LOS JUZGADOS RESPALDAN A ACCIÓN COLECTIVA DE ADICAE FRENTE A BANKIA
Vuelco judicial en el fraude de las preferentes
Bankia se enfrenta a una indemnizacion mil millonaria por las preferentes
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El juzgado de lo Mercantil nº 5 de Madrid ha aceptado, mediante auto dictado el 27 de febrero, la demanda colectiva interpuesta por ADICAE y otros 3.200 afectados contra Bankia y Caja Madrid Finance Preferred por el fraude de las participaciones preferentes. El Juzgado Mercantil número 5 de Madrid confirma la admisión de la demanda colectiva de ADICAE y suspende el procedimiento dos meses para que se sumen todos los afectados. El magistrado García Marrero acepta resolver sobre las reclamaciones de ADICAE en lo relativo a la acción de cesación, la de publicidad engañosa, la nulidad por abusividad de las condiciones y la petición de daños y perjuicios. El auto puede consultarse en el siguiente enlace: http://publicaciones.adicae.net/publicaciones/pdf/admisionpreferentesbankia.pdf
El magistrado, tras afirmar la competencia del juzgado mercantil para conocer de la acción colectiva de ADICAE y los aspectos objeto de reclamación, ha resuelto, conforme a lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil, realizar un llamamiento a sumarse al proceso a “quienes tengan la condición de perjudicados”, para lo cual ha ordenado la publicación de un edicto en el diario El País. Añade el auto que “tratándose de un proceso en el que el hecho dañoso perjudica a una pluralidad de personas indeterminadas o de difícil determinación […] el llamamiento suspende el curso del procedimiento por un plazo de dos meses...”
El auto del Juzgado establece que estamos ante un supuesto contemplado expresamente en la LEC (art. 15.1 y 15.3) en el que la norma dicta que “se llamará al proceso a quienes tengan la condición de perjudicados por haber sido consumidores del producto o usuarios del servicio que dio origen al proceso, para que hagan valer su derecho o interés individual”
Con este auto se confirman las tesis defendidas por ADICAE sobre el carácter colectivo del fraude y la necesidad de abordarlo mediante la acción judicial colectiva que la LEC contempla para este tipo de casos, y se “tumban” las pretensiones de individualización del fraude que han caracterizado otras reclamaciones al estimar el juezgado la procedencia de abordar el mismo desde la perspectiva global y de abuso masivo que ADICAE ha denunciado junto con otros 3.500 afectados a los que, con este llamamiento, podrán sumarse decenas de miles.
Desde ahora y hasta finales del mes de mayo ADICAE llevará a cabo una intensa campaña de difusión de esta novedad clave en un fraude en el que dos tercios de los 300.000 afectados aún no han visto ninguna solución, y facilitará a los mismos la información necesaria para sumarse a esta acción colectiva en defensa de sus derechos y acreditar el engaño masivo y generalizado de la emisión y colocación de participaciones preferentes.
De esta forma y en toda España ADICAE celebrará Asambleas informativas, llevará a cabo repartos de información ante las sucursales de Bankia y desarrollará campañas de información a pie de calle para hacer llegar a los afectados la posibilidad judicial colectiva que finalmente la Asociación ha logrado abrir a pesar del interesado emplazamiento de abogados, pseudoasociaciones e incluso instituciones públicas a acudir a los tribunales en acciones individuales para probar el engaño concreto e individualizado como única vía de solución.
Foro asociado a esta noticia:
Vuelco judicial en el fraude de las preferentes
Últimos comentarios de los lectores (3)
539 | jk - 04/04/2014 @ 15:39:14 (GMT+1)
Como es posible que aun al dia de hoy se tenga que estar reclamando el dinero que han estafado con preferentes y acciones que todo el mundo sabe que no fueron mas que otro engaño mientras que siguen riéndose de todos aquellos a los que han engañado sin que nadie tenga la decencia de hacer nada y acabar con esto y que les devuelvan el dinero a todos los engañados donde los únicos que van a hacer el gran negocio son los bufetes de abogados
531 | Elena - 25/03/2014 @ 12:08:27 (GMT+1)
Benjamin, mis abogados también son Arriaga Asociados y me han recomendado que la mejor opción es la demanda individual. Yo confío en ellos por lo que tu nos comentas. Yo me fío de ellos, y ni me planteo unirme a ella.
529 | Benjamín Muñoz - 24/03/2014 @ 19:21:41 (GMT+1)
Pues yo no sé hasta qué punto eso va a ser mil millonario o no porque puede que no se garantice a los afectados que vayan a ganar definitivamente el proceso y a recuperar la totalidad de su dinero. Como dice el juez mercantil en la noticia en ese proceso se va a discutir sobre la acción de cesación y publicidad engañosa, y se pierde el derecho a reclamar por nulidad de los contratos por error o vicio en el consentimiento. Algo que sí ocurre, evidentemente, en las demandas individuales que se presentan ante los juzgados civiles de Primera Instancia y por las que los jueces están dando la razón mayoritariamente en un 95% a todo los afectados. Es decir, a prácticamente la totalidad de las personas perjudicadas por las entidades bancarias. Yo no me arrepiento para nada de haberlo hecho por demanda civil individual y con Arriaga Asociados, porque además, lo más probable es que si todo va bien en unos 8 meses tenga mi dinero y esas demandas colectivas, posiblemente, si lo tienen, lo tengan en 2 ó 3 años. Suerte a todos los afectados, de corazón.
|
|