COMERCIALES Y ALGO MÁS
Los nuevos Opel Vivaro y Movano, a la conquista del mercado
Por Juan Ángel Inarejos
By
Juan Angel Inarejos
x
jainarejoselmundofinancierocom /10/10/28
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Se trata de dos vehículos comerciales que incorporan nuevos motores más potentes y eficientes y sobre todo mucha seguridad e infoentretenimiento, para que trabajar a diario a bordo de un coche sea un poco más atractivo.
Esta segunda generación cuenta con más capacidad de carga y un espacio interior más generoso. El habitáculo cuenta con equipamiento de última generación como el sistema de infoentretenimiento IntelliLink, con un intuitivo navegador, y con soluciones que convierten el espacio de una forma rápida y sencilla en una oficina móvil. Los nuevos motores bajan al consumo hasta los 5,7 litros consumidos cada 100 kilómetros, con unas emisiones de CO2 de 149 g/km. Para el lanzamiento del nuevo Vivaro Opel se han invertido 95 millones de euros en la Planta británica de Luton y ha reestructurado la organización de vehículos comerciales.
Lo mejor en motores: Diésel BiTurbo de hasta 163 CV que reducen el consumo
La nueva gama de motores del Movano comprende cinco turbodiésel, que incluyen dos unidades 2.3 litros BiTurbo de última generación completamente nuevas. El BiTurbo con 136 CV/100 kW y un par de 340 Nm reduce las emisiones hasta en un 8 por ciento (15 gramos) hasta 180 gramos de CO2 por kilómetro gracias a la tecnología Start/Stop que equipa de serie. La variante BiTurbo más alta de la gama, con 163 CV/120 kW y 360 Nm de par motor, aumenta la potencia del Movano en 13 CV y le otorga 10 Nm de par más que hasta ahora. El sistema start/stop de serie permite una reducción de las emisiones de CO2 de 39 gramos por 100 kilómetros. Esto supone un ahorro de 1,5 litros de Diésel por cada 100 kms, un 18 por ciento, valores que impactan favorablemente tanto en la economía de los propietarios como el medio ambiente.
La versión de acceso al Movano está equipada con el motor turbodiésel de 2.3 litros que ahora produce 110 CV/81 kW e incrementa en 10 CV su potencia. Al igual que la variante 2.3 CDTI con 125 CV/92 kW, mantiene los niveles de consumo y emisiones actuales al tiempo que ofrece una dinámica de conducción enormemente mejorada. El Movano de 125 CV es ahora alrededor de 3,5 segundos más rápido en aceleración de 80 a 120 km/h en sexta marcha. Y la unidad de acceso de 110 CV, es unos impresionantes cinco segundos más veloz. El uso de una relación de cambio en sexta más corta también contribuye a estas mejoras.
Mientras que hasta ahora el Furgón de mayor longitud de carrocería Movano L4 sólo se ofrecía con dobles ruedas en el eje trasero, el nuevo está disponible con ruedas sencillas en las diferentes alturas de techo. Las ruedas individuales proporcionan un buen número de ventajas. La zona de carga entre los pasos de rueda traseros es 300 milímetros más ancha, por lo que el transporte de cargas voluminosas aún más fácil. El vehículo también es más ligero y consume por tanto menos combustible. Además, los costes de operación se reducen, ya que hay menos neumáticos que reemplazar. Otra ventaja del nuevo Movano es que los intervalos de servicio se extienden a dos años.
Seguridad de serie: tecnologías de última generación y mejor visibilidad panorámica
Al mismo tiempo que ofrecer una excelente economía, la seguridad es importante en el Opel Movano y en el nuevo Vivaro. El nuevo modelo equipa una nueva generación de control electrónico de estabilidad (ESP) de serie así como una serie de tecnologías de ayuda a la conducción que hace que viajar en el Movano sea aún más seguro. Estas incluyen Hill Start Assist (asistencia de arranque en pendiente), que mantiene la función de frenado durante unos dos segundos después de que el conductor ha quitado el pie del pedal del freno, evitando así que retroceda al arrancar en una pendiente. El Programa de Estabilidad Remolque mide los movimientos de guiñada de un remolque, cuando está remolcando y si estos alcanzan un nivel crítico, el sistema frena automáticamente las ruedas pertinentes del Movano con el fin de estabilizar el enganche y evitar un posible accidente. La mejora del control de tracción también proporciona un mejor agarre, incluso en carreteras sin pavimentar, evitando que las ruedas patinen.
En el interior del Movano, un nuevo espejo convexo de gran tamaño en el parasol del pasajero mejora la visibilidad alrededor. Éste se puede inclinar a una posición que permite al conductor ver también la zona de ángulo muerto en el lado derecho del vehículo, de manera que los riesgos que se acercan se pueden observar con la debida antelación. Los conductores Movano también disfrutarán de una mayor comodidad cuando se utiliza la cabina como una oficina con el CD de los sistemas de infoentretenimiento 16 BT USB, Bluetooth y doble conexión USB de serie, y el CD 16 BT DAB USB, con la recepción de radio digital DAB (Digital Audio Broadcast). El Opel Movano estará en el mercado español a finales del verano de 2014.