LA INVESTIGACIÓN EN EL AVANCE PARA AYUDAR A LAS PERSONAS
Aon acoge en su sede el seminario sobre Medicina Predictiva “Cáncer de mama: nuevas estrategias”
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
En la sede de Aon y organizado por el Instituto de Medicina Predictiva se ha desarrollado el seminario “Cáncer de mama: nuevas estrategias” dirigido por el Dr. D. Javier Sanz González. Pedro Tomey, CRO de Aon España, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los ponentes y los más de 100 asistentes, entre los que destacaba la presencia mayoritaria de médicos de importantes empresas y de prestigiosos centros hospitalarios. Tomey en su introducción resaltó que “Aon es una empresa centrada en dos áreas que afectan a cualquier organización: Riesgos y Personas, destacando que la salud en todos sus ámbitos es una de las áreas a las que dedica mayor atención y que su compromiso va más allá, de ahí el ser hoy, los anfitriones de este seminario y de otras actividades que fomentan el interés por la medicina predictiva”.
Concluyó Pedro Tomey felicitando al director del seminario Javier Sanz, y a Mª José Sanagustín -Directora Ejecutiva de Health&Benefits de Aon- por impulsar la celebración de este seminario, del que se harán públicas las conclusiones, y que demuestra el apoyo de Aon al desarrollo de la investigación médica para seguir avanzando en el bienestar de las personas y en la prevención de enfermedades.
Aon plc (NYSE: AON) es una empresa líder en servicios de gestión de riesgos, intermediación de seguros y reaseguros, soluciones de recursos humanos y servicios de outsourcing. Aon cuenta con una sólida estructura internacional integrada por 65.000 empleados en 120 países, lo que le permite ofrecer a sus clientes un valor añadido a través de soluciones innovadoras y efectivas en materia de gestión de riesgos y recursos humanos. Aon ha sido reconocida repetidamente como mejor broker del mundo, mejor intermediario de seguros y reaseguros, mejor gestor de cautivas y mejor firma de consultoría de beneficios sociales por numerosas fuentes del sector.