A LA CABEZA DE SU SEGMENTO
El nuevo Mercedes-AMG GT, la deportividad con calidad suprema
Por Juan Ángel Inarejos
By
Juan Angel Inarejos
x
jainarejoselmundofinancierocom /10/10/28
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Su concepto de motor delantero central, la disposición Transaxle de la caja de cambios y la construcción ligera inteligente de aluminio sientan la base para una experiencia de conducción extremadamente dinámica. El motor AMG V8 biturbo de 4,0 litros, está disponible en dos niveles de potencia: 340 kW (462 CV) en el modelo GT y 375 kW (510 CV) en el GT S. El nuevo GT conjuga el dinamismo de conducción y las prestaciones de un vehículo de competición con una elevada idoneidad para el uso diario, así como una eficiencia que define un nuevo estándar en su segmento.
El corazón del Mercedes-AMG GT, el nuevo motor V8 biturbo de 4,0 litros, acelera con espontaneidad desde la gama baja de revoluciones, despliega una fuerza inusitada y permite alcanzar prestaciones sobresalientes. Cifras extraordinarias como la aceleración en 3,8 segundos de 0 a 100 km/h y una velocidad punta de 310 km/h, unidas a una concepción extraordinariamente dinámica son una promesa de competitividad en los circuitos cerrados al público.
La combinación de Spaceframe de aluminio, motor V8 biturbo con engrase por cárter seco, cambio de doble embrague con siete velocidades en disposición Transaxle junto al eje trasero, diferencial autoblocante en el eje trasero, tren de rodaje deportivo con ejes de trapecio articulado de aluminio y el bajo peso en vacío de 1.540 kg son la clave de unas prestaciones dignas de un bólido de carreras. El concepto de motor delantero central con cambio en disposición Transaxle es la clave de una distribución favorable del peso sobre los ejes, con 47% delante y 53% detrás. En combinación con el centro de gravedad bajo del vehículo, esto redunda en una maniobrabilidad extremadamente ágil y permite trazar curvas a velocidades muy elevadas. El Mercedes-AMG GT se sitúa en el grupo de cabeza de su segmento con una excelente relación peso/potencia de 3,3 kg por CV. El deportivo de AMG se erige también en plusmarquista en el capítulo de la rentabilidad. Un consumo de 9,3 litros de combustible a los 100 kilómetros (valor mixto en el ciclo normalizado europeo) supone un aumento importante de la eficiencia.
La deportividad y los rasgos sugestivos del nuevo Mercedes-AMG GT encarnan claridad sensual como patrón de diseño. El biplaza se distingue por las proporciones características de un automóvil con tracción trasera. El propulsor V8 biturbo montado en posición delantera central asegura una distribución ideal del peso como base para un elevado dinamismo de conducción. Sus principales rasgos distintivos son el capó largo con acusados resaltes, el habitáculo muy desplazado hacia atrás, las ruedas de formato grande y una zaga que resalta la anchura del vehículo. Bajo el amplio portón trasero se esconde un funcional espacio de carga.
De la interacción de los elementos de diseño resulta el rostro autónomo y distinguido del coupé. En el centro del frontal se encuentra la parrilla del radiador de efecto diamante en configuración tridimensional con la estrella Mercedes, una lama ancha y el distintivo AMG. Los faros LED High Performance con las estilizadas «cejas» que asumen la función de luces diurnas, luces de posición e intermitentes y tres reflectores separados para la luz de carretera confieren al GT una mirada característica.
Las grandes tomas de aire favorecen una circulación adecuada del aire en torno a los módulos de refrigeración. El perfil A-Wing con splitter frontal en el tercio inferior del faldón delantero, característico de los vehículos AMG, hace que este deportivo parezca especialmente ancho y bajo. El splitter frontal del GT está pintado del color de la carrocería. En el GT S, este componente presenta un acabado negro de alto brillo. Cada cliente puede acentuar el diseño exterior del vehículo según sus preferencias personales. Es posible elegir entre el paquete Silver Chrome exterior, el paquete Night y el paquete exterior de fibra de carbono.
Los pilotos traseros de forma plana y ancha con nuevos intermitentes de luces secuenciales reflejan el estado actual de la técnica. 18 diodos luminosos en cada lado se iluminan de forma sucesiva del interior al exterior para señalizar la intención de giro del conductor. Los pilotos traseros subrayan tanto el diseño deportivo de la zaga como el esmero puesto en los detalles y en la calidad: forma y función se funden en una unidad perfecta.
Interior: sensualidad, emoción y perfección
El diseño interior encarna asimismo una combinación sin igual de emociones y claridad sensual. Las proporciones radicalmente deportivas y horizontales generan una sensación de espaciosidad sin igual. Componentes de formas nítidas y materiales auténticos subrayan el carácter dinámico del vehículo y despiertan un entusiasmo espontáneo. Nada más abrir las puertas se descubre una apasionante interacción entre un tablero de instrumentos inclinado y una consola central dominante de forma convexa que despierta emociones y convence por su perfección.
En el nuevo modelo se ha perfeccionado el leitmotiv del diseño de los deportivos Mercedes-Benz, un estilo inspirado en la construcción aeronáutica. El elemento dominante en el puesto de conducción del GT es el tablero de instrumentos extremadamente ancho, con vigorosa forma de ala. Esta impresión se refuerza con los cuatro difusores centrales para la climatización y los difusores individuales a izquierda y derecha. En combinación con la línea de cintura alta, las líneas cóncavas de los revestimientos interiores de las puertas y la dinámica consola central, el GT muestra rasgos de auténtico bólido de competición y envuelve sugestivamente al conductor, que ocupa una posición baja en su asiento.
La dominante consola central con sus formas inspiradas en las tomas de aire de aviación de tipo NACA, sus características superficies y materiales auténticos, destila el aire de un bólido de competición. Para el acabado se puede elegir entre cromo plateado, fibra de carbono mate, fibra de carbono brillante, Black Diamond y fibra de vidrio en plata mate. El display central exento atrae las miradas. El cuidado de todos los detalles se muestra también en los mandos de la AMG DRIVE UNIT. Están dispuestos en V, emulando la sección de un motor de ocho cilindros, y subrayan los rasgos poderosos y técnicos de la consola central.
La sobresaliente precisión, la excelente impresión de valor de los materiales selectos y el acabado de primera se perciben también en los asientos deportivos, el volante Performance y el cuadro de instrumentos. El mando más importante para los amantes de los vehículos deportivos se encuentra en el lado izquierdo de la AMG DRIVE UNIT. El pulsador para arrancar el motor lleva un rótulo «Engine Start Stop» y está iluminado en rojo.
El motor V8 biturbo AMG de 4,0 litros, de desarrollo completamente nuevo
Pulsando un botón se pone en marcha el nuevo propulsor de alto rendimiento, con un sonido como una inyección de adrenalina. El motor V8 biturbo de 4,0 litros ha sido desarrollado especialmente para el GT. Este innovador ocho cilindros es el miembro más reciente de la familia de motores BlueDIRECT y se distingue por su extraordinario despliegue de potencia, prestaciones al nivel de un bólido de carreras, construcción ligera y alta eficiencia, así como gran compatibilidad medioambiental. Su sugerente e inconfundible sonido, típico de la marca, fascina tanto como su rápida respuesta y su elevada capacidad de aceleración.
Por lo demás, el nuevo ocho cilindros fascina por la capacidad de dosificación de la potencia, que no tiene nada que envidiar a la de un motor atmosférico. Esta era una de las metas de desarrollo para los especialistas en motores de AMG, y es una demostración de su competencia en este campo. El motor AMG con la denominación interna M178 convence al conductor por un despliegue lineal de la potencia, especialmente en el modo «M» y en el modo «Race», que facilita claramente el control del vehículo en el margen límite de la conducción. Para ello, la sofisticada electrónica de control del motor tiene en cuenta incluso la situación de conducción en cada momento y regula la curva característica del acelerador en función de las fuerzas transversales.
El ocho cilindros con 3.982 cm³ de cilindrada incorpora tecnología empleada ya en el motor turbo AMG de 2,0 litros del A 45 AMG, CLA 45 AMG y GLA 45 AMG, el motor de cuatro cilindros fabricado en serie más potente del mundo. Ambos motores cuentan con la misma relación diámetro/carrera, la base para una acusada agilidad. Para la preparación de la mezcla se recurre a la dirección directa de gasolina con inyectores piezoeléctricos habitual en otros motores de Mercedes-Benz. La tercera generación de la inyección directa guiada se ha perfeccionado con vistas a cumplir las disposiciones legales futuras. El motor V8 biturbo AMG de 4,0 litros, altamente eficiente y austero, cumple la normativa de gases de escape Euro 6 y también los valores máximos de emisiones de partículas que entrarán en vigor a partir de 2016.
Primer motor deportivo con turbocompresores situados en la «V» de las bancadas y engrase por cárter seco
En el nuevo motor V8 de AMG con sobrealimentación biturbo, los turbocompresores no se montan en el exterior de las bancadas de cilindros, sino en la «V» interior de éstas. Las ventajas son un diseño compacto del motor, una respuesta óptima del turbocompresor y bajas emisiones de escape gracias al eficaz flujo de aire en torno a los catalizadores dispuestos cerca del motor. El engrase por cárter seco asegura una alimentación segura con aceite, incluso bajo fuerzas transversales elevadas, y permite así una posición de montaje especialmente baja del grupo. Ello a su vez hace que descienda el centro de gravedad del vehículo, la clave para una elevada aceleración transversal. El nuevo grupo V8 biturbo de Mercedes-AMG es el primer motor deportivo del mundo con turbocompresores situados en la «V» de las bancadas y engrase por cárter seco.
El motor V8 biturbo de 4,0 litros se fabrica en Affalterbach siguiendo el principio «one man, one engine». En la manufactura de motores AMG, especialistas altamente cualificados producen manualmente los grupos propulsores de acuerdo a los más estrictos estándares de calidad; así lo atestigua la placa con la firma del técnico responsable de su montaje. La filosofía «un hombre, un motor» entronca en la tradición de Mercedes-AMG en la competición automovilística y en su vocación innovadora a través de la transferencia de tecnología de las series de carreras, desde la Fórmula 1 o el Campeonato de Alemania de Superturismos (DTM) hasta el compromiso con los clientes con ambiciones deportivas que cubre el SLS AMG GT3.
Cambio de doble embrague y siete velocidades en disposición Transaxle
Para la transmisión de fuerza del nuevo GT, los ingenieros de Mercedes-AMG han apostado por una combinación de motor delantero central y cambio de doble embrague y siete velocidades en disposición Transaxle junto al eje trasero, una fórmula acreditada ya en el SLS AMG. Esta disposición redunda en una distribución de peso muy favorable, del 47% en el eje delantero y 53% en el trasero. El cambio deportivo de siete velocidades SPEEDSHIFT DCT AMG ha sido optimizado específicamente para el nuevo deportivo en cuanto a eficiencia, precisión y agilidad en el acoplamiento de las marchas. Gracias al mayor escalonamiento del cambio se puede aprovechar al máximo la marcada «meseta» en la curva de par del V8 biturbo. La concepción general de la cadena cinemática responde a los requerimientos de un deportivo de pura raza. Al mismo tiempo se han cumplido las altas exigencias planteadas en materia de aptitud para el uso cotidiano, nivel de ruidos, confort de conducción y consumo.
Para poder transmitir de forma aún más directa las órdenes del conductor se ha modificado profundamente la comunicación entre el motor y el cambio. Con otras palabras, se han ampliado considerablemente los límites del cambio por lo que a rendimiento y rapidez de respuesta se refiere. Con ayuda de AMG DYNAMIC SELECT, el conductor puede adaptar el GT de forma individual a sus preferencias personales. Se puede elegir entre los modos «C» (Controlled Efficiency), «S» (Sport), «S+» (Sport plus) y —como novedad— el modo «I» (Individual). El programa de conducción manual «RACE», reservado en exclusiva al GT S, adapta óptimamente la estrategia del cambio de doble embrague a la conducción en régimen de competición, con acoplamientos ultrarrápidos y una sonoridad altamente sugestiva. Accionando el pulsador «M», el conductor puede activar el modo manual del cambio independientemente del programa de conducción elegido.
Diferencial autoblocante electrónico en el eje trasero (de serie en el GT S)
El GT dispone de serie de un bloqueo de diferencial mecánico en el eje trasero que asegura en todas las situaciones una tracción sobresaliente y máxima seguridad de conducción. El GT S está equipado de serie con un diferencial autoblocante de regulación electrónica en el eje trasero, integrado en la caja de cambio de dimensiones compactas. La mayor sensibilidad y rapidez de regulación de este equipo en comparación con el sistema mecánico extiende aún más los márgenes críticos de la conducción. No sólo mejora una vez más la tracción en las ruedas motrices, sino que también aumenta la velocidad en curvas en el margen crítico de conducción. El sistema trabaja con una acción de bloqueo variable en régimen de tracción y de retención, y está perfectamente adaptado a las diferentes condiciones de marcha y coeficientes de fricción de la calzada.
Mercedes-AMG GT S con amortiguación regulada electrónicamente
El tren de rodaje deportivo AMG RIDE CONTROL con amortiguación regulada electrónicamente forma parte del equipamiento de serie del Mercedes-AMG GT S, mientras que para el GT es opcional. El conductor puede adaptar la característica de amortiguación pulsando un botón en la AMG DRIVE UNIT o bien a través de los programas de conducción de AMG DYNAMIC SELECT. Se dispone de tres niveles: «Confort», «Sport» y «Sport plus».
La dirección paramétrica deportiva trabaja con desmultiplicación variable del engranaje. Esto mejora la agilidad y la maniobrabilidad del vehículo a baja velocidad sin detrimento de la seguridad de conducción en el margen de alta velocidad. Una particularidad es la servoasistencia de la dirección. Este parámetro no depende solamente de la velocidad del vehículo, sino también de la aceleración transversal actual y del programa de conducción seleccionado en el AMG DYNAMIC SELECT. Como resultado de estas medidas, La confirmación directa del agarre de las ruedas a la calzada transmite una sensación perfecta de dominio del vehículo. El ESP® de tres niveles implementado de serie con las funciones «ESP ON», «ESP SPORT Handling Mode» y «ESP OFF» está interconectado con el diferencial autoblocante y armonizado para brindar el mayor dinamismo de conducción y la máxima seguridad.
Paquete AMG DYNAMIC PLUS como equipo opcional para el GT S
El Mercedes-AMG GT equipa ya de serie el llamado amortiguador de la cadena cinemática. Un amortiguador especial reduce movimientos indeseados de rodadura en la cadena cinemática completa, incluyendo el cambio en disposición Transaxle, lo que aumenta claramente el confort y la agilidad. Otro equipo que aumenta el dinamismo de conducción y la agilidad es el paquete AMG DYNAMIC PLUS. Se ofrece en exclusiva para el GT S y comprende apoyos dinámicos para el motor y el cambio. En un vehículo con disposición Transaxle de la cadena cinemática, el apoyo del motor y el apoyo del cambio asumen una función especialmente importante. Los apoyos blandos mejoran el confort, pues desacoplan mejor los ruidos y las vibraciones. En cambio, si se desea mejorar la maniobrabilidad y la agilidad, es preferible optar por cojinetes más rígidos.
Mercedes-AMG soluciona este conflicto de objetivos con ayuda de apoyos dinámicos que adaptan su rigidez de forma progresiva e instantánea a las condiciones de conducción y al comportamiento de marcha. Esta tarea se encomienda a una unidad electrónica de control especial, el llamado AMG CHASSIS CONTROLLER, ACC. Este equipo analiza la situación de conducción por medio de los datos del bus CAN, está interconectado con el diferencial autoblocante electrónico del eje trasero y asegura así un balance dinámico equilibrado. AMG va incluso un paso más allá en la implementación de esta tecnología. El apoyo del motor y el apoyo del cambio se controlan de forma individual y coordinada. La ventaja de esta innovadora solución es una mejora de la precisión de conducción y del dinamismo.
Jochen Hermann, responsable de Desarrollo Vehículo completo AMG:
«La combinación de apoyos con regulación selectiva y la cadena cinemática en disposición transaxle no tiene rival. Mercedes-AMG asume así una vez más el papel de pionero de la tecnología, lo que confirma nuestra filosofía de Driving Performance.»
El software específico de gestión del motor en el programa de conducción DYNAMIC SELECT «RACE» y en el modo manual de cambio «M» aumenta el dinamismo del GT S. El paquete incluye además un reglaje más rígido del tren de rodaje con diagramas característicos adaptados para los muelles y los amortiguadores, una mayor caída negativa en el eje delantero y una dirección paramétrica deportiva adaptada. De ese modo, el conductor se beneficia de mayores prestaciones junto con un comportamiento de marcha optimizado. El volante Performance y detalles de color amarillo en el cuadro de instrumentos completan el paquete AMG DYNAMIC PLUS.
Equipo de frenos cerámicos de alto rendimientocon discos de material compuesto como opción
El equipo de frenos de alto rendimiento con discos de material compuesto garantiza cotas excelentes de deceleración y alta resistencia. En el GT se montan discos autoventilados y perforados de 360 mm en todas las ruedas. En el GT S, como corresponde a las mayores prestaciones, se montan en el eje delantero discos de 390 milímetros de diámetro con pinzas de freno de color rojo. Como opción se ofrece para ambos modelos un equipo de frenos cerámicos de alto rendimiento AMG con discos de material compuesto. Las ventajas de este equipo son su menor peso, una mayor durabilidad y más resistencia gracias a los discos de freno cerámicos de 402 milímetros de diámetro delante y de 360 milímetros detrás.
Llantas forjadas y neumáticos deportivos como opción
El GT calza de serie llantas de aleación en diseño de 10 radios de 9 x 19 pulgadas delante y 11 x 19 pulgadas detrás con neumáticos 255/35 R 19 y 295/35 R 19 respectivamente. El GT S a su vez utiliza llantas de 9 x 19 pulgadas delante con neumáticos 265/35 R 19 y llantas de 11 x 20 pulgadas detrás con neumáticos 295/30 R 20. Para ambos modelos se ofrecen como opción numerosas llantas de diseños y colores diferentes, por ejemplo las llantas forjadas especialmente ligeras en diseño de radios cruzados color negro mate con pestaña de llanta pulida a alto brillo y cubierta plenamente integrada para los tornillos de la rueda.
En combinación con el paquete AMG DYNAMIC PLUS se ofrecen como equipo opcional para el GT S neumáticos deportivos de desarrollo específico Michelin Pilot Sport Cup 2, la elección ideal para la conducción deportiva en circuitos cerrados al público.
Spaceframe de aluminio con una combinación inteligente de materiales
En la fabricación de la carrocería del GT, Mercedes-AMG apuesta por una combinación inteligente de materiales. El chasis, incluyendo el habitáculo y la carrocería, se fabrican en aleación ligera, el portón trasero es de acero y el capó de magnesio. Este elemento de peso extremadamente bajo en la sección delantera reduce la inercia de masas por delante del eje delantero y mejora así la agilidad del vehículo. El Spaceframe de peso optimizado consta en más de un 90% de componentes de aluminio. El peso total de la carrocería bruta asciende a 231 kilogramos, un valor inédito en el segmento de los modelos deportivos. Durante la concepción y el desarrollo de la carrocería básica se persiguieron tres objetivos decisivos: máxima resistencia, un centro de gravedad bajo y reducción del peso. La elevada rigidez de la carrocería bruta a la flexión y a la torsión permite absorber y transmitir las fuerzas extremas en sentido longitudinal y transversal procedentes de la propulsión y del tren de rodaje. Es decir, se reduce la elasticidad indeseada en los componentes estructurales, de modo que el vehículo reacciona de forma más rígida y directa. Como resultado de estas medidas, el conductor experimenta un deportivo con reacciones altamente dinámicas y extraordinariamente precisas. Además, el Spaceframe de aluminio constituye la base para una sobresaliente seguridad pasiva.
La producción del Mercedes-AMG GT tiene lugar en la planta de Mercedes Benz en Sindelfingen. El motor V8 biturbo de 4,0 litros se monta en la factoría de Mercedes-AMG en Affalterbach.
La aerodinámica asegura un balance de fuerzas y una refrigeración efectiva
El diseño aerodinámico del GT debía satisfacer requisitos muy complejos, desde el canon de dimensiones del vehículo, la distribución del peso y el concepto de propulsión hasta la estabilidad de marcha, la resistencia del aire, la refrigeración y el nivel de ruido aerodinámico. Se han optimizado los parámetros aerodinámicos del vehículo de altas prestaciones con un objetivo claro: debe ser posible garantizar una adherencia perfecta a la calzada sin restricciones en cuanto al dinamismo de conducción y las prestaciones. Un dimensionamiento aerodinámico adecuado ayuda a evitar situaciones críticas de conducción; por ejemplo, durante una maniobra repentina de esquiva a alta velocidad.
La configuración del faldón delantero con perfil A-Wing y splitter frontal no sólo reduce las fuerzas ascensionales a la cota deseada, sino que ayuda también a optimizar el flujo de aire de entrada y de salida en los módulos de refrigeración. Además, la configuración aerodinámica de los canales de aire para refrigeración de los frenos mejora de forma precisa el rendimiento del equipo de frenos.
La forma de los bajos del vehículo con un revestimiento de gran superficie es garantía de una conducción exacta del aire de salida del radiador de aceite en la zona de los bajos y de un caudal optimizado de aire para el difusor trasero. El diseño aerodinámico del Mercedes-AMG GT incluye un componente activo: una aleta trasera extensible, integrada en el diseño de la silueta. La aleta se extiende y se repliega de nuevo a una velocidad variable, según el programa de conducción activado. En combinación con el difusor trasero sin elementos deflectores se reducen a un mínimo las fuerzas ascensionales en la gama de velocidad relevante desde el punto de vista aerodinámico.
Molduras de fibra de vidrio color plata mate o Black Diamond
Como opción alternativa al paquete Silver Chrome interior de serie, el cliente puede elegir otros paquetes. Por ejemplo, molduras de fibra de carbono con acabado mate o brillante. Algunos detalles destacados son las molduras de fibra de vidrio plata mate que se ofrecen por primera vez, así como el paquete Black Diamond interior: Si se opta por este último paquete, los difusores de ventilación, el marco de la consola central y las molduras en los apoyabrazos de las puertas presentan una superficie de color negro brillante de alta calidad y sorprenden por la sensación de profundidad del acabado. Durante el procedimiento de fabricación «Black Diamond» se vaporiza un metal noble a una temperatura de 1.000 °C por medio del proceso químico de fase gaseosa CVD (Chemical Vapour Deposition) y se deposita sobre una base cromada a alto brillo, en donde reacciona con la superficie de la matriz para generar una capa que convence por su alta resistencia al desprendimiento y al rayado.
La elevada idoneidad para el uso diario del Mercedes-AMG GT se refleja también en la gran sensación de espaciosidad. Al mismo tiempo, la buena visión omnidireccional y la generosa altura hasta el techo demuestran que el dinamismo deportivo y un confort en recorridos largos no tienen por qué ser atributos excluyentes, como parecen sugerir otros modelos de este segmento. Un amplio compartimento portaobjetos en el apoyabrazos central, un portavasos doble situado en posición central y una guantera grande y práctica son otros argumentos que avalan la elevada idoneidad práctica del GT. En el maletero de 350 litros de capacidad pueden transportarse dos bolsas de golf, tanto en sentido longitudinal como transversal. El amplio portón trasero facilita la carga y descarga del maletero, en el que se integra de serie un estor cubreequipajes. El refuerzo transversal de aluminio detrás de los asientos impide que el equipaje pueda deslizarse hacia delante al frenar.