MUCHOS HUYEN DE LA GUERRA Y LA PERSECUCIÓN
Las llegadas de refugiados por el Mediterráneo se incrementan en 2014
Los principales países de origen de estas personas son Siria, Eritrea, Somalia, Nigeria, Gambia, Malí y Senegal
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
GINEBRA, Suiza (ACNUR/UNHCR) – ACNUR estima que durante los últimos cuatro días, unas 6.000 personas han sido rescatadas por la marina italiana en más de 40 barcos en el Mediterráneo que iban atestados de personas, con rumbo a las costas de Sicilia y Calabria. Estas personas han sido desembarcadas en los puertos de Augusta, Catania, Porto Empedocle, Messina y Pozzallo, en Sicilia, así como en Roccella Jonica, en Calabria. Entre los ocupantes de las embarcaciones rescatadas había muchas mujeres y niños, entre ellos recién nacidos y menores no acompañados. Partieron de Zwara, en Libia, y muchos huían de la violencia, el conflicto y la persecución
El Mediterráneo es una de las rutas marítimas más transitadas del mundo, así como una de las fronteras más peligrosas para muchos solicitantes de asilo que intentan encontrar seguridad en Europa. Los retos de proteger a los refugiados que viajan de forma irregular por mar en busca de seguridad, a menudo junto a personas que se desplazan por otros motivos, son complejos. ACNUR continúa pidiendo a los Estados que trabajen conjuntamente para rescatar a las personas en el mar, al tiempo que buscan vías legales alternativas de entrada que eviten que estas personas tengan que realizar estos peligrosos viajes como primera opción.
También se necesita tener capacidad suficiente y condiciones de acogida adecuadas para recibir a las personas rescatadas, solicitantes de asilo e inmigrantes. Con el apoyo de la UE se podrían establecer más infraestructuras de acogida y ofrecer más asistencia a la hora de registrar a los recién llegados, así como identificar soluciones duraderas para ellos. ACNUR está a disposición para trabajar con los gobiernos y otros socios para ayudar a buscar soluciones a largo plazo que puedan dar respuesta a la situación actual.
Desde que el gobierno italiano puso en marcha la operación de rescate denominada Mare Nostrum, en octubre de 2013, tras los trágicos naufragios en los que más de 600 personas perdieron la vida, más de 20.000 personas han sido rescatadas en el mar. El número total de personas que han llegado por mar a Italia este año es de unas 18.000. En 2013 llegaron casi 43.000, de las que los sirios fueron el grupo más numeroso, con 11.300 personas.