www.elmundofinanciero.com

EL PAGO, EL PROCESO MÁS DELICADO DE LA COMPRA

Popular Payments optimiza la experiencia de pago para interconectar los canales de venta en comercio

Popular Payments optimiza la experiencia de pago para interconectar los canales de venta en comercio

Durante la celebración del Mobile Commerce Congress, la compañía ha desvelado las claves y las estrategias de omnicanalidad para innovar en comercio e incrementar ventas

sábado 15 de noviembre de 2014, 21:40h
Popular Payments, joint venture de Evo Payments y Banco Popular especializada en soluciones de pago físico y digital, ha desvelado, en el marco de la segunda edición del Mobile Commerce Congress que se ha celebrado hoy en Madrid, las claves de interconexión de los diferentes canales de venta a disposición de las empresas para fomentar la innovación y el incremento de las ventas mediante la experiencia de pago. A través de un análisis sobre la proliferación de canales físicos y digitales y la interconexión entre todos ellos, Elena Álvarez, directora de desarrollo de negocio de Popular Payments, ha destacado que la experiencia de pago es el “conector perfecto” para salvar la brecha que separa ambos canales y se posiciona como “la base del éxito de las ventas en comercio”. Por este motivo, ha insistido en que la optimización del pago “debe ser unos de los primeros movimientos que ha de hacer una empresa en su estrategia de omnicanalidad”.
Elena Álvarez, directora de desarrollo de negocio de Popular Payments.
Elena Álvarez, directora de desarrollo de negocio de Popular Payments.


En este contexto, Álvarez ha destacado las posibilidades que las empresas tienen para facilitar “el momento más delicado del proceso de compra -el pago-” al cliente. Además del ahorro de tiempo que supone para el consumidor la simplicidad de las transacciones para adquirir artículos o servicios a través de dispositivos electrónicos, Álvarez ha desgranado la diversidad de medios de pago disponibles. En este sentido, ha repasado todos los sistemas, desde wallets digitales vía NFC, soluciones m-POS, wereables o aplicaciones móviles que se activan mediante Bluetooth, y ha resaltado que todos ellos “se adaptan de forma específica a las necesidades de cada cliente en cada momento y aumentan, por tanto, la conveniencia en el momento de realizar el pago”.

Estas ventajas, junto a la garantía de los protocolos de seguridad en las transacciones, permiten además a las empresas un mayor conocimiento del perfil del comprador, favoreciendo el éxito en el negocio. En palabras de Elena Álvarez, “el uso de plataformas de pago como Snap* aumenta las posibilidades de venta cruzada, mejora la gestión del negocio e incrementa la fidelización del cliente”.

Popular Payments es la joint venture de EVO Payments International y Banco Popular para ofrecer soluciones de pago a comercios, desde autónomos a grandes cadenas. En 2013 han dado servicio a más de 100.000 clientes para procesar cerca de 10 mil millones de €. Esta alianza fusiona la experiencia que atesora Banco Popular en el mercado nacional con la innovación y especialización de la industria de aceptación de pagos en todo el mundo que aporta EVO Payments International. Popular Payments (Universal Pay, S.L. Entidad de Pago) está regulada por el Banco de España y es miembro del esquema de pago nacional 4B y de los sistemas de pago internacionales: Visa, MasterCard y Union Pay.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios