Con motivo del Día Internacional contra el sida que se celebra el 1 de diciembre de cada año, el próximo jueves 27 de Noviembre de 2014 se organizará simultáneamente, de 18h00 a 19h30, en las Universidades de cuatro de las principales ciudades de España, el evento Grita contra el VIH. Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia serán el escenario escogido para que cerca de mil jóvenes se reúnan y griten contra el VIH. Grito que representa, de forma metafórica, el inconformismo de los jóvenes ante la actitud pasiva de la sociedad. El objetivo de este encuentro, concienciar a la población y, en especial, a los jóvenes, de la importancia de hacerse las pruebas del VIH para prevenir y frenar su propagación. En la actualidad, el 50% de los nuevos diagnósticos de VIH en el mundo se producen entre jóvenes menores de 25 años. El VIH y el sida siguen siendo un problema de salud de gran magnitud a nivel mundial. En España, cerca de un 30% de infectados por el VIH lo desconocen por no haberse hecho la prueba del VIH. Los jóvenes españoles no temen al VIH.
El evento Grita contra el VIH contará con la presencia de grandes personalidades del ámbito público nacional que serán los maestros de ceremonia de este acto contra el VIH. Este acto dirigido por CESIDA, la Coordinadora Estatal del VIH-sida, patrocinado por Janssen, empresa farmacéutica perteneciente al grupo Johnson&Johnson, y con la colaboración de Control, es el epicentro de una campaña de concienciación lanzada en las redes sociales e ideada por tres jóvenes universitarios cuyo proyecto, Noise Against AIDS, fue el ganador del I Concurso HIV Think Tank.
El objetivo del HIV Think Tank, proyecto creado por CESIDA y patrocinado por Janssen, es diseñar, a través de un proceso de participación activa, una campaña de prevención y sensibilización sobre el VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), diseñada por y para jóvenes, que sea efectiva en términos de impacto y prevención. La desinformación generalizada que sigue existiendo en nuestra sociedad en torno al virus del VIH hace que la mayoría de los jóvenes españoles hayan perdido el miedo a este virus y no tomen las precauciones adecuadas para evitar su transmisión. De 92% de los jóvenes españoles que dicen saber protegerse del VIH, sólo el 15% utiliza siempre el preservativo como medida
protectora mientras que el 39% reconocen no usar ningún tipo de protección.
Existen numerosos centros donde poder hacerse la prueba del VIH pero, por falta de conocimiento o, lo que es peor, por miedo a la discriminación, muchas personas contagiadas
por el VIH no lo saben porque nunca se han hecho la prueba del VIH. Nuestra sociedad, empezando por los jóvenes que son los que más riesgos corren, necesita concienciarse sobre la importancia de prevenir este virus y ya no sólo para protegernos a nosotros mismos sino también a los que nos rodean. El VIH y el sida deben dejar de ser un tema tabú.
- Puedes unirte a la campaña por Facebook, www.facebook.com/hivthinktank, y Twitter, twitter.com/HIVTT, y descargarse la app, HIVTT, a través de la cual los jóvenes pueden informarse de los distintos centros en los que pueden hacerse la prueba del VIH y grabar su grito para contribuir a la lucha contra este virus.