Según El estudio sobre “Seguridad Ciudadana” realizado por Tyco Integrated Fire & Security, empresa líder mundial en soluciones de seguridad y protección contra incendios, cerca del 50% de los españoles considera insuficientes las medidas de seguridad en grandes eventos como conciertos o macroeventos como los de Nochevieja. Sobre todo preocupan los comportamientos incívicos, como el consumo de drogas o alcohol, actos vandálicos o peleas.
Entre las medidas de seguridad más reclamadas señaladas en el estudio de Tyco por los españoles para incrementar la seguridad en este tipo de eventos, destacan: Una mayor presencia de personal de seguridad (un 69%), la instalación de cámaras de vídeo-vigilancia/circuitos cerrados (41%) y un mayor control en los accesos como tercera medida de seguridad (35%).
Seis medidas clave de seguridad para macroeventos de nochevieja
Si decidimos asistir a un macroevento hay que tener claro una serie de recomendaciones para evitar, o al menos reducir el riesgo, de que se produzcan situaciones de peligro.
- Localiza la ubicación de las puertas del recinto y el puesto de primeros auxilios: Lo primero que debes hacer cuando accedes a uno de los macroeventos de Nochevieja y antes de que se llene, es mirar a tu alrededor y tener localizadas las puertas de salida. Este tipo de eventos suele tener al menos 4 puertas principales, además de alguna adicional de seguridad. Del mismo modo, es importante saber dónde está el puesto de primeros auxilios en caso de tener algún altercado como un coma etílico, una pelea o un golpe fortuito.
- Sigue las pautas de los equipos de seguridad: Cuando suceden aglomeraciones o peleas es indispensable obedecer las órdenes de los guardias. Ellos son las personas que mejor conocen el recinto así como el protocolo en caso de emergencia.
- No descuides tu copa ni un segundo: Este tipo de eventos multitudinarios suelen ser el objetivo de criminales que buscan personas descuidadas para introducir sustancias narcóticas en su bebida, como la burundanga, pudiéndo aprovecharse de sus víctimas. De la misma manera, si observas algo sospechoso házselo saber a los guardias para que actúen.
- Lleva el teléfono móvil siempre encima y con batería: Aunque parezca algo lógico, la cantidad de mensajes y correos que recibimos durante las primeras horas del año provocan que disminuya en gran medida el nivel de la batería. Es importante disponer del teléfono móvil a lo largo de toda la noche en caso de que haya alguna emergencia y tengamos que llamar al servicio de emergencias o simplemente queramos localizar a alguien que no encontramos.
- No introduzcas a menores en el recinto: A la entrada de este tipo de macroeventos se suelen juntar menores de edad con el propósito de encontrar alguna persona que le haga parecer mayor ante los miembros de seguridad y puedan acceder al recinto, en donde se vende alcohol. Esto no sólo perjudica al menor, sino también al organizador del evento que, en caso de registro, tiene que asumir la responsabilidad.
- Comprueba que las instalaciones cuentan con sistemas de seguridad adecuados: Asegúrate de que el local al que asistes tiene una instalación de cámaras de vídeo-vigilancia (CCTV) y sistemas de control de acceso tanto en las puertas como interiores, que garanticen una supervisión óptima por parte de los responsables de seguridad.