www.elmundofinanciero.com

ASFIXIANTE SEQUÍA DE CRÉDITO

Una startup alemana desafía a los bancos españoles para aliviar la restricción del crédito

#lendico

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El único crédito posible ahora es que proporcionan las tarjetas de crédito.
El único crédito posible ahora es que proporcionan las tarjetas de crédito.
Mañana, 10 de febrero, llega a España Lendico (www.lendico.es), una plataforma online nacida en Berlín que hace posible a los inversores financiar directamente los préstamos de personas de forma fácil y segura. Sin los costes propios que supone la financiación tradicional, los inversores consiguen unos intereses superiores a los que ofrecen los bancos, y los prestatarios se benefician de un interés inferior al que gravan los préstamos bancarios. “En Lendico todos ganan porque lo que nos ahorramos en costes de transacción vuelve a los prestatarios e inversores en forma de intereses bajos y beneficios”, dice Dr. Dominik Steinkühler, cofundador y CEO de la empresa. Lendico ofrece préstamos al consumo de entre 600€ y 25.000€ desde un 6.29% TAE. La inversión mínima es de 25€ y el inversor podrá obtener beneficios de hasta un 19,30% efectivo anual.



Lendico es la primera plataforma internacional de préstamos entre particulares (P2P lending) que se presenta en España La filosofía P2P es una alternativa online a la financiación tradicional que pone en contacto directo a prestatarios e inversores haciendo posible financiar proyectos individuales concretos de personas reales a cambio de un tipo de interés Lendico es miembro de ASNEF y colabora con EQUIFAX para mantener las tasas de impago bajo control. Lendico es una plataforma online que une a personas que necesitan dinero con otras dispuestas a prestárselo a cambio de un tipo de interés y con garantías similares a las de cualquier banco. España es el primer país en su plan de expansión internacional.

Además cuenta con una fórmula propia diseñada para evaluar el nivel de solvencia de cada prestatario Impulsada por Rocket Internet, la incubadora de startups más grande del mundo con exitosas empresas comoZalando, eDarling y Glossybox

Lendico quiere, así, sumarse al nuevo modelo de consumo colaborativo, que aboga por una nueva forma de consumismo basada en el intercambio de bienes y servicios entre particulares. Un sistema que fomenta el cambio económico a través de la participación ciudadana. En 2011, la revista Time eligió al consumo colaborativo como una de las 10 ideas que cambiarán el mundo.

Lendico supone una amenaza directa a la cómoda posición de los bancos tradicionales en el mercado. “Desde el principio Lendico se ha desarrollado como una alternativa digital a los bancos”, comenta Dr. Steinkühler. “Nuestra plataforma representa una forma moderna de conseguir préstamos y de invertir en una nueva clase de activo financiero que no es abstracto sino real, ya que se trata de financiar proyectos concretos de otras personas”. Los resultados conseguidos en Alemania son impresionantes: en sólo 6 semanas los préstamos solicitados a través de esta plataforma han superado los 25 millones de euros.

Lendico no es una plataforma más de préstamos entre particulares, el llamado p2p lending. Detrás de Lendico se encuentra Rocket Internet, la incubadora de startups online más grande del mundo, responsable de exitosas empresas como Zalando, eDarling y Glossybox. El equipo que desarrolla el proyecto más reciente de Rocket Internet desde hace 6 meses, está formado por alrededor de 70 expertos con experiencia en consultorías, empresas y bancos de prestigio. Todos ellos se han fijado en el mercado español como oportunidad para expandir su negocio. Tal y como dice Dominik Steinkühler: “Estamos creando un equipo fuerte en Madrid, que se centrará también en la expansión de Lendico en el mercado Latinoamericano”

Las garantías de seguridad y regulaciones son similares a las de cualquier banco. Lendico es miembro de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) y colabora directamente con EQUIFAX para la gestión del riesgo y el control sobre la morosidad. Además, cuenta con un estricto sistema de evaluación del riesgo propio, garantizado por los valores normativos y corporativos alemanes. “Tenemos normas muy exigentes a la hora de seleccionar a los prestatarios ya que tenemos muy presente los intereses de nuestros inversores. Debido a que nuestro sistema es más ágil y económico que el bancario, podemos ofrecer unos intereses más asequibles que ofrecen los bancos”, dice Dominik Steinkühler.

La asfixiante sequía del crédito en las fuentes tradicionales de financiación debido a la crisis económica ha hecho que muchas personas con alto nivel de solvencia no tengan acceso a préstamos. Según la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE), la contracción del crédito en España “tocará fondo” en 2014 y la perspectiva para los cinco próximos años es de crecimiento débil4. Por esta razón, Lendico se dirige especialmente a estos ahorradores e inversores que están buscando nuevas formas de financiación alternativa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios