PANTALLA DE HUMO....
Paraísos fiscales GIB
Por Lorenzo Soriano
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Yo quisiera volver a vivir en una zona franca o en un paraíso fiscal. Es más, yo desearía que cada día hubiese más paraísos fiscales hasta que todo el mundo fuera uno. Bueno, no se me alteren y permítanme una explicación. Estamos tratando este tema al hilo de la “carajera” que se arma con la yenkita de la UE, dando cal y arena ora a Londres, ora a Madrid. Aquí,-decia hoy un contertulio radiofónico-, tenemos ministros de Exteriores, sin embargo el Reino Unido tiene Política exterior concreta. No quisiera ser yo malvado y comparar a Curro con Margallo, pero las diferencias, abismales en aspectos determinados, son escasas en la mayoría de los perfiles. Pero, reflexionemos porque ciertamente la intoxicación, la manipulación y la demonización que practican los gobiernos contra empresarios, sistemas fiscales, incentivos y paraísos es muy tergiversadora.
Centrándonos en el asunto de marras, el caso de Gibraltar y el contrabando que se produce por la frontera, este es fruto mayormente de la crisis inmensa en la que vive el Campo de Gibraltar, Cádiz en particular, y la Andalucía propiedad absoluta de la Izquierda en general. Si allí hubiese un Silicon Valley, o simplemente trabajo digno, contrabandear con tabaco y perfumes ustedes comprenderán que no se produciría. Si el contraste lo da el país de al lado, es el país de al lado el que debe de tomar sus medidas. Y no me vengan con las gaitas demagógicas bastardas y embusteras de que es para pensiones y sanidad, educación y justicia para lo que se pierde la recaudación. Mientras los Pujoles sigan robando a manos llenas y sigan libres y con escolta a mi gaitas no me cuenten, que no me insulten es lo que requiero. No les voy a volver a machacar con la lista de lo prescindible, ni con los cerros de chocolate, o con las junglas de loros. Yo quiero que los impuestos bajen tanto, que el Estado intervenga tan poco, que los paraísos fiscales no se identifiquen.
Y no me vengan tampoco con lo de blanqueos, drogas, y sabe que mas asuntos turbios que se producen aquí, allá, y acullá. Por supuesto que para los delitos de drogas, abusos y demás, no hay que tener piedad, la policía debe de actuar, los investigadores también y clausurar todo lo que sea delito. Pero cercenar el modo de vida de los que no tienen otra cosa de que vivir o de la manera de que otros quieren organizar su trabajo, siempre dentro de una legalidad cumplible, es solamente proteger su tingladito.
Masacrarnos a impuestos y pretender obligar a que los demás países lo hagan con sus ciudadanos, para que no les quiten “botín” a los “legales”, no solo es perverso sino mezquino. Limpiemos primero de corrupción de todo tipo, desde la generalizada Institucional hasta la última pequeña o privada. Establezcamos una rigurosa manera de controlar el monto o caudal recaudatorio, con un infinito respeto al contribuyente y con el castigo al delincuente de todo tipo. No tengan más saña con quien esta más indefenso o menos protegido y dejen escapar a los poderosos y protegidos de la Política y de las altas Instancias. Entonces, se vera que la presión fiscal será tan escasa que harán innecesarios los paraísos fiscales, o que todos lo seamos. A reflexionar.
Foro asociado a esta noticia:
Paraísos fiscales GIB
Últimos comentarios de los lectores (2)
683 | Guillermo - 22/08/2014 @ 18:06:01 (GMT+1)
Yo vivo en un paraíso fiscal...y como te descuides...los que son de ahí...te ventilan la cartera....el problema no es el paraíso fiscal en sí...cada país puede elegir su tipo de funcionamiento....son soberanos....si les salen las cuentas...a quién no le gustaría que le bajasen los ìmpuestos....Andorra...ya no es paraíso fiscal...ya tiene impuestos...en el 2015 entra el irpf...en sociedades ya están...van subiendo poco a poco....por presiones de países vecinos...y por lo mal que están haciendo en lo económico..se están endeudando demasiado..el gran secreto de la economía...la puta deuda...quién quiere deudas?? Nadie. Excepto los prestamistas y los gobiernos que no saben y van tirando de la tarjeta de los ciudadanos. En definitiva...haz lo que puedas por tu economía...en paraíso o sin...lo que no se puede es hablar por un lado de una cosa y por el otro hacer lo contrario...y el mundo en su generalidad es así...es decir....malo
677 | Francisco J. López - 14/08/2014 @ 13:22:46 (GMT+1)
A mi me gustaría vivir en un pais decente, con igualdad derechos y obligaciones, justicia para todos, sanidad para todos, educación, cultura, etc... de libre acceso. No un país donde la impunidad, el clientelismo, sectarismo, fueran reductos de minorías. Pero vimos una democracia oligarquica, donde la mayoria vive pisoteada por una oligarquia corrupta, fruto del saqueo. Donde están esos empresarias decentes, debe ser una especie protegida como el lince ibérico
|
|