www.elmundofinanciero.com

ENTREVISTA A CRISTOBAL RIPOLL, DIRECTOR GENERAL DE OSRAM>>>>>>>> OSRAM CUMPLE 100 AÑOS

-“Un hito histórico que se produjo el 8 de julio de 2013. El resultado de la salida a bolsa de OSRAM está siendo satisfactorio.”-
-“Un hito histórico que se produjo el 8 de julio de 2013. El resultado de la salida a bolsa de OSRAM está siendo satisfactorio.”-

-“La calidad son los cimientos de Osram, una calidad sostenible genera confianza a largo plazo”-

Según las estadísticas de Anfalum, Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, la facturación de la industria de iluminación ha decrecido en torno a un 44% desde el año 2007

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Entrevistamos en esta ocasión para nuestros lectores a D. Cristobal Ripoll, Director General de OSRAM, compañía que cumple este año el centenario de su Fundación. Su historia comenzó a forjarse un 26 de febrero de 1914, ese día se ponía la primera piedra sobre la que se edificaría todo un siglo dedicado a la luz. Sus inicios no fueron fáciles, comenzaba la I Guerra Mundial, pero la neutralidad de España en el conflicto posibilitó a la Compañía poder abrir sus puertas bajo la denominación social de: Fábrica de Filamentos Metálicos, S.A., comercializando sus productos bajo la marca de prestigio y calidad OSRAM.
-“OSRAM está reconocido como uno de los líderes del mercado español de iluminación y su marca en el mercado es  sinónimo de calidad e innovación. Los cien años que cumplimos en éste año nos avalan, al mismo tiempo es una gran responsabilidad de cara al futuro.”-
-“OSRAM está reconocido como uno de los líderes del mercado español de iluminación y su marca en el mercado es sinónimo de calidad e innovación. Los cien años que cumplimos en éste año nos avalan, al mismo tiempo es una gran responsabilidad de cara al futuro.”-



Pregunta: ¿Cuál es el carácter que define una compañía como al que Vd. dirige? ¿Se asienta sobre cimientos de una empresa familiar?

Respuesta: Desde sus inicios Osram ha tenido un carácter internacional. Los rasgos que la caracterizan son la Innovación y la Calidad que es nuestra promesa de marca.

Nuestras innovaciones marcan tendencias de la industria, entusiasman a la gente, ahorran energía y mejoran la calidad de vida. Nuestra Calidad son nuestros cimientos, calidad primero, que abarca los productos, las personas y los procesos. Una calidad sostenible que genera confianza y cooperación a largo plazo con nuestros clientes.

Pregunta: El avance en las nuevas tecnologías de iluminación como los LED o las lámparas de bajo consumo han variado las condiciones del mercado. ¿Cómo se ha adaptado OSRAM a estos nuevos retos que van desechando la lámpara de filamento incandescente?

Respuesta: Las condiciones del mercado han variado y una de las razones es la irrupción de las nuevas tecnologías que ha hecho necesaria una adaptación muy rápida de prácticamente todos los aspectos de la empresa. En este entorno nuestra ambición es liderar el cambio dando forma al futuro de la luz. Nuestras soluciones innovadoras y hechas a medida a lo largo de todo el espectro de luz crean un valor superior para nuestros clientes en todo el mundo. Somos la mayor empresa de dedicación global exclusiva a la iluminación, en el mundo.

La desaparición de la bombilla incandescente, en cumplimiento de la Directiva Ecodesign 2009/125/CE de la UE, por ser poco eficientes, ya que el 95% de la electricidad que consumen la transforman en calor y sólo el 5% restante en luz nos permite ofrecer una gran variedad de alternativas. Actualmente las fuentes de luz más innovadoras que existen incorporan tecnología LED, halógena ECO o fluorescencia. En los tres ámbitos Osram ha sido pionero desarrollando productos innovadores. Tenemos alrededor de 20.000 patentes en nuestra cartera de propiedad intelectual que nos acreditan.

Pregunta: En otro orden de cosas, España esta atravesando una graves crisis económica que ha hecho descender gravemente los niveles de consumo pero también los de inversión. ¿Ha afectado la crisis a OSRAM? ¿Cómo se han adaptado a esta nueva situación?

Respuesta: Según las estadísticas de Anfalum que es la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, la facturación de la industria de iluminación ha decrecido alrededor de un 44% desde el año 2007. Esto nos da una idea de cómo ha afectado la crisis a todo en sector. La diversificación de nuestros negocios en mercados como el del automóvil, donde hay empresas con altos niveles de facturación en exportación, hacen que la crisis no haya sido tan severa como en el mercado de la iluminación en general.

Pregunta: Entonces, ¿Son los nuevos mercados exteriores una alternativa para OSRAM? Díganos como afronta OSRAM el proceso de internacionalización.

Respuesta: Tenemos ya una presencia consolidada en más de 120 países por lo que no tenemos específicamente en España un proceso de internacionalización, somos unos 35.000 trabajadores y disponemos de 10 laboratorios de tecnología en todo el mundo.

Estamos trabajando en España con empresas de diferentes actividades que exportan y que realizan sus compras en España. Esto nos está ayudando considerablemente en mantener buenos niveles de negocio.

Pregunta: ¿Es OSRAM un líder en este tipo de productos en España?

Respuesta: OSRAM está reconocido como uno de los líderes del mercado español de iluminación y su marca en el mercado es sinónimo de calidad e innovación. Los cien años que cumplimos en éste año nos avalan, al mismo tiempo es una gran responsabilidad de cara al futuro.

Pregunta: ¿Cuáles son actualmente los objetivos de OSRAM en España?

Respuesta: Buscamos un crecimiento rentable, con un perfil de empresa de rentabilidad competitiva, y ganar cuota de mercado. Para esto nos apoyamos en nuestros puntos fuertes, la cercanía con los clientes, el respeto a los canales de distribución y expandiendo nuestra propuesta de valor con productos innovadores muy competitivos.

Pregunta: En 2013 OSRAM se decidió por cotizar en los mercados bursátiles. ¿Cómo le ha ido esta nueva experiencia? ¿Ha logrado algún objetivo?

Respuesta: Un hito histórico que se produjo el 8 de julio de 2013. El resultado de la salida a bolsa de OSRAM está siendo satisfactorio. En mi opinión el mercado ha acogido muy bien a la compañía, puede comprobar en las webs dedicadas a la bolsa el desarrollo del valor de la acción de OSRAM…se sorprenderá.

Pregunta: Le agradecería que comentara a nuestros lectores cuáles son los objetivos estratégicos que se señala OSRAM para el próximo lustro y que nos comente un poco acerca de la percepción que Vd. tiene sobre la economía española.

Respuesta: Nuestros pilares estratégicos se basan en tres aspecto fundamentales, primero seguir desarrollando nuestros punto fuertes esto significa aprovechar la confianza en nuestra marca con la innovación y calidad como núcleo central, aprovechar la fortaleza de la red de ventas para incrementar la relación con nuestros clientes, etc.. Segundo, Expandir y mejorar nuestra propuesta de valor como “expertos en iluminación integral” desde productos a soluciones y servicios. Finalmente fomentar la cultura emprendedora, esto tiene mucho que ver con los valores y el compromiso con el proyecto.

Los indicadores macroeconómicos reflejan que la recuperación ha empezado. Nosotros notamos una ligera mejoría en algunos mercados y tal como he mencionado anteriormente los que están más influenciados por la exportación. Queremos ser prudentes, nuestra expectativa es que progresivamente las cifras macroeconómicas se vayan reflejando en negocio del día a día.
  • Más información en:::>>> OSRAM



Sede de Osram.
Sede de Osram.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios