www.elmundofinanciero.com

ANTE LA SITUACIÓN CRÍTICA INTERNACIONAL

Militares reservistas de medio mundo hacen un llamamiento por la Paz mundial

Militares reservistas de medio mundo hacen un llamamiento por la Paz mundial

Ante la situación mundial, llamamiento por la Paz del Comité Internacional de Organizaciones Militares de Reserva (IAC)

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Los militares y soldados, jefes y oficiales reservistas de medio mundo, encuadrados en el Comité Internacional de Organizaciones Militares de Reserva (IAC), han hecho público un comunicado, que trasladarán a Naciones Unidas (ONU) y a los Jefes del Estado de diversas naciones y potencias mundiales, en el que piden que se haga un esfuerzo internacional para mantener la Paz ante la escalada de la tensión internacional y el agravamiento de los conflictos en diversas partes del mundo. El Comité Internacional de Organizaciones de Militares en Reserva (IAC), que agrupa a asociaciones de oficiales y veteranos de 27 países de Europa, entre ellos destacados miembros de la OTAN (NATO), Asia y África, hace un llamamiento a la paz y a la resolución negociada de los conflictos para evitar lo que sería una tragedia para toda la Humanidad. Publicamos a continuación el texto completo de la declaración.
La tensa situación en diferentes regiones del mundo está obligando a las organizaciones de los 27 países pertenecientes al Comité Asesor Internacional de Organizaciones de Oficiales de Reserva (IAC), a expresar su preocupación y temor ante la posibilidad de una nueva escalada en dicha tensión. Al mismo tiempo, el IAC respeta estrictamente el principio de no injerencia en los asuntos de las organizaciones y países miembros, así como las partes en los conflictos abiertos.

Los militares y los políticos saben que todas las guerras y los conflictos armados, en última instancia, ponen fin a la paz, y su desarrollo conduce además, a una muerte y destrucción de ninguna manera justificada.

Nos causa especial preocupación los enfrentamientos armados en el Medio Oriente, especialmente en Siria, Irak, Libia, así como en Afganistán y en Ucrania, que plantean amenazas a la paz y la seguridad internacionales.

Hacemos un llamamiento a todos los actores que participan en conflictos bélicos para que inmediatamente detengan los enfrentamientos armados, que ya han dado lugar a numerosas pérdidas de vidas humanas, incluyendo mujeres, niños y ancianos, así como a la destrucción generalizada de la infraestructura social, cultural y económica necesaria para sustentar la vida y evitar una catástrofe humanitaria.

Para salir de esta situación hay que buscar únicamente la vía diplomática, a través de las negociaciones y compromisos entre las partes en conflicto y garantizar los derechos humanos fundamentales, de conformidad con los principios de la Carta de la ONU.

Hacemos un llamamiento a los Jefes de Estado y de Gobierno, instituciones internacionales, ciudadanos, organizaciones juveniles y de veteranos de las Fuerzas Armadas, para tomar todas las medidas a su alcance, evitar una mayor propagación de los conflictos y lograr resolverlos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios