www.elmundofinanciero.com

EDITORIAL

Prensa y pensamiento único

Prensa y pensamiento único

Los Gobiernos siempre tratan de tener amordazada la prensa, o a través de subvenciones y campañas, o directamente con el cierre

domingo 28 de diciembre de 2014, 08:35h
El Gobierno de España –da igual que gobierne el PSOE o el PP- parece siempre obsesionado con la necesidad de lograr un pensamiento único con la prensa más generalista, hasta el punto de casi conseguirlo por la vía de las campañas institucionales que alcanzan solo a los sumisos y a los que proporcionan la información más eficaz para mantener la estabilidad. Con las campañas institucionales, las que pagamos todos con el dinero de los impuestos a través de la publicidad de ayuntamientos, comunidades autónomas o Estado, se logra además que las “noticias mañas” no alcancen los primeros titulares. Así ocurrió durante mucho tiempo con la Comunidad de Madrid, con la Valencia corrupta de los “gurteles”, los “costa”, los “cotinos” y los “fabras”, o con la soporífera Andalucía de los pesebres o las peonadas.
Esta es una muestra de lo que podemos leer hoy en las portadas de los principales diarios online: la misma información, el mismo tratamiento, la misma disposición. Domina la sumisión y el pensamiento único.
Esta es una muestra de lo que podemos leer hoy en las portadas de los principales diarios online: la misma información, el mismo tratamiento, la misma disposición. Domina la sumisión y el pensamiento único.


El Gobierno ha dado recientemente una vuelta de tuerca más obligando al cierre de Google News, una manera de perjudicar a los medios aparentemente más pequeños y débiles, en un ánimo de lograr hacerles la vida más difícil y llevarlos al encefalograma plano. El objetivo no es otro que retener aquella información que más pueda perjudicar a los que algunos llaman “la casta”, que terminaremos por reconocer que es una casta verdaderamente existente, real y de carne y hueso. En vez de dar la cara, de lo que se trata es de tapar bocas.

Claro que, para cualquier analista de prensa internacional para una muestra bien vale un botón, y comprobar cómo el verdadero “encefalograma plano” lo proporciona la “prensa del pesebre”, esa que difunde no solamente la misma información pasada por el alambique, sino que se procesa de la misma manera y se proyecta de idéntica manera a través de la web. Traemos en la imagen las portadas de hoy de los diarios El País y El Mundo, con idéntica información y mismo tratamiento, hasta tal punto que parece que llegas a leer el mismo periódico.

En fin, se ha llegado a un punto en la prensa española que no escapará al análisis exterior, y de lo que se colegirá que el dinero público ha servido, además de para promocionar las Instituciones y sus servicios, para tapar la boca a aquella prensa que mayor influencia pueda tener.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios