Taiwán gana peso en las relaciones económicas y comerciales mundiales. La isla de Taiwán (台灣 o 臺灣), también conocida en el pasado como Formosa (del portugués Ilha Formosa, «Isla Hermosa»), y en la que jesuitas españoles llegaron a mantener algún enclave, cuenta con unos 36.000 km² y cerca de 24 millones de habitantes.
Se encuentra frente a las costas de la provincia china de Fujian, separada de ésta por el estrecho de Taiwán. Al norte se encuentra el mar de la China Oriental y al sur el mar de la China Meridional, mientras que la costa oriental de la isla está bañada por el océano Pacífico y el archipiélago de islas Ryūkyū de Japón.
Recientemente Taiwán ha pasado a convertirse en uno de los mayores inversores en la República Popular de China. Desde el año 2002 es miembro de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y es observador en la OACI (Aviación civil y comercial). El PIB era en 2011 de US$ 876.000. millones y la renta per cápita es de US$ 37,720 (2011, FMI). Taiwán cuenta con su propia moneda, denominada nuevo dólar taiwanés (NTD). Algunos de los sectores en los que destacan las empresas de Taiwán son los siguientes, muchas de ellas conocidas del público español como marcas excelentes sin saber que se fabrican en Taiwán:
- Bicicletas: GIANT, DAHON, MERIDA y TERN
- Motos: KYMCO, SYM.
- Computadoras: Acer, ADATA, PQI, ASUS, GIGABYTE, TREND MICRO, GENIUS, BIOSTAR, TRANSCEND, MSI.
- Telecomunicaciones: DLINK, ZyXEL, Encore Electronics.
- Teléfonos Móviles: HTC, BenQ.
- Audiovisuales: Phonic
También destaca en los sectores de vanguardia de la nanotecnología y los semiconductores.
El Mundo Financiero, fundado en 1946, mantiene una línea siempre a la vanguardia informativa, especialmente a lo que se refiere al análisis de contextos exteriores, comercio internacional y economía global. Ha contado con corresponsales en Perú e Israel, y enviados especiales a Berlín, Malabo, Moscú, Cracovia, Londres o Nueva York, entre otras.