www.elmundofinanciero.com

PRESENTACIÓN EN DETROIT

Mercedes S 600 y S Coupé los nuevos buques insignia de la marca de la estrella

Mercedes S 600 y S Coupé los nuevos buques insignia de la marca de la estrella

Por Juan Ángel Inarejos

By Juan Angel Inarejos
x
jainarejoselmundofinancierocom /10/10/28
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El S 600 con motor V12 biturbo, se ofrece únicamente con batalla larga y con un exclusivo equipamiento. Sus prestaciones de vértigo, 390 kW (530 CV) y un par motor de 830 Nm. El estreno mundial del S 600 tiene lugar en el Salón de Detroit, el lanzamiento al mercado a partir de marzo de 2014.
Mercedes S 600 y S Coupé los nuevos buques insignia de la marca de la estrella

Varias importantes novedades aumentan una vez más el nivel de calidad de la Clase S: el Head-up-Display, el panel táctil y el sistema collision prevention assist plus actualizan el equipamiento los modelos de la actual gama.

El grupo propulsor V12 biturbo del S 600 alcanza una potencia nominal de 390 kW (530 CV) y supera así a su antecesor con 380 kW (517 CV). La cilindrada ha aumentado de 5.513 a 5.980 cm3. El par motor máximo de 830 Nm está disponible a partir de las 1.900 rpm. El S 600 incorpora por primera vez de serie la función de parada y arranque ECO y cumple además las exigencias de la normativa de gases de escape Euro 6. El consumo mixto del S 600 en el ciclo normalizado es exactamente 11,1 litros/100 km, esto es, 21% menos que su antecesor (14,1 l/100 km). La carta de presentación del motor del nuevo S 600 es:

• Bloque motor enteramente de aluminio
• Transmisión por cadena de una etapa
• Cigüeñal forjado de acero para temple y revenido de alta calidad
• Pistones forjados modificados
• Nuevo equipo de gestión del motor
• Nuevas bobinas individuales de encendido (doble encendido) con procedimiento multichispa
• Balancines de rodillos
• Dos válvulas de admisión y una válvula de escape (técnica de tres válvulas por cilindro)
• Válvulas de escape con vástago hueco relleno de sodio
• Circuito de agua refrigerante de baja temperatura con depósito de expansión separado.

El amplio equipamiento de serie del S 600 subraya su papel como buque insignia de la gama de turismos. El elenco incluye, entre otros, el LED Intelligent Light System, el tren de rodaje magic body control con road surface scan y el paquete de asistencia a la conducción Plus. Este último está formado por el detector activo de cambio de carril, el control activo de ángulo muerto, el sistema BAS PLUS con asistente para cruces, distronic plus con servodirección inteligente y stop&go pilot, el freno pre-safe® y pre-safe plus.

Un motor con historia como referencia

La cifra «600» ha alcanzado el carácter de mito en la historia de la automoción. El modelo 600 (W 100) presentado en el año 1963 fue el primer turismo de Mercedes-Benz equipado con un motor V8 y técnica de inyección. Se trataba de una mecánica potente (184 kW/250 CV) y de marcha suave e impulsó a partir de 1967 también la serie W 109 (en su modelo tope de gama 300 SEL 6.3). Otros modelos destacados con motor V8 fueron el 450 SEL 6.9 de la serie 116 (210 kW/286 CV) y el 560 SE de la serie 126 (220 kW/300 CV). Con el lanzamiento del modelo 600 SE de la serie 140 en el año 1991 se abre la era de los motores de doce cilindros en los turismos Mercedes-Benz. El M 120 contaba con una cilindrada de 6 litros y desarrollaba 300 kW (408 CV). Con él comienza la tradición de mecánicas V12 en la Clase S. Desde la serie 220, Mercedes-Benz ofrece además versiones especialmente deportivas de la Clase S optimizadas por AMG con motores de V8 y V12: el S 63 AMG y el
S 65 AMG.

A partir de marzo: retoques en algunos detalles de la nueva Clase S

Al igual que un smartphone, el nuevo panel táctil disponible opcionalmente a partir de marzo facilita el manejo de las funciones de la unidad central mediante gestos con los dedos. El panel táctil permite además introducir letras, cifras y caracteres especiales con escritura natural y en cualquier idioma disponible en la unidad central. Con ello, el panel táctil ofrece una opción adicional con plena funcionalidad para la entrada de comandos, junto con el existente controlador comand y linguatronic.

Otro equipo opcional disponible como opción para la Clase S es un Head-up-Display. Este equipo de visualizado, similar al utilizado en los aviones, muestra informaciones importantes en el parabrisas, en el campo visual directo del conductor, que puede consultar estas informaciones sin perder de vista el tráfico y la carretera. El sistema informa, entre otros datos, de la velocidad actual, las limitaciones de velocidad y las indicaciones el equipo de navegación.

La Clase S equipa ahora el sistema collision prevention assist plus. Este sistema posee una función adicional. Si se detecta un peligro persistente de colisión y el conductor no reacciona, el sistema puede frenar de forma autónoma hasta una velocidad de 200 km/h y reducir así la gravedad del impacto con vehículos circulando a menor velocidad o en maniobra de frenado. El sistema reacciona también a vehículos detenidos y frena por sí mismo hasta una velocidad de 50 km/h. Si la velocidad es menor de 40 km/h puede evitarse así una colisión por alcance.

La calefacción eléctrica del parabrisas (equipo opcional) elimina el hielo del parabrisas sin necesidad de utilizar un rascador. En combinación con el ventilador del equipo de aire acondicionado, este equipo asegura una buena visibilidad hacia delante en invierno en un tiempo muy corto. Asimismo en este mismo salón se presentara el Salón del Automóvil de Detroit se presenta el Concept S-Class Coupé, un avance concreto de la próxima producción en serie. El habitáculo del modelo de cuatro plazas define el estado actual del lujo moderno con su espectacular arquitectura y equipos realmente exclusivos.

El exterior: una silueta fluida de proporciones perfectas

La silueta fluida del Concept S-Class Coupé encarna claridad sensual con un lenguaje formal moderno. Se distingue por las proporciones características de un automóvil con tracción trasera, acentuadas por el distintivo actual de Mercedes, la llamada «dropping-line». El capó largo con líneas llamativas y resaltes longitudinales, el acristalado bajo con línea de cintura alta, los pasarruedas acentuados en torno a las llantas de 21 pulgadas (neumáticos 265/35 R 21 delante, 295/35 R 21 detrás) y la zaga, que resalta la anchura del vehículo, subrayan el papel del Concept S-Class Coupé como obra maestra de la cultura automovilística. La batalla del coupé es 2.945 mm, su longitud 5.050 mm, su anchura 1.958 mm y su altura 1.409 mm.

El Concept S-Class Coupé presenta un carácter sensual, resultado de sus superficies convexas. El porte escultural confiere al automóvil una elegancia clásica, que compone una simbiosis perfecta con los rasgos de diseño modernos y progresistas.

De conformidad con el carácter emocional del vehículo, la vista lateral está definida por la «dropping-line». Este rasgo distintivo subraya las proporciones características de la marca. Las líneas se han reducido conscientemente a lo esencial. El resultado es una claridad atemporal.

De la interacción de los distintos elementos de diseño resulta el rostro autónomo y distinguido del Concept S-Class Coupé. En el centro del frontal se encuentra la parrilla del radiador de efecto diamante, en una versión evolucionada de diseño tridimensional, con una estructura definida por elementos rectangulares con acabado cromado oscuro.

El interior: flujo dinámico de líneas

Elegancia escultural y sencillez son también los rasgos más destacados del interior. El tablero de instrumentos blanco destila claridad sensual. Su forma arqueada recuerda a la cola de una ballena poco antes de sumergirse de nuevo en el agua. Un atributo básico que comparte este elemento con el resto del interior son los rasgos fluidos: la línea superior y la línea inferior crean una distribución clara. La arquitectura del tablero de instrumentos es espectacular. Gracias a la nueva disposición del airbag ha sido posible dotar al cuerpo inferior del tablero de instrumentos de rasgos altamente estructurales. La sección superior del tablero de instrumentos configurada como «Top-Layer» parece flotar sensualmente por delante del salpicadero. El tablero de instrumentos de diseño envolvente se extiende casi sin solución de continuidad de puerta a puerta. Los rasgos ondulados se prolongan en los paneles de las puertas.

Los difusores de ventilación (entre ellos un grupo de 4 elementos en el centro del portainstrumentos) presentan un aire futurista y están ejecutados con gran profusión de detalles: las aletas que conducen el aire envuelven un taladro rasgado. Los difusores de ventilación están ejecutados en una combinación de materiales, de color blanco con efecto de cerámica en contraste con aluminio cepillado y pulido.

Los mandos funcionales y de configuración nítida de aluminio contrastan con las formas orgánicas vanguardistas que los rodean. En la parte superior, en una superficie modelada, se han dispuesto bajo una breve visera las pantallas en formato 8:3 de 30,7 cm (12,3 pulgadas) de diagonal conocidas de la Clase S. En el Concept S-Class Coupé, los displays en color con acristalado integral son más planos todavía.

En la consola central se ha dispuesto un display con panel táctil que visualiza cuatro relojes horarios. El conductor decide la hora que debe visualizarse en los relojes: para ello puede elegir una zona horaria desplazando un mapamundi en la pantalla; a continuación aparece un menú desplegable, en donde puede seleccionar la ciudad correspondiente. El concepto de relojes horarios ha sido desarrollado por diseñadores e ingenieros del Mercedes-Benz Advanced Design Center en Palo Alto, en California/EE.UU

La técnica: ayudantes inteligentes y un tren de rodaje capaz de ver

Para propulsar el Concept S-Class Coupé se monta un grupo V8 biturbo. Este motor de 4.663 cm3 desarrolla 335 kW (455 CV). El par motor máximo asciende a 700 Nm. El Concept S-Class Coupé dispone de la tecnología «Intelligent Drive» de Mercedes-Benz. Gracias a sus dos «ojos», la cámara estereoscópica puede ver en tres dimensiones en una zona de unos 50 metros por delante del vehículo y percibir objetos en «6DVision», incluyendo su posición espacial y su movimiento. En total, la cámara explora el entorno por delante del vehículo hasta una distancia de 500 metros. Las imágenes se combinan con los datos de sensores de radar y sensores de ultrasonido. Un gran número de sistemas de asistencia a la conducción observa el tráfico para ayudar al conductor. De ese modo se facilita su trabajo y mejora la protección de otros usuarios de la vía.

El tren de rodaje utiliza también la nueva cámara estereoscópica: al igual que la nueva Clase S, el Concept S-Class Coupé puede reconocer con antelación ondulaciones del suelo. Si el road surface scan detecta irregularidades de ese tipo con ayuda de la cámara estereoscópica, magic body control ajusta el tren de rodaje con antelación a la situación. A partir de las imágenes de la cámara y las informaciones sobre el estado del vehículo, la unidad de control calcula continuamente la estrategia de regulación ideal para superar irregularidades, como ondulaciones largas de la calzada.


Mercedes S 600 y S Coupé los nuevos buques insignia de la marca de la estrella
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios