SEGÚN REFUND.me
Las aerolíneas deben cada año 190 millones a los pasajeros españoles por retrasos
España, el segundo país europeo que más dinero puede reclamar a las compañías aéreas, por detrás del Reino Unido y se ha comprobado que uno de cada seis españoles sufre algún tipo de demora
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
España es el segundo país europeo que más dinero puede reclamar a las compañías aéreas por retrasos, con una cantidad estimada de 190 millones de euros, según las estadísticas recopiladas por refund.me, la compañía internacional especialista en derechos de los pasajeros que ayuda a los viajeros a reclamar sus compensaciones por retrasos, cancelaciones, pérdida de conexiones y overbooking. El Aeropuerto Barcelona El Prat, entre los diez con más cancelaciones y retrasos de vuelos de Europa. No es de extrañar que Iberia quiera ahora "revisar" la situación del Puente Aéreo, que se encuentra, lógicamente, en situación deficitaria y al que la línea del AVE ha perjudicado notablemente.
Durante el mes de agosto, el Aeropuerto Barcelona El Prat ha ocupado el puesto número seis en la lista de los diez aeropuertos internacionales con más cancelaciones, con un total de 126 cancelaciones en vuelos de llegada y salida. Estambul, Frankfurt, Londres Heathrow, Charles de Gaulle en París y Berlín Tegel encabezan el ranking de Europa.
En cuanto al número de retrasos, El Prat también se encuentra en el Top 10 de los aeropuertos europeos, ocupando el séptimo puesto, con un total de 6.842 retrasos en vuelos de llegada y salida. Por su parte, Charles de Gaulle, Heathrow y Estambul son los que han sufrido las mayores demoras durante el mes de agosto, seguido de Frankfurt, Ámsterdam y París Orly, según confirman los datos disponibles en Flightstats.com.
En toda Europa, más de 2 millones de pasajeros tienen derecho a reclamar indemnizaciones por valor de más de 835 millones de euros a las compañías aéreas debido a los retrasos y cancelaciones de vuelo. A pesar de que la deuda por estas causas es la segunda mayor de las aerolíneas españolas solo por detrás del Reino Unido, con 230 millones de euros), los viajeros franceses son los que sufren más retrasos. Según los datos, uno de cada tres vuelos que salen de un aeropuerto francés se ve afectado por demoras de al menos 15 minutos. En Reino Unido, uno de cada cuatro viajeros sufre problemas similares, mientras que los alemanes son menos propensos a experimentar este tipo de problemas (solo uno de cada cinco).
Todos los vuelos que salen de un aeropuerto de la UE, independientemente de la compañía aérea o de destino, están amparados por la Ley europea CE 261/2004, que garantiza a los pasajeros afectados por interrupciones compensaciones de hasta 600 euros. Del mismo modo, también están cubiertos aquellos que entran en la UE a través de aerolíneas europeas.
El estudio realizado por refund.me y MdC Research revela que aproximadamente uno de cada 400 de los 830 millones de pasajeros en Europa al año es apto para la compensación. Basado en una media de 399 euros por cada reclamo, los pasajeros de toda Europa acumulan una deuda de más de 835 millones de euros al año por parte de las compañías aéreas.
A pesar de este existe un marco jurídico claro, las líneas aéreas continúan creando obstáculos y hacen el proceso de la forma más difícil y burocrática posible. A menudo, estas compañías se esconden detrás de una gran variedad de excusas ambiguas para evitar el pago a los pasajeros afectados, entre ellas las condiciones climáticas "graves" y "cuestiones técnicas" no especificadas.
Eve Buechner, fundadora y CEO de refund.me, ha afirmado que “la actual legislación europea debería animar a más pasajeros a hacer frente a las compañías aéreas y luchar por sus derechos. Sin embargo, la concienciación sigue siendo relativamente baja, un aspecto que beneficia a las compañías aéreas para evitar el pago de las indemnizaciones y por este motivo, nosotros queremos ayudar a cambiar esta tendencia”.
refund.me, respaldada por una red pan-europea de expertos jurídicos, está tramitando reclamaciones de más de 110 países en contra de más de 250 aerolíneas con una alta tasa de éxito desde su nacimiento en 2012. refund.me es un proveedor internacional de servicios que ayuda a los pasajeros de forma rápida y sencilla a hacer valer sus derechos a compensación por retrasos en los vuelos, cancelaciones y pérdidas de enlaces. Gracias a su sistema de alta precisión ABL (Logic System Advanced Business), las reclamaciones pueden presentarse a través de la página web o la aplicación móvil gratuita a través, simplemente, de la introducción de datos del vuelo. Así, refund.me puede rápidamente gestionar estas reclamaciones agilizando la consecución de la compensación económica correspondiente de hasta 600 €, según el Reglamento CE n º 261/2004. refund.me cobra una comisión del 15% (más IVA), la más baja del sector.
La misión de esta start-up, creada en agosto de 2012, es hacer que los derechos de los pasajeros de todo el mundo sean transparentes y accesibles. refund.me ya ha procesado reclamaciones de clientes de más de 110 países y para más de 240 aerolíneas. La sede operativa de refund.me se encuentra en Potsdam, Alemania. Su sede corporativa se encuentra en Palo Alto, California.