CEREBRO PRÓXIMO A JULIO ARIZA
Detienen a Luis Sans, directivo de Intereconomía, por hackear la web de Prnoticias
Hay otros tres arrestados con altos conocimientos informáticos y capacidad de acceso a complejas redes cibernéticas y la operación ha sido posible gracias a la colaboración del FBI
By
Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua)
lunes 15 de diciembre de 2014, 07:38h
|
Luis Sans, exconsejero delegado del Grupo Intereconomía, era el brazo derecho de Julio Ariza. |
La Policía Nacional ha detenido, en colaboración con el FBI, a un ex directivo de Intereconomía así como a los tres informáticos que había contratado para llevar a cabo, hace catorce meses, el hackeo de la web de información Prnoticias, según informaciones de este mismo diario online. Las fuentes de la investigación han confirmado que la operación iba dirigida a acallar al portal de noticias por las informaciones que en aquel momento publicaban sobre esta cadena de televisión. Luis Sans fue consejero delegado de Intereconomía, y tras una investigación de 14 meses en colaboración con agentes del FBI, la Policía Nacional acusa a Sans de contratar a hackers para causar la caída de los servidores de PR Noticias. La actuación de Sans ocasionó que la web estuviese fuera de funcionamiento durante tres semanas, lo que le ha generado un perjuicio económico de 425.000 euros.
En esta espectacular operación ha participado la Policía Nacional, el FBI y las autoridades canadienses para dar con los responsables del ciberataque que dejó a la web sin acceso durante tres semanas con ataques desde diversos sitios del planeta. En esta operación se han incautado de cinco discos duros, tres teléfonos móviles, tres tabletas, tres ordenadores portátiles y dos pen-drives USB.
El directivo de Intereconomía detenido pertenecía en aquel momento al equipo de colaboradores más cercanos de Julio Ariza y era uno de los hombres con mayor responsabilidad dentro del Grupo que éste presidía. Los otros arrestados localizados en Madrid y Tarragona, son tres expertos con altos conocimientos informáticos y capacidad de acceso a complejas redes cibernéticas.