total de actuaciones en el taller. Se recomienda disponer de un buen antivirus y seguir los procedimientos de actualización e instalación del fabricante.

Al igual que ocurre con las unidades vendidas en el mercado, Apple y Samsung concentran el mayor número de las reparaciones en Movilquick. Cerca de 3.500 tablets han pasado por sus instalaciones en lo que va de año y las dos marcas anteriores copan el 65% de actuaciones. En otro extremo se encuentran las tablets adquiridas en los mercados emergentes, con un menor coste de adquisición que las primeras marcas pero una mayor dificultad para ser reparadas fundamentalmente por la imposibilidad en algunos casos de obtener los recambios necesarios.

MovilQuick nace en Salamanca bajo el concepto de servicio técnico para nuevas tecnologías. Su modelo de negocio ampara la liberación y reparación de móviles, modificación y reparación de consolas, reparación de ordenadores y tablets, compra-venta de móviles y videoconsolas y la venta de accesorios. Con 40 tiendas franquiciadas y un ambicioso proyecto de expansión, MovilQuick es líder en su sector consolidándose como una alternativa de calidad certificada y concediendo garantía de por vida en la liberación de móviles. A nivel internacional, MovilQuick tiene como proyecto más cercano dar el salto a Portugal donde hay un gran número de interesados en abrir franquicias a lo largo del país vecino.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios