www.elmundofinanciero.com

39 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE ANGOLA

Declaración sobre el 11 de Noviembre del Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA

Importante documento para la democratización de Angola

jueves 27 de noviembre de 2014, 06:49h
Declaración sobre el 11 de Noviembre del Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA
La República de Angola, que celebra ahora el 39 Aniversario de su Declaración de Independencia, vive hoy momentos convulsos que la animan hacia nuevos horizontes de democracia y una vida política en la que haya mucha mayor participación ciudadana. Angola, con sus casi 25 millones de habitantes repartidos en 1,24 millones de kilómetros cuadrados, es hoy un país de enormes posibilidades y grandes riquezas naturales, que limita con la República Democrática del Congo al Norte, Zambia al Este y Namibia al Sur. Por su indudable interés y repercusión internacional y plena actualidad publicamos a continuación la Declaración sobre el 11 de Noviembre del Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA (Unión Nacional para la Independencia Total de Angola).


El Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA saluda al Pueblo Angoleño desde Cabinda hasta al Cunene y desde Lobito hasta Luau, por la conmemoración del 39º aniversario de la independencia nominal de Angola. El 11 de noviembre constituye un marco histórico en el largo proceso de lucha de los pueblos de Angola para su afirmación, representando de esta forma el culminar de esfuerzos polifacéticos para la inserción de Angola en el contexto de las naciones soberanas.

Los angoleños que han tomado parte de la hazaña que condujo el país al 11 de noviembre de 1975, filiados en el FNLA, en el MPLA y en UNITA, buscaron la creación de una nación en la que todos pudieran encontrar su libertad, dignidad y plenitud de sus derechos cívicos y políticos y la existencia de un Estado Democrático y de Derecho.

El Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA constata que, a pesar del discurso político oficial, el país sigue viviendo el espectro de la exclusión. La mayoría de los angoleños todavía no se encuentran en el pleno goce de sus derechos políticos, sociales y económicos.

Pasados 39 años de independencia, la pobreza extrema, la corrupción, la injusticia social, las asimetrías regionales, la falta de agua potable y de nergía eléctrica, la inexistencia de un sistema de educación y de salud eficaces, constituyen la realidad actual de la mayoría de los angoleños.

Con ocasión del paso del 39º aniversario de la independencia nominal de Angola, el Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA invita a los angoleños a la reflexión profunda sobre el rumbo que el país ha conocido bajo la dirección del actual régimen.

El Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA entiende que la independencia no debe de resumirse a la presencia de un presidente, de una bandera o de un himno nacional. La Independencia de un país y de su pueblo contiene un significado mucho más profundo y amplio, con reflejos presentes en el día a día de las personas y en la mejora de sus condiciones de vida.

El Comité Permanente de la Comisión Política exprime su determinación de seguir trabajando en conjunción con todas las fuerzas vivas, a fin de que Angola se convierta en aquel país con que todos habíamos soñado, siendo asimismo imperativo que los angoleños se unan en torno al movimiento para el cambio.

El Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA ruega al Ejecutivo actual, a fin de que se involucre verdaderamente en la resolución de los problemas básicos que afectan a los angoleños y mire para todos, como legítimos hijos de esta misma patria, tal y como lo consagra la Constitución.

UNITA entiende que la resolución de los problemas básicos que afectan a los angoleños exige la institucionalización del Poder Local, respetando de esta forma la voluntad expresa de los ciudadanos, para que Angola deje de ser el único país de la región que sigue sin concretar las autarquías.

UNITA tiene la convicción de que un país que está independiente, no práctica actos de intolerancia política en contra de una parte de sus ciudadanos. Asimismo lanza un apelo al Presidente de la Republica, a fin de que se involucre finalmente en la búsqueda de solución de estos actos de violencia, que roban la paz, a muchas familias angoleñas.

Con ocasión de la celebración del 39º aniversario de la independencia nominal, el Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA, reafirma su firme e inquebrantable determinación de trabajar con todas las fuerzas vivas de Angola en la preservación de la paz y promoción de la verdadera reconciliación nacional, condiciones necesarias para la estabilidad del país y desarrollo social y económico sostenibles.
  • Luanda, 10 de noviembre de 2014
  • El Comité Permanente de la Comisión Política de UNITA
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios