LO MÁS IMPORTANTE, DEFINIR BIEN EL POYECTO
La Startup Academy revela los secretos del negocio digital
La segunda edición se iniciará el próximo 16 de abril en Madrid
domingo 28 de diciembre de 2014, 08:34h
Startup Academy, un nuevo modelo de enseñanza orientado a formar a profesionales con aptitudes y conocimientos específicos para los nuevos puestos de trabajo que se demandan en el sector digital o que quieran formarse en el marco del emprendimiento y startups, ya está en marcha gracias a la colaboración de los mejores emprendedores del panorama nacional e internacional, que formarán parte del proyecto para impartir clases sobre temas en los que son expertos. El pasado mes de noviembre arrancó la primera edición del que pretende convertirse en el programa de formación de referencia sobre profesiones digitales y emprendedores en España.
Tras una selección previa, 16 han sido los alumnos y alumnas finalmente seleccionados para arrancar la primera edición del curso. Varias regiones de España como Madrid, Málaga, Valencia o Valladolid se encuentran representadas en este primer curso de para profesionales del area digital. Asimismo, el curso cuenta con un marcado carácter internacional al tener alumnos de varias nacionalidades, entre las que se encuentran participantes españoles pero también franceses, belgas, suizos o armenios, la mayoría de ellos menores de 35 años.
En el programa de Startup Academy no existe la clase magistral. El alumnado se divide en varios grupos y se trabaja con un proyecto como marco pedagógico, en torno al cual toman sentido todos los contenidos y metodologías que se aprenden, de mano de profesionales que los conocen desde la práctica y su uso diario. Se estudia el entorno y las tendencias para incorporar esa información a la conceptualización y desarrollo de sus ideas y proyectos.
En este primer mes de curso los alumnos han tenido que formar 4 grupos de trabajo y definir su proyecto. Los proyectos en desarrollo van desde una app para mejorar la atención en la conducción; un sistema para mejorar la accesibilidad en hoteles, y apartamentos de alquiler; una app para facilitar la búsqueda de profesionales para cuidados de personas dependientes; o una app para solucionar problemas de pareja. A lo largo del curso, y gracias a las materias impartidas y la experiencia de los mentores, los participantes adquirirán todos los conocimientos necesarios para hacer realidad sus proyectos, aplicándolos en ellos desde el primer día.
Algunos de los temas tratados en estos primeros meses son: Liderazgo personal y ética en una empresa tecnologica; Neurociencia de la comunicación; E-commerce (apps, pasarelas de pago y plataformas tecnológicas); Economia Colaborativa y P2P o Tendencias Tecnologicas: Internet of Things y Bitcoin entre otros temas.
El programa formativo de Startup Academy cuenta como la participación de más de 60 reconocidos profesionales de diversos sectores del mundo empresarial y digital español e internacional que ayudarán a los participantes del curso a conocer las técnicas y herramientas adecuadas para lograr el éxito en el nuevo contexto empresarial creado en torno al sector digital. Algunos de esos profesionales son José Manuel Arnaiz, ex Director del Sur de Europa en AT&T, Director de Internet en Jazztel y Director de Marketing enAuna/Retevisión entre otras; el joven emprendedor Pep Gómez, fundador de la exitosa app Fever; Mario López de Ávila, experto en Lean Startup y fundador de Agile Entrepreneurship Spain; José Carlos Cortizo, organizador de Gamification World Congress y autor del prestigioso blog de Smart eCommerce Brainsins; César García Sáez Co-fundador de Makespace Madrid y Vocal del capítulo español de Internet Society y de la Asociación Internacional de Fablabs, Alberto Gómez Toribio, CEO en Coinffeine & Software Developer o Jorge Vallet, de Ethereum, plataforma para la creación de contratos inteligentes.
En las próximas sesiones se abordarán apasionantes temas como Gestión Ágil de Proyectos: XP Programming, Scrum, Kanban; La perspectiva inversora en distintos modelos de emprendimiento; Lean Entreprise: Lean Startup aplicado a la empresa; Diseño de interacción: UX y Responsive Design; o Cuadro Mando, Finanzas y KPI de una Startup de internet.
En los próximos meses, los participantes irán progresando en la puesta en marcha de sus proyectos para finalmente tener un producto terminado y validado. Durante el proceso habrán adquirido las habilidades necesarias para incorporarse a las oportunidades que suponen los nuevos entornos profesionales que ofrecen las empresas digitales o incluso fundar su propia empresa y utilizar sus ideas como la base de su propia startup.
Más sobre Startup Academy
En Startup Academy no existe la clase magistral. Se trabaja con un proyecto de fondo como marco pedagógico, en torno al cual toman sentido todos los contenidos y metodologías que se aprenden, de mano de profesionales que los conocen desde la práctica y el uso diario. Se estudia el entorno y las tendencias para incorporar esa información a la conceptualización y desarrollo de cualquier idea y proyecto.
Para ello, se utilizan metodologías ágiles de gestión de proyectos, porque en el entorno digital todo cambia con rapidez y es necesaria esa agilidad y flexibilidad igualmente en el desarrollo de nuevos productos, prestando mucha atención a competencias como la resiliencia, el trabajo en equipos de alto rendimiento, la focalización, la gestión de emociones en entornos de alta incertidumbre, combinados con factores éticos y humanos.
Los participantes podrán definir su futuro, tanto como emprendedores como siendo profesionales de una empresa que se adapta a estos cambios con éxito, porque cuenta con personas y equipos altamente preparados.Las clases, con una duración final de 400 horas, se realizarán en dos sedes. Los viernes por la tarde, las clases se imparten en el Centro de Innovación del BBVA, y el sábado en el club de mentores y emprendedoresThe Heroes Club, ambos en Madrid.