www.elmundofinanciero.com

CONTROL A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS TRANSFRONTERIZAS

El servicio de listas de sanciones financieras de SWIFT supera los 200 clientes en todo el mundo

La herramienta, muy eficaz a la hora de detectar sanciones por delitos financieros, fácil de implementar y de usar, ha experimentado un rápido crecimiento en sólo dos años

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El servicio de listas de sanciones financieras de SWIFT supera los 200 clientes en todo el mundo
El servicio de listas de sanciones, Sanctions Screening, de SWIFT ha superado el hito de los 200 clientes sólo dos años después de lanzar la primera herramienta contra los delitos financieros, dentro de su cartera de servicios de cumplimiento. Se trata de un servicio compartido que coteja los listados de transacciones financieras con las listas seleccionadas, proporcionando una herramienta fiable y rentable a la hora de probar el cumplimiento de las normas sobre sanciones para todo tipo de entidades financieras. Sanctions Screening cuenta con un motor de detección centralizada de FircoSoft, uno de los proveedores líderes del sector, y una herramienta de gestión de listas. SWIFT gestiona el servicio y proporciona continuas actualizaciones de las listas de sanciones financieras. Desde su lanzamiento en 2012, el servicio de detección de sanciones ha sido adoptado por más de 230 clientes en 88 países.

Los bancos que utilicen Sanctions Screening pueden enviar sus transacciones a un motor de detección que filtra los mensajes en tiempo real y los coteja con los listados de sanciones seleccionados por los bancos. El servicio cubre la mayoría de los mensajes utilizados en las transacciones financieras transfronterizas, y se espera que soporte todos los tipos de mensajes financieros, incluidos los pagos SEPA en 2015.

“El crecimiento experimentado por Sanctions Screening demuestra la fuerte demanda de soluciones de cumplimiento de SWIFT, que aumentan la eficacia y la eficiencia de las actuaciones de los clientes contra los delitos financieros, con la consiguiente reducción de riesgos y costes”, según Nicolas Stuckens, Jefe de Servicios de Sanciones de Cumplimiento de SWIFT. “Su éxito ha allanado el camino de otros servicios adicionales de cumplimiento, basándose en el punto fuerte de SWIFT, sus servicios de comunicación orientados a la comunidad financiera, construidos sobre estándares globales y excelencia operacional”.

SIBOS Boston, próximo Foro de Cumplimiento

Sanctions Screening será uno de los temas centrales del Foro de Cumplimiento (Compliance Forum) que se celebrará dentro de SIBOS, el foro de debate de la industria financiera más importante del mundo, organizado y gestionado por SWIFT, que este año se celebra en Boston (Estados Unidos).

El Foro de Cumplimiento, que se desarrollará entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre, es el marco de debate y reflexión internacional sobre el impacto de los delitos financieros y la necesidad de articular controles para minimizar el impacto por parte de las instituciones financieras. Los participantes discutirán las tendencias regulatorias, la relevancia de los servicios públicos, y cómo las normas pueden ayudar a los bancos en el cumplimiento frente a delitos financieros.

Sobre la cartera de servicios de cumplimiento de SWIFT

La unidad de Servicios de Cumplimiento de SWIFT gestiona una cartera cada vez mayor de servicios de cumplimiento de delitos financieros en el ámbito de sanciones, KYC (‘Conozca a Su Cliente’ en sus siglas en inglés) y contra el blanqueo de capitales (AML). Además de Sanctions Screening, la cartera de servicios antifraude desarrollada por SWIFT en colaboración con la comunidad financiera incluye Sanctions Testing, que ayuda a los bancos a optimizar la eficacia y la eficiencia de su cumplimiento de las sanciones; Compliance Analytics (Analítica de Cumplimiento), una herramienta de inteligencia empresarial que ayuda a los bancos frente al riesgo de delitos financieros mediante el aprovechamiento de sus datos de tráfico SWIFT; y KYC Registry, una herramienta centralizada para la recopilación y distribución de información estándar requerida por los bancos como parte de sus procesos de due diligence.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios