www.elmundofinanciero.com

LA JUNTA GENERAL APROBÓ LAS CUENTAS DE 2013

De izquierda a derecha, los siguientes cargos de Sareb en la Junta de Accionistas celebrada:  José Ramón Álvarez-Rendueles, consejero y presidente del comité de auditoría; Jaime Echegoyen, consejero delegado; 
Belén Romana, presidente; Oscar García Maceiras, secretario general; Manuel Gómez Gilabert, director financiero.
De izquierda a derecha, los siguientes cargos de Sareb en la Junta de Accionistas celebrada: José Ramón Álvarez-Rendueles, consejero y presidente del comité de auditoría; Jaime Echegoyen, consejero delegado; Belén Romana, presidente; Oscar García Maceiras, secretario general; Manuel Gómez Gilabert, director financiero.

Sareb amortiza deuda por 1.400 millones de euros con cargo al ejercicio 2014

La compañía mantiene un fuerte impulso de ventas en el canal minorista, con 3.800 inmuebles vendidos en el primer trimestre

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La Junta General Ordinaria de Accionistas de Sareb, reunida en Madrid, ha aprobado las cuentas de la entidad correspondientes al ejercicio 2013. En su primer año operativo completo, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) obtuvo un Ebitda de 1.195 millones de euros, y un resultado neto negativo de 261 millones de euros, tras realizar saneamientos por 259 millones en su cartera de préstamos. Los cobros obtenidos por la gestión y comercialización de sus activos ascendieron a 3.800 millones de euros. En su intervención ante los accionistas, la presidente de Sareb, Belén Romana, ha destacado los logros conseguidos por la compañía en su primer año de vida, en el que ha pasado de ser un proyecto empresarial a ser una compañía plenamente operativa y muy activa a nivel comercial, como muestran los más de 9.000 inmuebles vendidos a través del canal minorista el año pasado.

La presidente ha destacado que el principal objetivo de Sareb es el pago de la deuda que emitió para adquirir los activos, y que está avalada por el Estado. Sareb abonó en 2013
más de 1.200 millones de euros en concepto de intereses y amortizó deuda por un importe total de 2.000 millones de euros. Para 2014 se ha marcado el objetivo de incrementar esta
cifra en un 50%, hasta los 3.000 millones de euros. “La amortización de la deuda es nuestro mayor compromiso con la Sociedad, y estamos trabajando para avanzar en este objetivo”, afirmó Belén Romana. En este sentido, la presidente anunció que Sareb ha amortizado ya con cargo a las cuentas de 2014 un total de 1.400 millones de euros, lo que supone un paso importante hacia el objetivo previsto para el conjunto del ejercicio.

El consejero delegado de Sareb, Jaime Echegoyen, por su parte, explicó a los accionistas los principales retos de negocio que tiene por delante la entidad, y que se derivan fundamentalmente del conocimiento más profundo que tiene de su cartera tras el ambicioso ejercicio de revisión acometido en 2013. Sareb ha iniciado 2014 con una nueva estructura organizativa, orientada a potenciar la creación de valor y fortalecer su capacidad de generar ingresos. El consejero delegado ha detallado ante los accionistas los objetivos comerciales que se ha marcado la compañía para 2014, un año en el que aspira a incrementar un 15 por ciento sus ventas en el canal minorista, hasta superar los 10.500 inmuebles en el conjunto del año, a una media de 30 unidades al día.

Actividad comercial en el primer trimestre

Según el avance de datos al cierre del primer trimestre de 2014, Sareb ha comercializado por el canal minorista un total de 3.846 inmuebles, lo que supone una media de 43
unidades por día. “Las ventas a particulares se ha convertido en la energía de base de Sareb, en una fuente muy importante de generación de ingresos, y creemos que este año podemos colocarnos fácilmente entre los cinco primeros operadores en este mercado”, ha asegurado Jaime Echegoyen.

En la actualidad, Sareb desarrolla su actividad comercial minorista a través de las entidades que generaron su balance, si bien los contratos vencen el próximo 31 de diciembre. En los próximos meses, Sareb desarrollara un proceso competitivo para la selección de los gestores. “Vamos a seleccionar a los mejores servicers en un proceso trasparente y competitivo.

Muchos de los actuales operadores y de los nuevos que han aparecido en el mercado nos han manifestado ya su gran interés en participar en este proyecto, al cual serán invitados”,
ha añadido Jaime Echegoyen.

En paralelo a la actividad minorista, Sareb ha dado nuevos pasos en el canal mayorista. En los primeros meses del año se ha desprendido de la cartera Klauss, formada por
préstamos performing vinculados a empresas de tamaño medio con un valor nominal de 68 millones de euros, y un préstamo bilateral de 20,5 millones de euros. Además, ha
cerrado la venta de la cartera inmobiliaria Dorian, formada por viviendas en alquiler, por importe de 43,1 millones de euros.

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) es una entidad privada creada en noviembre de 2012 para ayudar al saneamiento del sector financiero español, y en concreto de las entidades que recibieron ayudas públicas. El compromiso de Sareb es proceder a la liquidación de los activos adquiridos en un plazo máximo de 15 años. El 45% del capital de Sareb es del FROB y el 55% restante está repartido entre bancos y aseguradoras nacionales y extranjeras y una eléctrica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios