TAMBIÉN BUSCARON SOLUCIONES A LA CRISIS EN LAS EMPRESAS
Ponen a debate las nuevas soluciones planteadas por la reforma concursal
• El Real Decreto-Ley de 7 de marzo centra el III Congreso Judicial de Derecho Concursal, organizado por Thomson Reuters Aranzadi en Madrid
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La III edición del Congreso Judicial de Derecho Concursal se celebra desde mañana jueves y hasta el próximo 11 de abril con el objetivo de analizar los nuevos problemas y soluciones que se plantean con el Real Decreto-Ley de 7 de marzo de 2014 con el que se modifica la aplicación de la legislación concursal. 19 magistrados de toda España participan como ponentes en una cita organizada por Thomson Reuters Aranzadi en el Centro de Convenciones Mapfre de la capital madrileña.
Con un formato dinámico de ponencias y mesas temáticas, el congreso busca plantear soluciones a problemas que están sobre la mesa de los Administradores Concursales. De esta forma se debatirá sobre la singularidad de los concursos voluntarios, la falta de masa en caja para hacer frente a los gastos, el gran peso de los acreedores, los concursos abocados a la liquidación por culpa de créditos laborales insatisfechos, o las ventajas de nombrar una empresa especializada como Activos Concursales, que presentará a los asistentes su modelo consolidado de subastas judiciales en Internet a través del portal https://www.activosconcursales.com
Los directores de la cita, Alfonso Muñoz (magistrado del Juzgado Mercantil número 1 de Oviedo) y Pedro Prendes (abogado), han buscado combinar ponencias cortas con un espacio de debate en el que se ofrezcan soluciones sobre la crisis de la empresa, el vaciamiento de la masa por parte de los ejecutivos de las empresas en concurso, los aspectos laborales del concurso o los problemas que se derivan de la liquidación.
En el congreso participarán como ponentes voces autorizadas como los magistrados mercantiles de Madrid Santiago Senent, Javier Yáñez, Francisco Javier Vaquer y Carlos Nieto, el titular del Mercantil número 1 de Palma de Mallorca, Víctor Manuel Fernández, el magistrado del número 1 de Alicante, Rafael Fuentes Devesa, Nuria Orellana, magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid, María Luisa Segoviano, magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo o Ignacio Sancho Gargallo, magistrado de la Sala Primera del alto tribunal.