www.elmundofinanciero.com

LA PRODUCCIÓN DEL PULSAR COMENZÓ EN AGOSTO

Nissan: la planta de Barcelona inicia una nueva etapa

Nissan: la planta de Barcelona inicia una nueva etapa

El cese de producción de una furgoneta y el inicio de fabricación de nuevos modelos para todo el mundo marca la actualidad productiva de la marca japonesa

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Importante lanzamiento en la historia de Nissan: llega el Púlsar, un modelo inédito encuadrado en el segmento de los compactos, un mercado muy reñido, pues es el que acumula más ventas. El Púlsar toma el relevo del poco afortunado Tiida, el cual sustituyó al más conocido Almera. Con un precio que parte de los 13.900 euros (con Plan PIVE y descuentos de lanzamiento), las primeras saldrán de la planta de Barcelona para toda Europa. Montará mecánicas diesel 1.5 dCi de 110 CV y gasolina 1.2 DIG-T de 116 CV.
Nissan: la planta de Barcelona inicia una nueva etapa

La producción del Púlsar en España comenzó en agosto, y en cuanto termine el verano se entregarán las primeras unidades, de las cuales ya se admiten pedidos. La carrocería del cochees de 5 puertas y 4,38 metros de largo, ofrece opcionalmente un Escudo de Protección Inteligente.

«Es hora de abrir un nuevo capítulo de esta planta, que es de las más versátiles que tiene Nissan: fabricamos furgonetas, SUVs, pick ups, un vehículo eléctrico y en breve empezaremos a producir un turismo», comentó Frank Torres, Consejero Director General y Vicepresidente de las Operaciones Industriales de Nissan en España, antes del inicio de la fabricación del Púlsar.

Esa nueva etapa citada Torres se traduce directamente en un aumento del volumen de producción de la fábrica catalana. Otro nuevo modelo que se fabricará en España será la nueva “1Ton Pick-Up”, prevista para finales de 2015. Este nuevo vehículo supondrá una inversión de 80 millones de euros en la planta barcelonesa y la creación de nuevos puestos de trabajo.

El Púlsar y la nueva pick up completan la familia de automóviles españoles de Nissan en Barcelona, junto a la última generación de la furgoneta cien por cien eléctrica “eNV200”, que desde mayo de este año ya se fabrica en la planta de la Zona Franca en exclusiva para todo el Mundo.

Para la nueva estructura de producción de modelos, solo ha habido una despedida: a partir del 1 de agosto se dejó de producir la Nissan Primastar, también comercializada como Renault Trafic en algunos mercados.

Esta furgoneta fue el primer resultado de la Alianza Renault-Nissan desde 2002. Durante este tiempo, se han producido más de 732.000 unidades de este vehículo comercial, que deja paso a las mecánicas eléctricas de la eNV200.

Tres apuestas muy importantes para garantizar el crecimiento de ventas en más segmentos y la capacidad de producción de Nissan en España, que cuenta con otros dos centros: Ávila y Cantabria, donde produce los vehículos todoterreno Pathfinder y Navara; las furgonetas Primastar y NV200; y camiones ligeros NT400 Cabstar y NT500. En 2013, Nissan España produjo 131.900 vehículos gracias al trabajo de sus 4.700 empleados, cifras que en el balance de 2014 se incrementarán.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios