“Son muchas las compañías que usan las redes sociales para averiguar qué quiere y espera de sus productos el mercado, pero la clave en este 2014 estará en saber crear narraciones en las que los clientes participen de forma activa y voluntaria”, explica Raquel Coba, responsable del portal.
Para llegar a este punto de implicación por parte del usuario, las empresas necesitan conocerlo bien. Por ello, en Agenciasdecomunicacion.org se muestran convencidos de que la fuerza de las redes sociales reside en que estas ponen en contacto a personas con aficiones, gustos e intereses comunes, que no se conocen de nada pero que pueden compartir sus experiencias desde cualquier lugar, a través de los dispositivos móviles.
De esta manera, el futuro de las marcas pasa por unirse a plataformas que se centren en formatos y contenidos específicos y que les permitan tener acceso y contacto directo con perfiles similares. Se trata de una estrategia que les ayudará a personalizar sus mensajes y les obligará a dejar atrás su rol de emisor para adoptar una postura de oyente.
Imagen e integración El formato vídeo ya cuenta con una gran influencia social. Algunos estudios apuntan que en un año veremos cómo el 80% el tráfico de internet tendrá formato audiovisual. Esta es una tendencia que hoy en día alcanza su máxima plenitud en Youtube pero a la que no vuelven la espalda otras plataformas como Instagram, que ya ofrece esta nueva tecnología a través de un servicio de vídeos cortos.
“Si en su día limitar nuestras reflexiones a los 140 caracteres de Twitter fue un reto, acabamos de estrenar un año en el que tendremos que acostumbrarnos a usar las imágenes para contar historias en menos de 15 segundos”, aseguran desde Agenciasdecomunicacion.org.
Por otro lado, en este 2014 también veremos cómo las empresas integran sus departamentos de prensa, social media y marketing para desarrollar políticas de comunicación 360º. Según señalan los expertos del sector, se acabó la tendencia que hasta ahora separaba contenidos y acciones en on y offline, ya que de ahora en adelante el éxito de una buena campaña de comunicación dependerá de que se estructure teniendo en cuenta todos los factores que influyen en la construcción de la imagen de marca: desde el diseño web, hasta el SEO, pasando por la reputación online y la proliferación de los dispositivos móviles.
Agenciasdecomunicacion.org es una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objetivo asesorar a las empresas en comunicación y facilitares la búsqueda de su partner ideal. La idea es muy sencilla, a través del formulario de contacto que se haya en su página web (
www.agenciasdecomunicacion.org) las marcas pueden explicar qué necesitan y cuál es su presupuesto. A partir de ese momento, se pone en marcha el mecanismo para encontrar los expertos en comunicación que mejor se adaptan a las necesidades de cada empresa. En agenciasdecomunicación.org cuentan con una amplia base de datos de agencias de comunicación de todos los tamaños, ubicadas por todo el territorio nacional y especializadas en diferentes servicios y sectores.