www.elmundofinanciero.com

SE COLAPSA LA RENOVACIÓN DE MERCANCÍA

El hurto y las roturas de stock obstaculizan el gasto turístico en los comercios

Gafas de sol, cremas bronceadoras e hidratantes, toallas, trajes de baño, chancletas, calzado de playa y preservativos son productos y artículos esecialmente codiciados por los hurtadores

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El hurto y las roturas de stock obstaculizan el gasto turístico en los comercios
Según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, España recibió 28 millones de turistas internacionales en el primer semestre de 2014, un 7,3% más que en el mismo período del año pasado, y gastaron un 7,8% más, hasta alcanzar los 26.345 euros. Estos datos que marcan un hito histórico para el turismo español constituyen una oportunidad de negocio para los com ercios minoristas de las zonas más visitadas del país. Pese al incremento de las ventas, los índices de hurto en plena campaña estival pueden aumentar cerca del 30%. Los principales retailers de las zonas turísticas ponen cartas en el asunto implementando en sus tiendas soluciones antihurto con un enfoque integral. Gafas de sol, cremas bronceadoras e hidratantes, toallas, trajes de baño, chancletas, calzado de playa y preservativos son productos especialmente demandados en verano. También está en solfa el consumo de lujo, que en España facturó 5.123M€ en 2013 entre ventas en tiendas nacionales y exportaciones.

“Son categorías de artículos codiciadas por hurtadores y bandas de crimen organizado que intentan beneficiarse del aumento de tránsito en las tiendas durante las vacaciones y los cambios de surtidos de productos. Este hecho provoca que, en verano, se supere el índice medio de hurto anual, que supone un 1,4% de las ventas según el último Barómetro Mundial del Hurto,”, señala Mariano Tudela, Director General de Checkpoint Systems en el Sur de Europa y Francia.

Una consecuencia derivada de estas posibles mermas son las situaciones de desabastecimiento que dificultan el proceso de compra a turistas que solamente suelen entrar una vez en la tienda. “La disponibilidad de la mercancía es un factor clave para que el cliente tenga una buena experiencia de compra y el retailer pueda aumentar las ventas”, añade Tudela.

Para hacer frente a estas problemáticas que se intensifican en periodo estival, las cadenas minoristas han colaborado en el desarrollo de una nueva generación de soluciones de Protección Electrónica de Artículos (EAS) de Checkpoint Systems: la familia iRange. Se compone de seis modernas antenas, una amplia gama de etiquetas antihurto y el desactivador de etiquetas Counterpoint iD. Entre las ventajas que ofrece destaca su capacidad de detección, la localización de inhibidores de frecuencia y un 70% más de inmunidad a los ruidos que pueden provocar falsas alarmas.

Checkpoint Systems es el líder mundial en soluciones para la disponibilidad de la mercancía en el sector minorista que abarca la prevención de la pérdida desconocida y la gestión del inventario. Checkpoint suministra soluciones integrales que permiten a los minoristas conseguir un control de inventario preciso y en tiempo real, acelerar el ciclo de reposición (time to shelf), prevenir las roturas de stock y reducir el hurto, mejorando así la disponibilidad de la mercancía y la experiencia de compra del cliente. Las soluciones de Checkpoint han sido desarrolladas a lo largo de 45 años de experiencia en tecnología de radiofrecuencia, innovadoras soluciones de prevención del hurto y de la pérdida desconocida, hardware RFID líder del mercado, software y servicios globales de etiquetado, para marcar, proteger y trazar la mercancía desde el centro de producción hasta el lineal. Los clientes de Checkpoint se benefician de un incremento de las ventas y los beneficios mediante la implementación de soluciones de disponibilidad de la mercancía para asegurar que el producto correcto está disponible en el lugar y el momento adecuados cuando los clientes están listos para comprar. Con cotización de la Bolsa de Nueva York (NYSE: CKP), Checkpoint está presente en todos los mercados geográficos, donde da empleo a 4.700 personas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios